Tabla de contenidos

EDITORIAL

Imagen de portada
Rubizeida Hidalgo Hernández, Denis Coello Velázquez
163 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Atención preconcepcional y resultados perinatales en la mujer diabética

Introducción: la atención pregestacional a la mujer diabética es considerada un requisito para lograr buenos resultados en su embarazo. El inicio del embarazo sin un adecuado control metabólico predispone a la pérdida del embarazo o a un riesgo incrementado de malformaciones congénitas, otras alteraciones también son reportadas en el feto y en el recién nacido.

Objetivo: determinar si la atención preconcepcional a la mujer diabética pregestacional repercute favorablemente en el embarazo y sus resultados perinatales.

Método: se realizó un estudio de cohorte, desarrollado en el Servicio de Diabetes y Embarazo del Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín en el periodo de 2004 al 2013. El universo estuvo constituido por  218  gestantes diabéticas pregestacionales. La muestra se conformó por 203 gestantes que presentaron su parto con 28 semanas o más de gestación y fueron distribuidas en dos grupos, uno que involucró 57 gestantes que fueron atendidas desde antes del embarazo (grupo estudio) y un segundo grupo de 146 gestantes (grupo control) a quienes no le fue dispensada esta atención.

Resultados: el recién nacido grande para la edad gestacional (23,03%) y la prematuridad (21,07%) predominó en la gestante que no fue atendida desde antes del embarazo y solo en ellas fue vista la muerte fetal (2,94%) y neonatal (0,98%), las malformaciones congénitas (1,12%) y otras complicaciones neonatales.

Conclusiones: se demostró que la atención preconcepcional en la mujer con diabetes preexistente impacta positivamente en el embarazo y los resultados perinatales.

 

Palabras clave: diabetes pregestacional, atención preconcepcional, resultados perinatales, programa materno infantil.

Argel Pérez Proenza, Jaime D. Cruz Font, Alina Rodríguez Urrutia, Liset Osorio Ferrer, Manuel Santana Hernández
443 lecturas
Caracterización del crecimiento y desarrollo de los adolescentes del séptimo grado de la Secundaria Básica Dagoberto Sanfield

Introducción: la adolescencia se caracteriza por un intenso crecimiento y desarrollo, hasta el punto que se llega a alcanzar, en un período relativamente corto de tiempo, el 50% del peso corporal definitivo.

Objetivo: caracterizar el ritmo de crecimiento y desarrollo en los adolescentes del séptimo grado.

Métodos: se realizó un estudio transversal; el universo estuvo constituido por 227 adolescentes de 11 y 12 años de edad que cursaban el séptimo grado en la Secundaria Básica Dagoberto Sanfield en el curso escolar 2012-2013. La muestra de 161 niños, se obtuvo por el método aleatorio simple. La información fue obtenida a través de métodos empíricos como la observación,  la entrevista y examen físico. Los datos fueron llevados a una planilla de vaciamiento diseñada al efecto.

Resultados: en relación al índice peso talla 101 niños estaban entre el 10 y el 90 percentil, que representaba el 62,7%, considerados eutróficos. Además 53 niños, que constituían el 32,92%, se encontraban valorados como talla alta y 43 (26,70%) como peso alto.

Conclusiones: el mayor número de los adolescentes estudiados clasificaron dentro de los canales percentilares normales. Se encontraron cifras estadísticamente significativas de adolescentes con talla alta, con valores superiores en el sexo masculino. La talla estuvo influenciada por parámetros de alto peso como la talla de los padres.

 

Palabras clave: crecimiento y desarrollo, antropometría, valoración nutricional.
Leonor Ricardo Garrido, Ana Lucila Paredes Hernández, Eloisa Palomino Carmenate, Daimaris Rivas Vázquez, Magali Torres Sanz
527 lecturas
Regulaciones menstruales en adolescentes y factores de riesgo

Introducción: el embarazo en la adolescencia y los abortos voluntarios, en los que las regulaciones menstruales tienen un sitio especial, son experiencias difíciles que afectan la salud integral, tanto de los padres, como la de sus hijos, familiares y de la sociedad.

