Tabla de contenidos

EDITORIAL

Imagen de portada
Mayra Góngora Herce, Yurisan Rosales Casavielles, Evelyn J. de la Rosa Rosales
271 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Alternativas para el tratamiento quirúrgico del acné conglobata

Introducción: el acné conglobata es la forma específica de acné que se caracteriza por la formación de comedones, nódulos, abscesos, quistes, fístulas y cicatrices, las que provocan deformidades. Las lesiones segregan un líquido fétido. No hay tendencia a la resolución espontánea sino que existe un polimorfismo lesional, donde las lesiones alcanzan grandes extensiones con una evolución desfavorable y poca respuesta a los tratamientos. Por su repercusión estética y las cicatrices que quedan como secuela del proceso inflamatorio, esta problemática es de interés científico del dermatólogo y el cirujano estético.

Objetivo: organizar las alternativas quirúrgicas disponibles en nuestro contexto para el tratamiento del acné conglobata y sus resultados.

Método: se realizó un estudio experimental en un grupo de 30 enfermos de acné conglobata en las provincias de Granma y Holguín del año 2000 al 2014. Los pacientes fueron atendidos en el Hospital Lenin en Holguín, Cuba. El seguimiento a los pacientes permitió definir las lesiones que requerían tratamiento quirúrgico-dermatológico, y un criterio de operabilidad de las  lesiones por parte del cirujano estético.

 

Resultados: se obtuvo como resultado que las lesiones con mejor respuesta al tratamiento farmacológico y quirúrgico-farmacológico fueron: comedones, pápulas,  pústulas, quistes muy pequeños, menor de 1 cm, y cicatrices atróficas.  Se definieron los criterios de operabilidad por la Cirugía Plástica. Se obtuvo una agrupación para los pacientes de acuerdo con la localización, complejidad del cuadro clínico y estado de las lesiones. Se realizó una intervención multidisciplinaria que permitió identificar los casos en estadio precoz y realizar tratamientos quirúrgicos, por el cirujano plástico, con técnicas menos cruentas.

Conclusiones: se obtuvieron mejores resultados estéticos, tratamientos menos cruentos y disminución de la estadía hospitalaria y sus complicaciones.

 

Palabras clave: acné conglobata, complicaciones, resultados estéticos, tratamiento quirúrgico.


Guillermo Martínez Valdez, Raquel Rojas Bruzón, Yulexis Hechavarría Jiménez, Tamara Díaz Alcorta, Erislandy Sojo Benítez
418 lecturas
Evaluación de la efectividad de los Mapas Conceptuales, como herramienta para el aprendizaje sobre Medicina de Desastres

Introducción: elevar la calidad de la docencia, se ha convertido en prioridad estratégica para nuestra sociedad actual. Por lo que resulta esencial integrar un conocimiento amplio y diverso de forma continua, y poner en práctica el principio de Economía de la Enseñanza, dada la necesidad de protagonismo del alumno dentro del proceso de aprendizaje. El desarrollo de los mapas conceptuales, por Joseph Novak, abre un camino de integración en esta triple demanda.Objetivo: evaluar la efectividad de los Mapas Conceptuales, como herramienta para el aprendizaje de Medicina de Desastres.Método: se realizó una investigación cuasi experimental, en el campo del proceso enseñanza- aprendizaje. La muestra fue de 110 estudiantes los que se escogieron de forma probabilística. Cuatro grupos que recibieron un tratamiento experimental (enseñanza a través de mapas conceptuales). Se aplicó un instrumento evaluativo (α-Cronbach de 0,798), para medir conocimientos adquiridos y la estabilidad de los mismos. Para evaluar la diferencia entre los grupos, a partir de la hipótesis de investigación de que, las calificaciones son más altas y diferentes en el grupo experimental, se utilizó el test t de Student, con 106 grados de libertad y un nivel de significación del 0,01.Resultados: en los exámenes de retención se encontraron evidencias estadísticas con un 1% de error, lo que permite afirmar que, el promedio de los resultados del grupo experimental es mayor que el promedio del grupo de control, con mayor estabilidad del conocimiento adquirido.Conclusiones: al emplear mapas conceptuales, el aprendizaje de Medicina de Desastres fue efectivo.

