Primer caso de hipotiroidismo congénito diagnosticado por el Centro Municipal de Pesquisa de Tacajó

Resumen
El hipotiroidismo congénito es la deficiencia de hormonas tiroideas presente al nacimiento,   con una frecuencia mundial aproximada de 1:4000; en Cuba es menor que 1 x 4 500 con predominio del sexo femenino como caracterÃstica interesante. Se presentó una niña nacida a término en el Hospital Vladimir Ilich Lenin, HolguÃn, la cual fue remitida para evaluación endocrinológica como un caso sospechoso de hiperplasia suprarrenal congénita debido a que presentaba una hipertrofia del clÃtoris como principal hallazgo clÃnico. Los valores de 17-OH progesterona resultaron normales y  a los seis dÃas del nacimiento el Centro de Pesquisa Activa Integral de Tacajó del municipio Báguanos,  determinó que el valor de la hormona estimulante de la tiroides determinado a partir de sangre seca sobre papel de filtro, resultó en el lÃmite superior para esta prueba, lo cual fue confirmado por el Hospital Pediátrico Provincial, que obtuvo un valor similar para la detección serológica de la hormona estimulante de la tiroides, por lo que se llegó a la conclusión que la hipertrofia del clÃtoris observada en la niña era debida a un hipotiroidismo congénito. Luego de recibir tratamiento sustitutivo con levo-tiroxina, la niña ha llevado un desarrollo normal y se recupera satisfactoriamente.
Â
Palabras clave: hipotiroidismo congénito, hipertrofia del clÃtoris, hormona estimulante de la tiroides.
Copyright (c) 2021 Roberto Angel Mac Farlane Rojas, yuriko Oropesa Oro, Mariyanis Seara MartÃnez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.