Tabla de contenidos

EDITORIAL

Imagen de portada
Deysi O. Lorenzo Felipe, Juan Carlos Vinardell Lorenzo, Teresita Guillen Godales
147 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Causas locales de caninos permanentes retenidos en pacientes de la Clínica Estomatológica René Guzmán Pérez de Calixto García

Introducción: los dientes retenidos se consideran aquellos que llegada su edad cronológica de erupción no se encuentran en su lugar en la arcada dentaria.

Objetivos: determinar las principales causas locales de caninos permanentes retenidos en pacientes ingresados en el Servicio de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica René Guzmán Pérez del municipio de Calixto García.

Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, desde enero de 2012 a enero de 2013. El universo investigativo estuvo representado por los pacientes ingresados en el Servicio de Ortodoncia. La muestra quedó conformada por 108 pacientes comprendidos entre los 10 y 19 años de edad, que acudieron a consulta, a los cuales se les realizó el diagnóstico de diente retenido.

Resultados: el sexo femenino fue el más afectado con el 58,3%. En la posición subgingival, en el maxilar se observaron 61 pacientes (56,5%), 24 del sexo masculino (22,2%) y 37 del femenino (34,3%). La causa local mayoritaria fue la discrepancia hueso diente negativa observada en 45 pacientes (41,7%).

Conclusiones: la retención canina predominó en el sexo femenino en proporción de 1,4/1,respecto al sexo masculino. La afección, fue observada mayoritariamente en la posición subgingival y particularmente en el maxilar superior. La discrepancia hueso diente negativa, el mantenimiento prolongado de los caninos temporarios y la pérdida prematura de dientes temporarios fueron las principales causas locales de la retención canina.

 

Palabras clave: caninos retenidos, causas locales, retención dentaria.
Jose Luis Quevedo Aliaga, Martha Mas Torres, Yamaisy Mayedo Nuñez, Yordanis Sierra Rojas
533 lecturas
Intervención educativa sobre gingivoestomatitis herpética aguda, dirigida a médicos de la atención primariaIntroducción: es insuficiente el conocimiento de los médicos de familia sobre la gingivoestomatitis herpética aguda, una urgencia dentro de las normas estomatológicas.
Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre gingivoestomatitis herpética aguda, dirigida a médicos de familia que laboran en consultorios pertenecientes al área de salud.
Métodos: estudio cuasi experimental comparativo en el período comprendido de enero a junio de 2013 en 25 médicos de familia y 13 internos de los consultorios pertenecientes al área de salud de la clínica Manuel Angulo Farrán, de las policlínicas Julio Grave de Peralta, Pedro del Toro y Alex Urquiola. En la etapa de diagnóstico se determinaron las necesidades de aprendizaje por medio de encuestas. Luego se distribuyeron folletos educativos sobre el tema y finalmente se realizó la evaluación bajo los mismos criterios que en la etapa diagnóstica.
Resultados: se obtuvieron diferencias significativas entre el estado inicial y final de los conocimientos ya que al comienzo de la investigación el 64% de los médicos y el 70,6% de los internos poseían insuficientes conocimientos sobre esta enfermedad y el 100% no había recibido información sobre la misma, mientras que al finalizar el estudio el 100% de los médicos y el 92,3% de los internos mostraron buenos conocimientos sobre el tema.
Conclusiones: la aplicación de la intervención educativa permitió motivar a los médicos y elevar sus conocimientos acerca de esta enfermedad, de manera que puede efectuarse en otras instituciones en el territorio.
Palabras clave: gingivoestomatitis herpética aguda, intervención educativa, médicos de   familia

María del Carmen Pérez García, Yudith Naranjo Velázquez, Lourdes Torralba Ezpeleta, Yunaydis Tamayo Ávila, Elizabeth Jorge Figueredo
1048 lecturas
Accidente ofídico en pacientes del Hospital Básico de Jipijapa (Manabí-Ecuador)

Introducción: el accidente ofídico es el cuadro clínico producido por la mordedura de una serpiente venenosa. En el Ecuador se describen 41 especies de serpientes venenosas.

Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente el accidente ofídico en pacientes del Hospital Básico de Jipijapa (Manabí-Ecuador).

Método: se realizó un estudio observacional retrospectivo durante enero 2008 – abril 2012, a partir de las historias clínicas de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de accidente ofídico o mordedura de serpiente en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Básico de Jipijapa (Manabí-Ecuador).

Resultados: del total de 78 pacientes, 61 (78,2%) recibieron suero antiofídico (SAO) y 17 pacientes (21,8%) no recibieron. No se encontró relación entre los días de hospitalización y el hecho de haber o no recibido SAO (p= 0,8), ni tampoco entre la prueba de coagulación positiva o negativa con el tiempo de hospitalización (p= 0,7). Se encontró una correlación baja entre la variable prueba de coagulación y el grado de mordedura, siendo estadísticamente significativo (p= 0,04). Se observó incremento de mordeduras en ciertos meses, en relación con los hábitos migratorios y reproductivos de las serpientes.