Objetivos: evaluar los factores de riesgo que incidieron en las adolescentes a las que se les realizaron regulaciones menstruales.

Método: se realizó un estudio caso-control en adolescentes del municipio Calixto García, Provincia Holguín, en el período comprendido entre enero a diciembre de 2014. El universo de estudio comprendió a 57 adolescentes que acudieron al Servicio de Regulación Menstrual y la muestra estuvo integrada por 40 pacientes  a las que se les realizó este proceder (grupo casos) y se parearon a 40 sin historia de embarazos y con igual edad (grupo control).

Resultados: el 60% de los casos estudiados se encontraban con desvinculación estudio trabajo. El 60% iniciaron precozmente sus relaciones sexuales y el 55% tenían un comportamiento sexual inadecuado. El desconocimiento de las complicaciones de las regulaciones menstruales estuvo presente en el 65% y predominó la disfunción familiar en el 52,5%. El control de los factores de riesgo identificados pudo ocasionar una reducción igual al valor de fracción atribuible de 64% a 90% y la probabilidad que se realizaran regulaciones menstruales fue desde 1,7 a 11 veces.

Conclusiones: se comportaron como factores de riesgo predominantes el inicio precoz de las relaciones sexuales, la promiscuidad, el desconocimiento de las complicaciones y las familias disfuncionales.

 

Palabras clave: adolescencia, embarazo, factores de riesgo, regulación menstrual.

Ersilia Parra Peña, Juan Félix Gutiérrez Gallardo, Esperanza Garrido Pérez, Rosa Esther Gómez Ponce De Leon, Iris Liliam Pérez Reyes
581 lecturas
Yuglia Ivonne Cuenca Duque, Zenaida Rodríguez Caballero, Beatriz Beatriz Cruz Suárez, Yosvanis Cruz Carballosa, Elsy Esther Barquilla Calzadilla, Teresa García Guerrero
343 lecturas
Evaluación del plan de prevención y control del cólera post-huracán Sandy

Introducción: el cólera es una enfermedad que se conoce desde tiempos muy remotos y su prevención y control es motivo de atención desde esa época.

Objetivo: evaluar el cumplimiento de plan de prevención y control del cólera, en la provincia de Santiago de Cuba en el brote de cólera post huracán Sandy.

Método: se realizó una investigación en sistema y servicios de salud, durante el periodo comprendido de julio a octubre de 2013. Se realizó un muestreo estratificado polietápico, constituido por 48 consultorios médicos, 44 centros de salud y otros. Se utilizó la metodología de evaluación de la Escuela Nacional de Salud Pública en la cual se trazaron criterios, indicadores y estándares por un grupo de expertos. Se aplicaron encuestas, se realizó revisión documental y observaciones.

Resultados: la evaluación de la estructura resultó inadecuada por insuficiente existencia de recursos materiales como guantes, material para la desinfección, escaso transporte para los pacientes, etc. En el proceso, los criterios con mayores desviaciones entre lo obtenido y el estándar prefijado resultaron ser: el funcionamiento del equipo de respuesta rápida, el registro de pacientes atendidos y la identificación de los contactos. En el componente de resultados, la satisfacción de los proveedores de salud, se calificó de adecuada. El plan de prevención y control del cólera no se cumple, con el 70% de los criterios trazados como adecuados.

Conclusiones: el plan de prevención y control evaluado resultó inadecuado, dado por problemas de estructura y del proceso que, aunque no genera grandes insatisfacciones del personal de la salud, existen dificultades con la intersectorialidad que pueden influir en la disminución o eliminación de la enfermedad del territorio evaluado.

 

Palabras clave: calidad en salud, evaluación de programas y planes, gerencia en salud, cólera, metodología de evaluación de planes de salud.

