Efecto anticariogénico del café

Resumen
El café es una bebida que cuando se consume solo, sin azúcar y de forma natural es muy rica en beneficios y propiedades protectoras, preventivas, curativas y medicinales. Se estima que al menos el 30% de la población mundial consume una vez al día una taza de café y en Cuba es una de las más comúnmente consumidas. Además de la cafeína y otros múltiples componentes, el café es abundante en compuestos fenólicos y melanoidinas, de efectos beneficiosos para la salud bucal y general de la población; sin embargo, el consumo de café se asocia tradicionalmente a un hábito que no beneficia la salud, pero motivados por esa interrogante se hizo una revisión de la literatura más reciente digital e impresa, de 28 referencias indizadas en las bases de datos disponibles, con el objetivo de valorar los beneficios asociados a la salud bucal, con especial énfasis sobre la caries dental.
Palabras clave: caries dental, café, consumo de café, ingestión de café.
Copyright (c) 2021 Nerina Yadira Mesa Rodríguez, Jacqueline Medrano Montero, Maricelys Leonor Martínez Pérez, Mariela Grave de Peralta, Yunia Cabrera Hechavarria

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.