Conclusiones: existió dificultad en la aplicación de protocolos de atención para accidente ofídico y si bien esto no repercutió en la morbilidad y mortalidad, puede afectar en la optimización de los recursos disponibles.

 

Palabras clave: mordedura de serpiente, prueba de coagulación sanguínea, antiveneno, accidente ofídico.

Diego Valarezo Sevilla, Armín Pazmiño Martínez, Vanessa Sarzosa Terán, Nidya Morales Mora, Publio Acuña Santana
394 lecturas
Intervención educativa “Aprendo a cuidar mis dientes” en la escuela primaria especial La Edad de Oro

Introducción: la atención del paciente discapacitado en Estomatología requiere de maniobras especiales que conjuntamente con las actividades de promoción y prevención de salud y la aplicación de buenas prácticas clínicas evitan la aparición o el agravamiento de los problemas estomatológicos preexistentes en dichos pacientes.

Objetivo: evaluar la efectividad de la intervención educativa “Aprendo a cuidar mis dientes”.

Métodos: se realizó un estudio de intervención educativa para modificar conocimientos y comportamientos sobre salud bucal en un grupo de niños discapacitados de la escuela primaria especial La Edad de Oro, de la ciudad de Holguín, de octubre de 2014 a febrero de 2015. El universo estuvo constituido por 137 alumnos y la muestra por 58 estudiantes.

Resultados: según la discapacidad física, predominó el estrabismo en el grupo de escolares para el 60,3%.  El nivel de conocimiento sobre salud bucal antes de realizar la intervención resultó ser malo en el 70,7% de los alumnos y  ninguno obtuvo un nivel bueno; mientras que después de ejecutada se incrementó a 84,5% los evaluados de bien; los niños hipoacúsicos obtuvieron regular; ninguno obtuvo evaluación de mal. Al inicio de la intervención educativa el cepillado bucal era deficiente en el 91,4% de los escolares y cuando terminó, solo el 32,8% presentó dificultades. 

Conclusiones: la aplicación de la intervención educativa permitió incrementar, en los estudiantes, el nivel de conocimientos de salud bucal y demostró, al culminar la actividad educativa, que en la mayoría de ellos el cepillado dental se comportó eficientemente.

 

Palabras clave: discapacidad, intervención, salud bucal.

Kendra María Serrano Figueras, Arelys Luisa Batista Bonillo, Digna Norma Arévalo Rodríguez, Aymed Abad Buitrago, Alina Esther Leyva Marrero
700 lecturas
Factores de riesgo asociados a hábitos bucales deformantes en niños

Introducción: los hábitos bucales deformantes tienen su origen dentro del sistema neuromuscular; constituyendo patrones reflejos de naturaleza compleja que se aprenden.

Objetivo: identificar los factores de riesgo asociados a hábitos bucales deformantes en niños.

Método: se realizó un estudio transversal en el período comprendido de septiembre de 2014 a febrero de 2015. Se escogieron 180 niños en las edades comprendidas entre 8 y 11 años, pertenecientes al área de salud del Policlínico Docente Pedro Díaz Coello de Holguín, que visitaron voluntariamente la consulta para participar en la investigación. Los resultados se presentaron en tablas estadísticas.

Resultados: hubo predominio de niños con hábitos bucales deformantes en el sexo femenino (57,2%) y en la edad de 10 años (37,2%), predominó como hábito deformante la lengua protráctil (39,2%) y se consideran condiciones de riesgo en la presencia de hábitos bucales deformantes variables socio biológicas de las madres y los niños, la no experiencia de lactancia materna exclusiva (57,2%) y el mal funcionamiento familiar (61,1%). El nivel de escolaridad de la madre que predominó fue el preuniversitario o técnico medio (60,6%).

Conclusiones: se identificaron como factores de riesgo asociados a los hábitos bucales deformantes el mal funcionamiento familiar y la no lactancia materna.

 

Palabras clave: factores de riesgo, hábitos bucales deformantes, niños.

Yuliet Bárbara Méndez de Varona, Yamilet Peña Marrero, Julián G Lagoa Madeley, Tamara Batista Sánchez, Zoraida Carracedo Rabassa
492 lecturas
Determinaciones de laboratorio clínico en pacientes obesos y su relación con el síndrome metabólico

Introducción: el peso corporal y el estado de salud se encuentran relacionados, la obesidad es una condición común mundialmente. 

Objetivo: valorar los niveles de algunos parámetros de laboratorio en pacientes con obesidad androide, útiles para el diagnóstico del síndrome metabólico.

Métodos: estudio de serie de casos desde enero de 2015 a enero de 2016 en una muestra de 75 pacientes con obesidad androide del Policlínico Pedro del Toro Saad del municipio Holguín, se empleó determinaciones cuantitativas de los parámetros investigados. Se utilizaron medidas descriptivas y de asociación.