Isolina Sánchez Jacas, Leonardo Ramos Hernández, Hidelisa Herrero Aguirre, Maritza Berenguer Gouarnaluses, Henry Dario Suarez Vèlez
369 lecturas
Presupuestos anatomo-fisiológicos, neurológicos del lenguaje y la comunicación en niños con déficit auditivo

Introducción: la comunicación en el niño con déficit auditivo es condición para su incorporación a la vida escolar y social. El estado auditivo en ellos dificulta, la formación del lenguaje y con ello su repercusión en su personalidad. El presente artículo aborda algunos de los principales fundamentos relacionados con la producción del lenguaje en estos niños.

Objetivo: analizar el sistema funcional verbal, que permita una aproximación teórica del mecanismo del lenguaje en casos de pérdida auditiva.

Métodos: se aplicó la exploración del lenguaje a partir de la batería BEALDA, que permitió evaluar el estado de la audición y el lenguaje. Se sometió la propuesta a criterios de expertos y se seleccionó una muestra intencional de 10 niños con edades comprendidas entre 3 y 5 años de edad que asisten  al Círculo Infantil Especial Pelusín, en el municipio Holguín con la que se realizó un pre- experimento con estudio de casos. También se aplicaron encuestas y entrevistas a maestros, logopedas, familias y directivos.

Resultados: los 10 niños desarrollaron la comunicación verbal, disminuyeron el uso de la mímica aprendida en el hogar y desarrollaron su lenguaje oral, tanto en su forma receptiva como expresiva. Esto permitió contar con un recurso para la estimulación del lenguaje en su periodo de formación y desarrollo, con ello organizar las ayudas logopédicas desde la primera infancia. Los expertos consultados coincidieron en el 98% que las áreas y fases propuestas contribuyen a estimular el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit auditivo.

Conclusiones: se comprobó que el conocimiento de los fundamentos anatomo-fisiológicos y neurológicos del lenguaje de señas permite organizar las ayudas logopédicas favorables para su desarrollo comunicativo y su preparación para el proceso de aprendizaje escolar.

Palabras clave: déficit, auditivo, niño, sistema funcional, cerebro, lenguaje, sistema sensorial.


Rolando Medina Peña
359 lecturas
Intervención educativa sobre salud bucal en el Club de Adulto Mayor Unidos por la Salud

Introducción: los pacientes arriban a la vejez con deficiente información higiénico-sanitaria-bucal,  asociada a la probabilidad de que desarrollen enfermedades bucales. Es necesario incrementar las acciones encaminadas a la promoción de salud en estas edades.

Objetivos: modificar nivel de conocimientos sobre salud bucodental a los ancianos y valorar la autopercepción psicosocial del anciano con respecto a la necesidad de atención estomatológica según el  Índice de Valoración de Salud Oral  en Geriatría  (GOHAI).

Métodos: el universo de trabajo estuvo conformado por los pacientes pertenecientes al Club del Adulto Mayor Unidos por la Salud del municipio Carirubana, Estado Falcón, Venezuela, durante el período  noviembre 2014 a enero 2015. Se realizó un estudio de intervención con diseño de antes y después. El universo estuvo conformado por 24 pacientes, se utilizó una planilla de recolección de datos y una entrevista estructurada, además se aplicaron cinco técnicas afectivas participativas (TAP).

Resultados: se identificaron los principales factores de riesgo, predominó la dieta cariogénica (66,66%), según GOHAI el 70,83% de los gerontes tenían necesidad de atención. Se evaluaron los conocimientos antes de la aplicación de las TAP, predominó resultado inadecuado (66,66%) y después de la intervención se logró el 83,33% de resultado adecuado, el grupo de edad más fue el de 60-69, el sexo femenino y la secundaria dentro del nivel de escolaridad.

Conclusiones: se logró modificar el nivel de conocimientos sobre salud bucal a la mayoría de los ancianos. Según el comportamiento del GOHAI más de la mitad de los ancianos requerían atención estomatológica.

 

Palabras clave: adulto mayor, intervención educativa, GOHAI.