 

Palabras clave: aprendizaje, mapas conceptuales, instrumento evaluativo, Medicina de Desastres.

Elbert José Garrido Tapia, Ana Margarita Manso López, Mayelín Morales Gonzales
479 lecturas
Comportamiento clínico de la articulación temporomandibular durante la artritis, en los pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, en Yucatán, México

Introducción: la artritis es una inflamación en las articulaciones que, produce una afectación músculo-esquelética a la articulación temporomandibular (ATM).

Objetivo: evaluar el comportamiento clínico de la ATM y sus áreas aledañas,en pacientes con artritis, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Yucatán, México del 2015al 2016.

Métodos: se realizó un estudio transversal. Se aplicó un cuestionario basado en el examen clínico, sentados en un ángulo de 90°; y en el artículo  Diagnostic criteria for temporomandibular disorders. En estos casos, no se retiró la prótesis, las férulas u otra aparatología.  Las mediciones se realizaron con los músculos masticatorios en posición de reposo.

Se utilizó un estetoscopio en el área articular para escuchar posibles ruidos. Se empleó el análisis descriptivo  con porcentajes y frecuencias.

Resultados: se investigaron 100 pacientes (91 mujeres y 9 hombres), con alguna enfermedad reumática previamente diagnosticada. El resultado mostró: un 80% de artritis reumatoidea (AR); 12% de osteoartritis (OR); 5% artritis idiopática juvenil (AIJ); y 3% de espondilitis anquilosante (EA). En pacientes adultos, se recogió un 59% de prevalencia de alguna artritis. Los patrones obtenidos fueron: 69% de apertura con desviación corregida; 17% de dolor en apertura bucal; y 20% de dolor al realizar movimientos laterales y protrusivos. En el 52% de los casos, se escuchó ruido en la ATM al realizar movimientos de apertura y cierre de la mandíbula. El 39% presentó dolor a la palpación de los músculos temporal y masetero, tanto en el lado derecho como en el izquierdo; un 8% en el temporal, un 17% en el masetero y un 14% en ambos.

Conclusiones: los pacientes con artritis, presentaron signos y/o síntomas de trastorno temporomandibular.

 

Palabras clave: artritis, osteoartritis, enfermedades reumáticas, trastorno temporomandibular, articulación temporomandibular
Celia Elena del Perpetuo Socorro Mendiburu Zavala, Josué Carrillo Mendiburu, Pedro Ernesto Lugo Ancona, Karitza Arianne Alvarado Murga
276 lecturas
Cepario autóctono de leptospiras en la prueba de micro- aglutinación

Introducción: leptospirosis. Zoonosis más frecuente en Cuba, como enfermedad infecto-contagiosa.

Objetivos: identificar las cepas de leptospiras aisladas localmente, para ser empleadas en la prueba de microaglutinación. Apreciar su comportamiento serológico frente  a las cepas de referencia.

Método: estudio experimental, de sueros de pacientes presuntivos de padecer Leptospirosis, con 60 muestras, en el Instituto Carlos J. Finlay, de La Habana. Identificación de 40 sueros reactores a la  hemaglutinación pasiva. Identificación de 34 cepas, de un total de 250 aislamientos, a partir de hemocultivos, de pacientes con antisueros policlonales a serogrupos y anticuerpos monoclonales a serovar.  Se conformaron cinco cepasrepresentativas de los serovares: Ballum Ballum, Canicola Canicola, Pomona Pomona, Hebdomadis Wolffi e Icterohaemorrhagiae Copenhageni, como las de mayor circulación en la región. Se realizó la prueba de microaglutinación con las cepas aisladas localmente, y las de referencia de forma paralela.

Resultados: mayor reactividad con las cepas  locales, y conformación de cinco cepas representantes de los serovares: Ballum Ballum, Canicola Canicola, Pomona Pomona, Hebdomadis Wolffi e Icterohaemorrhagiae Copenhageni, como las de mayor circulación en la región. Se encontró una concordancia de 86,36% en la reactividad.