Resultados: el 29,33% de los obesos presentaban entre 31 y 40 años, evidenciándose importante prevalencia en adultos jóvenes con obesidad severa. El 30,66% de la muestra y el 50% del grupo con obesidad severa presentaron glucemia elevada, existió asociación entre sus niveles y el grado de obesidad. El 62,66%, el 68,0% y el 58,66% de los pacientes presentaron cifras de colesterol, triglicéridos y Apo B elevados, respectivamente. En los tres grupos ponderales predominaron valores disminuidos de HDL, se destacó en la obesidad severa con el 91,66% de este tipo de pacientes y en el caso de la Apo A, el 75% de los pacientes con obesidad severa tenían valores disminuidos.

Conclusiones: existió un predominio del grado de obesidad ligera, observándose cifras considerables de la severa sobre todo en los adultos jóvenes. Los niveles de los parámetros de laboratorio expresaron en su mayoría patrones de alto riesgo aterogénico, asociados al incremento del índice de masa corporal. Se diagnosticó el SM en la totalidad de la muestra.

 

Palabras clave: obesidad androide, síndrome metabólico, parámetros bioquímicos
Ana María Pérez Berlanga, Gretel Hernández Pifferrer, Margarita Rodríguez Diéguez
529 lecturas
Caracterización clínico epidemiológica del acné conglobata en las provincias de Holguín y Granma

Introducción: el acné es una de las afecciones dermatológicas más frecuentes en la práctica médica, de ellas, el acné conglobata se caracteriza por ser poco común. La génesis del acné conglobata es compleja y depende de la interacción de varios factores, entre ellos, los genéticos.

Objetivo: caracterizar de forma clínica, epidemiológica e histopatológica el acné conglobata en familiares de la región Holguín –Granma.

Método: se realizó un estudio de serie de casos en el período comprendido de enero 2000 a diciembre 2014. Se describió el contexto medioambiental donde se desarrollaron los enfermos. Los enfermos fueron examinados para confeccionar el árbol genealógico, se le realizó seguimiento clínico de las lesiones y biopsia para estudio histopatológico.

Resultados: la enfermedad afectó a mujeres y hombres en edad antes de 21 años. Las primeras lesiones generalmente fueron noduloquísticas. Los quistes, los nódulos, los macrocomedones, los conglomerados fistulizados, las bridas cicatriciales tuvieron poca capacidad de resolución con el tratamiento convencional y alcanzaron grandes tamaños a medida que avanzó el tiempo de evolución. Las lesiones se distribuyeron con predilección en la espalda, las axilas y los glúteos. Los cambios  histopatológicos fueron la hiperqueratosis con tapones córneos, las alteraciones foliculares y la presencia de los quistes de inclusión epidérmica con trayectos fistulosos. La herencia se comportó autonómico dominante. Las zonas con mayor número de casos fueron las dispuestas en las márgenes del río Cauto y en lugares aledaños.

Conclusiones: se definieron los elementos diagnósticos de la enfermedad, tanto clínico y epidemiológicos, como histopatológicos.

 

Palabras clave: acné conglobata, epidemiológico, genético, diagnóstico.

 

Raquel Rojas Bruzón, Guillermo Martínez Valdez, Nieves Santos Falcon, Luis Mederos Almaguer, Víctor Tamayo Chang, Juana Álvarez Ocampo
485 lecturas
Tratamiento quirúrgico en fístulas pilonidales en el síndrome de oclusión folicular

Introducción: el síndrome de oclusión folicular está compuesto por acné inverso, acné conglobata y la fístula pilonidal (triada); cuando se asocia la foliculitis disecante del cuero cabelludo entonces constituye la tétrada de oclusión folicular. El acné inverso es una enfermedad supurativa, crónica e invalidante, cuyas características clínicas son la presencia de comedones con múltiples aberturas que vinculan dos o más folículos, abscesos con comunicaciones epitelizadas, y sinus drenantes en regiones con glándulas apocrinas. La génesis de estas afecciones es básicamente genética con expresión dermatológica.

Objetivo: caracterizar física e histopatológicamente a los pacientes que padecen de síndrome de oclusión folicular, así como, los resultados del tratamiento quirúrgico de la fístula pilonidal en este trastorno.

Método: estudio del comportamiento de la fístula pilonidal en el síndrome de oclusión folicular  en 37 enfermos con síndrome de oclusión folicular en Hospital Lenin. Se utilizó la exéresis local de las fístulas pilonidales y perianales, esta exéresis se extendió por el tejido celular subcutáneo hasta la facia. Luego la zona se reparó con injerto libre de piel.

Resultados: la fístula pilonidal se presentó en cuatro pacientes de los estudiados con largos períodos evolutivos, los cuales fueron tratados con autoinjerto libre de piel.  La hiperqueratosis, así como, la perifoliculitis fueron los cambios histopatológicos de mayor relevancia.