Maricelys Leonor Martínez Pérez, Mileidys Santos Legrá, Yolanda Ayala Pérez, Ileanne Ramos Rodríguez
451 lecturas
Atención a la función docente educativa en la formación del médico general

Introducción: la función docente educativa integra el perfil profesional del médico general, e incluye la responsabilidad con la educación en salud y la participación en la formación de estudiantes.

Objetivos: evaluar el tratamiento a la función docente educativa en el plan de estudio y la preparación para asumirla según la percepción de los egresados y elaborar acciones para su atención desde el pregrado.

Método: se utilizaron métodos teóricos y empíricos, se revisó el plan de estudio y se aplicó cuestionario a 132 recién graduados en la Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello, en el período de marzo 2014 a enero 2015.

Resultados: el plan de estudio tiene posibilidades desde su diseño para la atención a esta función. Solo 34 (25,75%) dominaban sus seis componentes, participar en actividades docentes con estudiantes (67,6%), desarrollar promoción y educación para la salud (65,8%) y la autoeducación (61,8%); 100% reconocen a la disciplina principal integradora y 66,6% al sexto año como las que más aportaron; 83,95% señalaron a la ayudantía y menos de 50% a la investigación y extensión universitaria; el 43,18% se autoevaluaron de regular y solo el 13,63% se consideraron excelentemente preparados. Se diseñaron acciones en los diferentes colectivos pedagógicos y en otras áreas implicadas.

Conclusiones: existen insuficiencias en el tratamiento a la función docente educativa en el pregrado y los egresados reconocen carencias en su preparación para asumirla desde su vida laboral. Se hace una propuesta de acciones a partir de las posibilidades que brinda el currículo, y el trabajo metodológico a sus diferentes niveles.

 

Palabras clave: perfil profesional, función docente educativa, egresados.

Maria de los Ángeles Carrasco Feria, Mildred Labrada García, George A Velázquez Zúñiga, Hermelis Guevara Guerrero, Milca Cruz Casaus
597 lecturas
Principales enfermedades bucodentales en embarazadas

Introducción: el embarazo constituye un proceso natural que provoca una serie de cambios fisiológicos, patológicos y  psicológicos que las convierten en pacientes especiales que demandan cuidados  exclusivos.

Objetivo: determinar las principales enfermedades bucodentales que afectan a las embarazadas del Policlínico Pedro Díaz Coello.

Métodos: Se realizó un estudio transversal de enero de 2014 a enero de 2015 en el Policlínico Pedro Díaz Coello de Holguín a un total de 395 embarazadas que acudieron a la consulta en el período de estudio. Las variables estudiadas fueron: edad, nivel educacional, área de residencia, clasificación epidemiológica, factores de riesgo y principales enfermedades bucales.

Resultados: predominó como área de residencia la zona rural, el grupo de edad de 25 a 29 años, el nivel educacional preuniversitario con 53,9%, 35,2% y 53,7% respectivamente. El mayor número de las pacientes se encontraban enfermas (grupo III) con el 52,9%. El factor de riesgo que más incidió fue la higiene bucal deficiente representado por el 94,2%. La caries dental se identificó como la enfermedad que más afectó a las gestantes con el 47,8%.

Conclusiones: la realización de trabajos educativos dirigidos a mejorar el estado de salud bucal en este grupo priorizado constituye una necesidad del momento actual. La caries dental es la afección más frecuente en las gestantes y el factor de riesgo la higiene bucal deficiente. 

 

Palabras clave: embarazadas, enfermedades bucodentales, caries dental, higiene bucal.

Yuliet B. Méndez de Varona, Tamara Batista Sánchez, Yamilet Peña Marrero, Raúl Torres Acosta
358 lecturas

CONTRIBUCIONES BREVES

Terapia convencional y secuencial en el tratamiento de Helicobacter pylori en pacientes del estado Carabobo, Venezuela

Introducción: la tendencia mundial, especialmente en países suramericanos, es al incremento de la casuística de morbilidad por Helicobacter pylori que causa gastritis crónica tan severas que abonan el terreno para el desarrollo de neoplasias, a esta situación desfavorable para la población se suma el aumento de reportes no concluyente sobre eficacia de la terapia convencional y secuencial, principales opciones para tratar esta bacteria.