Conclusiones: los resultados mostraron mayor reactividad con las cepas  locales que con las de referencia, elevada concordancia e incremento de los títulos de anticuerpos de los sueros reactores usando cepas locales, y disminución del promedio de las reacciones cruzadas cuando se utilizaron las cepas locales. Se demostró su utilidad en la evaluación de estudios inmunológicos.

 

Palabras clave: leptospirosis, cepario autóctono, microaglutinación,  hemaglutinación pasiva, sueros reactores.

Berlis Gómez Leyva, Alfredo Saltarén Cobas, María Teresa Díaz Armas, María Paulina Robalino Valdivieso, Silvia Aracely Lucero Proaño
389 lecturas
El traumatismo dental como urgencia estomatológica

Introducción: los traumatismos dento-alveolares son lesiones producidas en dientes, huesos y demás tejidos de sostén, por un impacto físico en su contra. Deben considerarse, siempre, urgencias estomatológicas. Objetivo: caracterizar los traumatismos dentales en estudiantes de la Escuela Primaria William Aguilera, San Andrés, en el año 2016.Método: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, de un universo de 391 estudiantes, con una muestra intencionada de 46 alumnos con traumatismos dentales, en edades de 6 a 11 años. Se les efectuó examen clínico e interrogatorio. Se recogió información de interés en formulario. Un grupo de variables fueron estudiadas y procesadas, a través del análisis porcentual, resultados que fueron presentados en tablas.Resultados: los traumatismos dentarios tuvieron una frecuencia de 39,13%, en el rango de 6 a 7 años, donde predominó el sexo masculino con 69,57%. El traumatismo dentario más frecuente fue la fractura no complicada de corona con 54,34%. El 45,65% nunca recibió tratamiento postrauma, y el 23,80% presentó discromía, como secuela del traumatismo. Conclusiones: los traumatismos dentarios y las fracturas no complicadas de corona, aparecieron, con frecuencia, en escolares del sexo masculino. La discromia resultó el hallazgo clínico más detectado en estos pacientes. La mayoría de los pacientes no recibieron tratamiento después del trauma dental.

Palabras clave: traumatismo dental, urgencia estomatológica, fractura no complicada de corona.

Maité Leyva Infante, Denia Reyes Espinosa, Olga Lilia Zaldivar Pupo, Yudy Naranjo Velásquez, Yanet del Carmen Castillo Santiesteban
863 lecturas
Estudio morfométrico de la mitosis y altura del epitelio, en piel facial expuesta al foto- daño

Introducción:El envejecimiento facial es una consecuencia de factores causales genéticos, exposición al sol, tabaquismo, el efecto de la fuerza de gravedad y la pérdida del trofismo muscular. Existen dos tipos: intrínseco y extrínseco. 

Objetivo:Profundizar en el conocimiento del efecto del foto- daño en la población holguinera.

Método: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo en el hospital Vladimir Ilich Lenin, en el periodo de 1ro de septiembre del 2012 al 1ro de septiembre del 2015. Se aplicó una caracterización clínica de edad, sexo, tipo y color de la piel, grado de envejecimiento, así como toma de biopsia para evaluación morfométrica de la altura epitelial y el índice de mitosis.

Resultados:Los grupos de edad que predominaron en el estudio fueron los de 40 – 49 y 50 – 59 años, para un 43,3% y 50%, respectivamente. El cutis seco y la piel blanca se encuentran en el mayor número de pacientes con envejecimiento grado III. Los cambios morfométricos fueron significativos en la zona pre- auricular, en relación con la post- auricular en la altura epitelial, no así en el índice de mitosis, donde no hubo diferencias significativas para los mismos.

Conclusiones: Se demostró que el envejecimiento facial  estuvo condicionado por la edad, el color de la piel, y tipo de cutis. La edad influyó, de igual manera, en la mitosis de ambos grupos y en la altura epitelial, la cual también se vio afectada por el foto- daño en la zona pre- auricular.