Conclusiones: la fístula pilonidal es de difícil manejo en el curso del síndrome de oclusión folicular y solo encuentra solución en el tratamiento quirúrgico con autoinjerto libre de piel.

 

Palabras clave: acné inversa, acné conglobata, fistula pilonidal.

Raquel Rojas Bruzón, Guillermo Martínez Valdez, Raúl Fornet Fernández, José Luis Bauta Desdín, Manuel Luis Rodríguez Lavernia
857 lecturas
Testosterona y antígeno prostático específico en pacientes portadores de carcinoma prostático, provincia Holguín, 2013-2015

Introducción: el incremento de las enfermedades oncológicas cobra cada vez más vidas en el mundo y en Cuba, sin distinción de raza y edad. En la actualidad esta enfermedad ocupa un lugar cada vez más preponderante a nivel mundial y constituyen la primera causa de muerte. El cáncer de próstata constituye la segunda causa de muerte en el hombre a nivel mundial y ocupa el quinto lugar dentro de los tumores malignos, con un estimado de 30 000 casos nuevos por años en el mundo.

Objetivo: caracterizar el comportamiento sérico de la testosterona y el antígeno prostático específico en los pacientes portadores de carcinoma prostático, en los años 2013 a 2015 en la provincia de Holguín.

Métodos: se realizó una investigación de tipo descriptiva transversal. El universo estuvo constituido por 104 pacientes diagnosticados con cáncer de próstata, en el Centro Oncológico del Hospital Vladimir Ilich Lenin. Se utilizaron indicadores descriptivos del tipo de las frecuencias absolutas, porcentaje, media, desviación estándar y coeficiente de variación. Se distribuyeron las cifras de testosterona y antígeno prostático específico en grupos de edades y se asociaron a sus valores séricos.

Resultados: las cifras de testosterona se mantuvieron normales en el 97,12% de los casos, mientras que los niveles del antígeno prostático específico se elevaron considerablemente en el 85,57%. El grupo de edades  con mayor frecuencia absoluta, en ambos casos, fue el de 61 a 71 años.

Conclusiones: el carcinoma prostático afecta principalmente al adulto mayor y que eleva el antígeno prostático específico. Es necesario aplicar el programa establecido para un diagnóstico precoz de dicha enfermedad con lo que se eleva la posibilidad de un tratamiento oportuno y efectivo que facilite las probabilidades de curación y control de la misma.

 

Palabras clave: testosterona, antígeno prostático específico, carcinoma, cáncer de próstata.

 

Ana Isabel Ruiz López, Juan Carlos Pérez Mesa, Yanexy Borrego Chi, Yanelis Cruz Batista
770 lecturas
Trastornos temporomandibulares en pacientes bruxópatas, trabajadores de estomatología de Mayarí

Introducción: el estrés es una enfermedad omnipresente en la sociedad industrial actual. El aparato estomatognático sufre, con frecuencia, los impactos nocivos de la vida moderna. Numerosos estudios tratan de dilucidar la relación existente entre el bruxismo y los trastornos temporomandibulares.

Objetivo: determinar la frecuencia de trastornos temporomandibulares a un grupo de pacientes bruxópatas, trabajadores de estomatología del municipio Mayarí en Holguín.

Método: se realizó, desde octubre 2014 a enero 2015, un estudio de serie de casos en 70 trabajadores de estomatología, se diagnosticaron 49 pacientes bruxópatas entre 19 y 59 años, de ambos sexos en Policlínico Universitario “26 de Julio”.  Los resultados se presentaron en tablas de análisis de frecuencia simple, las cifras se dieron en valores absolutos y porcentaje. Para procesar los datos se utilizó procesador Microsoft Excel XP.

Resultados: de 49 pacientes bruxópatas diagnosticados, 30 presentaron trastornos temporomandibulares para el 61,2%. Predominó el grado de disfunción leve con 20 pacientes para el 66,7% seguido del moderado y severo en orden decreciente con menor número de casos. La presencia de ruidos articulares fue la manifestación clínica más frecuente en este estudio en el 83,3% de los pacientes con trastornos temporomandibulares, seguido del dolor muscular en el 63,3% y la limitación de los movimientos en el 33,3%. Se evidenció una prevalencia de pacientes del sexo femenino para el 67%, con relación al masculino para el 33% y el grupo de edad con mayor representación de afectados fue de 40 a 49 años para el 60%.

Conclusiones: los resultados del estudio indicaron que la frecuencia de trastornos temporomandibulares en los pacientes bruxópatas estudiados fue alta, con más de la mitad de los afectados.