Objetivo: determinar en una muestra de la población venezolana, la eficacia de la terapia secuencial y estándar en el tratamiento de Helicobacter pylori.   

Método: se realizó un estudio de tipo descriptivo y retrospectivo, basado en la revisión de registros clínicos. La muestra estuvo constituida por 84 individuos con diagnóstico de infección con esta bacteria, en quienes se determinó género, diagnóstico de infección, terapia utilizada y diagnóstico pos-tratamiento.  

Resultados: el 67,9% de los pacientes no tuvo infección post tratamiento, de estos el 50,9% habían recibido terapia estándar y 49,1% secuencial, sin diferencias significativas entre ambas.

Conclusiones: en la muestra estudiada la terapia estándar y secuencial resultaron igualmente efectivas y en moderada proporción en el tratamiento de la infección por este microorganismo. Este trabajo constituye el primero realizado en población venezolana.

Palabras clave: Helicobacter pylori, terapia estándar, terapia secuencial, prueba del aliento, biopsia.

Fadia Marval, Adriana Brito, Gudio Mora, Anais Piñeiro, Jorge Bastidas, Everilda Arteaga, Gilberto Antonio Bastidas Pacheco
342 lecturas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Tamara Batista Sánchez, Juan Oniel Tamayo Avila, Maritza Soto Segueo, Liuva Paz Gil
824 lecturas

EDUCACIÓN MÉDICA

Mildred Gutiérrez Segura, Miguel Orlando Ochoa Rodríguez, Madelín Machado Cuayo
785 lecturas
Conocimiento de los profesores de Cirugía sobre el proceso de evaluación profesoral y sus resultados en el curso 2011-2012

Introducción: la evaluación del desempeño de los docentes universitarios tiene como fin promover y motivar el desarrollo profesional y constituye una valiosa herramienta para la gestión de la calidad de la enseñanza universitaria.

Objetivo: analizar el conocimiento que poseen los profesores de Cirugía sobre el proceso de evaluación profesoral y sus resultados en el curso 2011 – 2012. Se elaboró   un cuestionario para determinar el grado de información que poseían los docentes de Cirugía sobre aspectos relevantes de la evaluación profesoral, el que  se  aplicó por la autora a los 24 profesores seleccionados y se revisaron los expedientes de los cuadros científicos pedagógicos y sus evaluaciones.  

Resultados: las áreas menos identificadas fueron la de extensión universitaria y trabajo metodológico, que resultó  la señalada con mayor dificultad. Entre los aspectos menos dominados  se encontraron las recomendaciones, el plan de trabajo  y las orientaciones para el seguimiento del proceso. Las actividades de trabajo metodológico y de superación fueron las menos reflejadas en las evaluaciones. La totalidad de las calificaciones fue de excelente y bien. Conclusiones: existen insuficiencias en el conocimiento de la evaluación profesoral, que incluyen el no dominio de las recomendaciones, con mayor dificultad en el trabajo metodológico y de extensión universitaria, así como un mayor predominio de categorías docentes superiores y un comportamiento similar en las evaluaciones.

 

Palabras clave: Cirugía, evaluación profesoral, enseñanza universitaria, trabajo metodológico.

Mayra Vincench Medina
226 lecturas
Metodología para la atención a la adolescencia temprana con consumo etílico o vulnerable a esta conducta

Introducción: la reducción del consumo etílico representa un desafío a nivel mundial y más aún en la región de las Américas. En Cuba, en el rol del médico de familia y el pediatra no se contempla incluir la atención específica a la adolescencia temprana con esta conducta de riesgo.

Objetivo: diseño de una metodología que permita diagnosticar el comportamiento del consumo de bebidas alcohólicas en la adolescencia temprana y los criterios de la atención y basado en ello, elaborar  un plan de acciones con la participación del médico de familia, el pediatra y otros determinantes de la salud.