 

Palabras clave: envejecimiento, foto- daño, morfometría.
Raquel Rojas Bruzón, Pedro A. Diaz Rojas, Marielin Concepción Osorio, Tania Rodríguez Amador, Samuel Fernández Pérez, Ronnelvis García Zapata
300 lecturas
Potenciales vestibulares miogénicos evocados. Parámetros establecidos para las edades de 18 a 28 años

Introducción: el potencial vestibular miogénico evocado (PVME) es un reflejo muscular-cervical. Se activa mediante estimulación acústica. Es el único estudio que valora el funcionamiento del sáculo y la rama inferior del nervio vestibular, de manera selectiva. Se emplea en el diagnóstico  de: a) Patología del oído interno, y b) Enfermedades del sistema nervioso central (SNC).

Objetivo: determinar los parámetros de normalidad del PVME la población de 18 a 28 años.

Método: se realizó un estudio descriptivo analítico transversal, de 20 sujetos (40 oídos),  en edades entre  18 y 28 años, en los que no se constataron antecedentes de patologías vestibulares ni audiológicas, en el Hospital Pediátrico Universitario Octavio de la Concepción de la Pedraja, del municipio Holguín.

Resultados: ausencia de diferencias, estadísticamente significativas, entre los valores medios de latencia absoluta del componente, donde  p13 para el oído derecho es de 12,87 ms, con  una desviación estándar (SD) de 1,78; para el oído izquierdo es de 13,48 ms; SD de 1,69.

Conclusiones: la presencia del PVME y el análisis de los valores medios de latencia absoluta del componente n23, aportan integridad a la vía vestibular. Es representativo considerar, la diferencia entre las respuestas de los dos oídos de un mismo sujeto que los valores absolutos. Los resultados de las amplitudes arrojaron amplia variabilidad inter e intra-individual, por lo que la utilidad de estos datos deben ser interpretados  con cautela.

 

Palabras clave: potencial vestibular miogénico evocado, latencia, amplitud.

Enriqueta Beatriz Núñez Arias, Lisset del Rosario Nonell Fernández, Lisset del Rosario Fernández Rojas, Jorge Michel Rodríguez Pupo
311 lecturas
Liset Cabrera Diéguez, Pedro A. Díaz Rojas, Dayamí Quiñones Gutiérrez, Leonor Pérez Carralero, Dalia Beatriz Quintana Velázquez
254 lecturas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Yusleidy Marlie Gordo Goméz, Darvin Manuel Ramírez Guerra, Roberto Rodríguez Labrada, Luis Clodoaldo Velázquez Pérez
308 lecturas

EDUCACIÓN MÉDICA

Orlando Pérez Ochoa, Mariluz Llanes Font, Yudith Salvador Hernández, Bárbara Galcerán Chacón
292 lecturas
Lisney Hechavarria Gonzalez, Uvegna A. Cruz Dorrego, Milagros de los A. Hernández Calzadilla, Marcia López García
467 lecturas

PRESENTACIÓN DE CASOS

Yamilet Peña Marrero, Lianet Mayra Rodríguez Peña, Julián Guillermo Lagoa Madeley, Yuliet Méndez de Varona, Tamara Batista Sánchez
245 lecturas
Daniuby Pérez Aguedo, Yenny Pérez Recio, Josefina Chang Velázquez, Elisa Tamayo Lamothe, Dubichel Pérez Aguedo, Jacqueline Machin Pérez
266 lecturas
José Daniel Díaz Díaz, Jesús Vázquez Vázquez, Lázaro Yoan Ordóñez Álvarez, Luis Alberto Lazo Herrera, Lázaro Pablo Linares Cánovas
453 lecturas
Jorge Michel Rodríguez Pupo, Yesenia Rojas Rodríguez, Enriqueta Núñez Arias, Yuniel Ricardo Rodríguez, Yudy Cruz Abréu
265 lecturas

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

Zaimar Mora Pérez, Yoldis Mayo Batista, Pedro Rafael Martínez Lozada, Armando Salvador Escobar Rosabal, María Mercedes Núñez Grillo, Raisa Fuentes Arbella
277 lecturas