 

Palabras clave: bruxismo, análisis del estrés dental, diagnóstico bucal, enfermedades mandibulares, trabajadores
Ivet Cobos Castro, Mildred Gutiérrez Segura, Eduardo Montero Sera, Noemi Zamora Guevara
491 lecturas
Examen clínico: un método diagnóstico con dificultades en estudiantes de tercer año de la carrera de medicina

Introducción: el método clínico es un proceder científico y sistematizado que el médico ha empleado desde sus inicios y continúa vigente, es el arma primordial para el ejercicio de su profesión, considerado como un sistema de pensamiento lógico, ordenado y científico con la finalidad de establecer un diagnóstico e instaurar un tratamiento.

Objetivo: comprobar el dominio y aplicación del método clínico de los estudiantes de tercer año de la carrera de Medicina en Moa, durante la rotación de Propedéutica, durante el curso escolar 2015-2016.

Método: se realizó un estudio descriptivo observacional, con una muestra integrada por 52 estudiantes, los que constituyeron el 100% de la población estudiada. Se consideraron los resultados por los estudiantes en los exámenes prácticos de la asignatura de Propedéutica.

Resultados: El 36,5% obtuvo resultados insatisfactorios en los exámenes, con un índice de calidad del 42,4%; el 65,3% presentó dificultades en el interrogatorio, el 57,6% en el examen físico y el 50,0% de los profesores valoró de regular la interrelación entre: interrogatorio, examen físico, resumen sindromológico y complementarios, considerando que el local de los exámenes tenía buena privacidad en el 85,7%, higiene en el 78,5% e iluminación en el 71,4%.

Conclusiones: se demostró que existen dificultades en los estudiantes de tercer año de la carrera de medicina para desarrollar habilidades que reflejen dominio y aplicación del método clínico.

 

Palabras clave: método clínico, conocimiento, estudiantes de medicina.

Félix Andres Reyes Saname, Yoslainy Céspedes Cuenca, Karina Jiménez Rodríguez, Alianna Fernández Mendoza, Beatriz Breff Vera
522 lecturas
Efectividad del oleozón en el tratamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes mayores de 60 años

Introducción: la estomatitis protésica es una enfermedad de etiología multifactorial que se manifiesta a la exploración clínica por cambios inflamatorios de la mucosa en la bóveda palatina cubierta por la prótesis.

Objetivo: evaluar la efectividad del oleozón en el tratamiento de la estomatitis subprótesis   grado I y II en pacientes mayores de 60 años.

Métodos: se realizó un estudio cuasi experimental con grupo control entre mayo a septiembre del 2015 en el área de salud del Policlínico Cristino Naranjo. El universo estuvo constituido por 46 pacientes mayores de 60 años portadores de prótesis estomatológicas que cumplieron con los criterios de inclusión. Se analizaron las variables: tipo de tratamiento, grado inicial de la estomatitis, tiempo de mejoría y tiempo de curación.

Resultados: se observó que 20 pacientes (86,9%) fueron curados entre los cuatro y siete días con aplicación diaria del ozono y descanso de la prótesis. En el grupo control, 16 pacientes (69,5%) fueron curados a los siete días o más con aplicación del nistatín y descanso nocturno de la prótesis.

Conclusiones: el oleozón resultó ser eficaz en el tratamiento de la estomatitis subprótesis   en los pacientes mayores de 60 años; se logró la curación de las lesiones en menor tiempo que en el tratamiento convencional, lo cual mejoró la calidad de vida de estos pacientes.

 

Palabras clave: estomatitis subprótesis, oleozón, uso terapéutico.
Elizabeth Jorge Figueredo, Kenia Del Toro Chang, María del Carmen Torres Silva, María del Carmen Pérez García, Yamila Gilbert Orama, Miraima Rico Chapman
466 lecturas
Seguimiento de cinco años de la leucoplasia de la mucosa bucal en pacientes de Holguín

Introducción: la leucoplasia de la mucosa bucal es una lesión predominantemente blanca de la mucosa bucal que no puede ser caracterizada como ninguna otra lesión bien definida y se puede transformar en cáncer.

Objetivo: determinar la relación entre la edad, el sexo, el alcoholismo y el tabaquismo como  factores de riesgo en la evolución de la leucoplasia de la mucosa bucal.

Métodos: se realizó un estudio de cohorte con 129 pacientes cuyo diagnóstico histopatológico definitivo fue la leucoplasia de la mucosa bucal en el período comprendido entre enero 2009-diciembre 2014 en las clínicas estomatológicas de los municipios Holguín, Urbano Noris y Moa. Se revisaron las tarjetas de control y las historias clínicas, se citaron a los cinco años a 88 pacientes que permanecieron en el área de salud para reexaminarlos.  

Resultados: en la reexaminación había 16 pacientes con recidiva de la lesión, el grupo de edad de 60 años y más fue el más afectado con 11 individuos y el sexo masculino con 13 pacientes. Hubo asociación significativa entre el hábito de tabaquismo, de alcoholismo y la reaparición de la leucoplasia de la mucosa bucal. El riesgo relativo de padecer la enfermedad es de 3,44 (IC= 2,13 – 5,55) en los pacientes con hábito de tabaquismo y 3,9 (IC = 2,34 - 6,48) con hábito de alcoholismo.

Conclusiones: el mayor número de pacientes pertenecieron al grupo de edad de 60 y más años y al sexo masculino. Existió relación significativa entre los hábitos de tabaquismo y alcoholismo, así como, una mayor probabilidad de recidiva de la leucoplasia de la mucosa bucal en presencia de estos hábitos.

 

Palabras clave: leucoplasia de la mucosa bucal, hábito de tabaquismo,  hábito de alcoholismo, factores de riesgo.

Sara María Legrá Matos, Beatriz de las Nieves Laplace Pérez, Maricelys Leonor Martínez Pérez, Reyna Marrero Rivas, Yurina López Rodríguez
378 lecturas
Comportamiento del Programa de Detección Precoz del Cáncer Bucal en la Clínica Artemio Mastrapa. Holguín, 2015

Introducción: el Programa de Detección del Cáncer Bucal, plantea que se le realice el examen del complejo bucal, cadenas y grupos ganglionares de cabeza y cuello a todo paciente que acuda a consulta de atención primaria y en caso de detectarse cualquier alteración el paciente debe ser remitido al segundo nivel de atención.

Objetivo: describir el comportamiento del Programa de Detección Precoz del Cáncer Bucal en la Clínica Estomatológica Artemio Mastrapa.

Método: se realizó un estudio transversal en la Clínica Estomatológica Artemio Mastrapa de Holguín, de enero a diciembre de 2015. El universo estuvo constituido por los 46 pacientes que fueron remitidos por Programa de Detección Precoz del Cáncer Bucal durante el año 2015. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas de atención primaria.

Resultados: el grupo de edad más afectado fue el de 19 a 59 años con el 58,6% y el sexo masculino con 56,5%. La leucoplasia fue la lesión que se remitió con mayor frecuencia con 39,1%. El sitio de localización con mayor porcentaje fue el labio inferior con el 25,6%. El factor de riesgo de mayor prevalencia fue el tabaquismo con el 26,0%.

Conclusiones: se determinó que la leucoplasia es la lesión más común remitida por Programa de Detección Precoz del Cáncer Bucal. Las lesiones se presentaron con mayor frecuencia en adultos del sexo masculino, localizadas principalmente en el labio inferior y asociadas al hábito de fumar como principal factor de riesgo.

 

Palabras clave: PDCB, detección precoz, lesiones, localización, factores de riesgo, cáncer bucal.
Olga Lilia Zaldivar Pupo, Maite Leyva Infante, Yanet Castillo Santiesteban, Madelín Machado Cuayo, Kenia de la Caridad del Toro Chang
614 lecturas
Características clínico - imagenológicas de los tumores de tallo encefálico en la infancia

Introducción: los tumores del tronco cerebral suponen el 10-25% de los tumores del sistema nervioso en el niño y del 20% al 25% de los tumores infratentoriales.

Objetivo: caracterizar los hallazgos clínicos–imagenológicos en pacientes con tumores del tallo encefálico.

Método: se realizó un estudio de serie de casos en niños con el diagnóstico de tumor de tallo encefálico en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja de la ciudad de Holguín, en un período de 12 años comprendidos entre enero 2004 a diciembre de 2016. La muestra se conformó por los 12 pacientes diagnosticados con la enfermedad.

Resultados: existió un predominio del sexo femenino en el grupo etario de 0 – 5 años para el 58,3%. La cefalea constituyó el síntoma predominante y al examen físico la parálisis de pares craneales fue el hallazgo predominante. Existió un laxo de tiempo de dos meses aproximadamente entre el inicio de la enfermedad y el diagnóstico médico en el 81,2% de los pacientes. La localización difusa del tumor en el tallo encefálico predominó sobre la distribución focal en el 66,6% con epicentro en el puente encefálico. La opción terapéutica de elección estuvo basada en la radioterapia, quimioterapia y terapia monoclonal Hr3 en la totalidad de los tumores difusos de tallo encefálico.

Conclusiones: la resonancia magnética constituye la técnica imagenológica de elección para clasificar los pacientes con tumores de tallo en focales o difusos.

 

Palabras clave: tumor, tallo encefálico, resonancia magnética.

Regis Gerardo Rosales Labrada, Melba Zaldívar Santiesteban, Lilian Beatriz Rosales Pupo, Carlos Rafael Almira Gomez, Beatriz Fernández Sarmiento, Mirta Beatriz Rodríguez Santana
932 lecturas
Nivel de conocimiento en padres y educadores sobre conducta a seguir ante traumatismos dentoalveolares

Introducción: la integridad de los tejidos dentarios muchas veces se ve afectada por los traumatismos dentoalveolares, que son la segunda causa de atención odontopediátrica.  El traumatismo dental es quizás uno de los accidentes más dramáticos que le suceden a un individuo, y su frecuencia en la clínica odontológica es cada día mayor.

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre conducta a seguir ante traumatismos dentoalveolares en padres y educadores del círculo infantil.

Método: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal. El universo fueron los 157 padres y educadores del Círculo Infantil. Se seleccionó una muestra de 46 personas a través de un muestreo aleatorio simple. Se aplicó una encuesta teniendo en cuenta las variables en estudio que se aplicó en el círculo infantil "Sonrisas de Futuro" del reparto Alcides Pino de Holguín durante octubre de 2014 a marzo de 2015.

Resultados: la investigación arrojó que el 52% de los encuestados presentaba un nivel de conocimiento regular, que el 41,3% de los de 15 a 25 años poseían un nivel de conocimiento regular y que el 17,4% de los que tenían nivel medio superior de escolaridad presentaba un nivel de conocimiento bueno. Se constató que el 67,4% poseía un conocimiento insatisfactorio sobre qué hacer ante una avulsión dentaria.

Conclusiones: el nivel de conocimiento sobre conducta a seguir ante traumatismos alveolo dentario fue predominantemente regular.

 

Palabas clave: trauma dentario, conocimiento, dientes, padres.

Sandra Parra Enríquez, Lisbeth Crespo Cuenca, Xiomara Bauzá Botey, Fulgencia de las Mercedes Aguilera Ochoa
738 lecturas
Respuesta clínica e inmunogénica del tratamiento con Heberón en pacientes con carcinoma basal, Policlínico Mario Gutiérrez Ardaya

Introducción: el carcinoma basocelular es la neoplasia de piel más frecuente en pacientes de la raza blanca; el interferón alfa 2b recombinante humano es un fármaco modificador de la respuesta biológica empleado actualmente en el tratamiento de esta enfermedad.

Objetivo: determinar la respuesta clínica e inmunogénica del Heberón en el carcinoma basocelular.

Métodos: se realizó un ensayo de uso terapéutico que incluyó 18 pacientes con el diagnóstico histológico de basotelioma, la intervención consistió en la aplicación perilesional de nueve dosis del medicamento Heberón por un período de tres semanas, luego se realizó biopsia por ponche, evolutiva, a la 13 semana de concluido el tratamiento.

Resultados: al concluir la terapéutica el 84,61% de los pacientes logró la desaparición total de la lesión, según se observó basado en los criterios clínicos, dermatoscópicos e histológicos. El 15,38% alcanzó una respuesta parcial, la calidad de la cicatrización fue buena y al año de seguimiento los pacientes curados no mostraron recidivas de la lesión tumoral. Una ventaja de esta modalidad de tratamiento fue la evolución clínica favorable de lesiones neoplásicas y preneoplásicas a distancia. Los eventos adversos más frecuentes observados con el empleo del Heberón fueron: fiebre, escalofríos, edema y eritema, mialgias, artralgias, dolor en el sitio de inyección y malestar general en el 72,22%; 55,55%; 50,00%; 44,44%; 33,33% y 27,77%, respectivamente, clasificados como leves y moderados según su severidad, así como, de muy probables según su causalidad. Solo el 29,41% de los pacientes presentaron anticuerpos anti-interferón.

Conclusiones: el Heberón es un medicamento eficaz, seguro para el tratamiento del carcinoma basocelular; con el uso de esta terapia puede aparecer inmunogenicidad.

 

Palabras clave: carcinoma basocelulares, interferones, terapéutica.

 

Ernesto Pérez Leyva, Mildred Yaniela Brizuela Noguera, Juana Madeleyne Ortíz Leyva
260 lecturas
María del Carmen Torres Silva, Yoannys Barberán Díaz, Ana Maité Bruzón Díaz, Elizabeth Jorge Figueredo, Yuniel Rosales García
461 lecturas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Tania Borrás Santiesteban, Aymee Reynaldo Borrás, Marcial López Domínguez
486 lecturas
Ana Isabel Ruiz López, Juan Carlos Pérez Mesa, Yanelis Cruz Batista, Lienny Eliza González Lorenzo
914 lecturas
Nerina Yadira Mesa Rodríguez, Jacqueline Medrano Montero, Maricelys Leonor Martínez Pérez, Mariela Grave de Peralta, Yunia Cabrera Hechavarria
529 lecturas

PUNTOS DE VISTA

Imagen de portada
Osvaldo Alvarez Miranda
254 lecturas

PRESENTACIÓN DE CASOS

Eduardo Antonio Ferrer Casero, Tania Wilson Correa, Jaime Guerrero Arranz, Noel Moya González
294 lecturas
Primer caso de hipotiroidismo congénito diagnosticado por el Centro Municipal de Pesquisa de Tacajó

El hipotiroidismo congénito es la deficiencia de hormonas tiroideas presente al nacimiento,   con una frecuencia mundial aproximada de 1:4000; en Cuba es menor que 1 x 4 500 con predominio del sexo femenino como característica interesante. Se presentó una niña nacida a término en el Hospital Vladimir Ilich Lenin, Holguín, la cual fue remitida para evaluación endocrinológica como un caso sospechoso de hiperplasia suprarrenal congénita debido a que presentaba una hipertrofia del clítoris como principal hallazgo clínico. Los valores de 17-OH progesterona resultaron normales y  a los seis días del nacimiento el Centro de Pesquisa Activa Integral de Tacajó del municipio Báguanos,  determinó que el valor de la hormona estimulante de la tiroides determinado a partir de sangre seca sobre papel de filtro, resultó en el límite superior para esta prueba, lo cual fue confirmado por el Hospital Pediátrico Provincial, que obtuvo un valor similar para la detección serológica de la hormona estimulante de la tiroides, por lo que se llegó a la conclusión que la hipertrofia del clítoris observada en la niña era debida a un hipotiroidismo congénito. Luego de recibir tratamiento sustitutivo con levo-tiroxina, la niña ha llevado un desarrollo normal y se recupera satisfactoriamente.

 

Palabras clave: hipotiroidismo congénito, hipertrofia del clítoris, hormona estimulante de la tiroides.

Roberto Angel Mac Farlane Rojas, yuriko Oropesa Oro, Mariyanis Seara Martínez
383 lecturas
Enfermedad de Gaucher tipo 1. Presentación de caso

La enfermedad de Gaucher es un trastorno autosómico recesivo raro debido a la ausencia de la enzima glucocerebrosidasa, produciéndose acumulación de glucocerebrósidos en el sistema retículo endotelial. Se manifiesta por alteraciones hemáticas, hepatoesplenomegalia y manifestaciones neurológicas y óseas. Las células que acumulan el glucocerebrósido son llamadas células de Gaucher. Se presenta una paciente femenina, blanca, de 16 años de edad, de procedencia rural que acudió a consulta del Hospital  Pediátrico Provincial Octavio de la Concepción y de la Pedraja por presentar anemia, decaimiento y pérdida de peso, acompañado además por aumento de volumen del abdomen. Con el antecedente de presentar necrosis aséptica del fémur derecho, y madre diabética. Al examen físico se constató la presencia de una gran palidez cutánea mucosa, hepatoesplenomegalia. El examen neurológico fue totalmente normal. En los exámenes de sangre se encontró anemia y trombocitopenia. Se  realizó biopsia de bazo, hígado y médula ósea encontrándose las células de Gaucher. El diagnóstico se realizó basado en la clínica, cobrando gran peso la presencia de manifestaciones óseas y la hepatoesplenomegalia. Se basó además en la observación histológica de las células de Gaucher y en la determinación de los niveles bajos de  actividad de la enzima glucocerebrosidasa en los leucocitos de la sangre o fibroblastos cutáneos.

 

Palabras clave: Enfermedad de Gaucher, glucocerebrósidos, hepatoesplenomegalia

Rodolfo Millán Batista, Jenny María Patiño Pérez, Martha Julia Matos Pérez, Nitza Julia Sanz Pupo, Oneida Reyes González
682 lecturas
Lis Lorena Luis Rodríguez, Yulianela Rodríguez Conde, Rolando Michel Llópiz Labrada, Dayamí Llópiz Labrada
287 lecturas
Leonor Nunez Moreno, Antonio Carlos Estrada Santana
242 lecturas
Rehabilitación de un paciente con un síndrome de Guillain Barré

El síndrome de Guillain Barré es la más frecuente de las polirradiculoneuritis, es un trastorno neurológico autoinmune en el que el sistema inmunitario del cuerpo, ataca a una parte del sistema nervioso periférico. Aproximadamente el 75% de los pacientes sufren una infección aguda (usualmente respiratoria o gastrointestinal) previa a la aparición del síndrome. Tiene una distribución mundial, puede presentarse a cualquier edad, pero es más común en personas entre las edades de 30 y 50 años. La intervención rehabilitadora precoz y oportuna favorece el pronóstico y contrarresta la discapacidad en menor plazo. Se presentó un paciente masculino, de 51 años de edad, con antecedentes de hernia discal lumbar (asintomática) que cuatro meses previos a un cuadro dispéptico, comenzó de forma brusca con pérdida de la fuerza en los brazos y piernas, así como dificultad para respirar, diagnosticándose un síndrome de Guillain Barré. Requirió ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos, aunque sin necesidad de ventilación mecánica. Inició rehabilitación domiciliaria precozmente, sin respuesta motora y se ingresó en el Servicio de Rehabilitación del Hospital Clínico-Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín de Holguín para un tratamiento rehabilitador multidisciplinario e intensivo, se obtuvieron resultados satisfactorios.

 

Palabras clave: síndrome Guillain Barré, polirradiculoneuritis, rehabilitación, discapacidad.

Ivonne Alina Barzaga Ibarra, Mirian de la Cruz Galardy, Odalis Claro Pupo, Bárbara González Corona, Miguel Granda Mariño
587 lecturas