Métodos: se realizó una investigación de desarrollo que permitió diseñar una metodología para ser aplicada en dos fases: una diagnóstica y otra de diseño de intervención. En la primera fase se utilizaron la técnica de grupo nominal y cuatro cuestionarios, y en la segunda, se hizo el diseño de la metodología como tal.

Resultados: se presentaron los pasos para la elaboración de la metodología en sus dos fases, los instrumentos utilizados y la estructura de la metodología.

Conclusiones: se propuso una metodología que permita favorecer la atención a la adolescencia temprana con consumo etílico o vulnerable a esta conducta con la participación del médico de familia y el pediatra en estrecha coordinación con los determinantes de la salud: la familia, la escuela, la comunidad y el grupo de iguales.

 

Palabras clave: adolescencia temprana, consumo de alcohol,  determinantes de la salud, metodología.

 

Tania Borrás Santiesteban
310 lecturas

CARTAS AL EDITOR

Imagen de portada
Marbelis Copello Millares, Rubén Merino Rodríguez, Maritza Carralero Zaldívar
195 lecturas
Imagen de portada
Elio Edgar Lozano Álvarez, Yolanda Cedeño Almaguer, Teresita J. Guillén Godales
197 lecturas

PUNTOS DE VISTA

Imagen de portada
Luis Enrique Almaguer Mederos
194 lecturas
Imagen de portada
Dannis Velázquez Benitez, Natalia Friman Rodríguez, Mayra González García
202 lecturas

PRESENTACIÓN DE CASOS

Mayelin Silva Rivera, Licet Osorio Ferrer, Karelia Rabilero Hechavarría, Jaime Guerrero Arranz, Jesús Peña Rosales
410 lecturas
Jorge Luís Bauta Desdín, Amalia M. Pupo Zúñigas
256 lecturas
Javier Medrano Montero, Ernesto Medrano Ojeda, Jacqueline Medrano Montero, Ernesto Medrano Montero, Leydis María Ajo de los Reyes
365 lecturas
Josefina Chang Velázquez, Jacqueline Machin Pérez, Daniuby Pérez Aguedo, Elisa Tamayo Lamothe, Elena Rodríguez Font
268 lecturas
Elisa Tamayo Lamothe, Maricela Batista Núñez, Leticia Ricardo Bermúdez, Yaquelín Machín Pérez, Leanet Morales Cárdenas, Ayleen Buzón López
320 lecturas
Juan Carlos Gámez Ricardo, Zulmira Velázquez Socorro, Yudennis Durán Rodríguez
376 lecturas

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

Recursos de información sobre Bioestadística para los profesionales de la salud en Cuba disponibles en Infomed

Introducción: en el escenario mundial, persisten insuficiencias en la formación estadística de los profesionales de la salud, en particular entre los médicos, quienes presentan claras limitaciones para actuar en situaciones que demandan la aplicación de conocimientos estadísticos.

Objetivo: identificar los recursos de información sobre bioestadística más prominentes para la enseñanza de la disciplina Bioestadística en las ciencias médicas o afines con acceso gratuito y libre o por suscripción a los usuarios de Infomed. 

Métodos: se examinaron las colecciones de libros y revistas, bases de datos y otros recursos de información disponibles en Internet y se seleccionaron aquellos con procedencia académica reconocida y acceso gratuito o por suscripción disponibles a través de Infomed. Los recursos se clasificaron según categorías predeterminadas y a cada uno, se agregó su dirección en Internet, así como un breve comentario sobre su contenido y relevancia.

Resultados: se identificaron 16 libros, capítulos de libros y manuales con acceso gratuito y libre, 26 libros y capítulos de libros adquiridos por suscripción, 5 títulos de revistas con acceso gratuito y libre y 4 con acceso por suscripción, así como 9 apuntes de cursos y otros recursos gratuitos y libres, en total 60 recursos de información especializados sobre el tema, de ellos, 40 con acceso gratuito, libre o perpetuo por suscripción.

Conclusiones: un inventario de fuentes de información autorizadas para la enseñanza de la Bioestadística disponibles a través de Infomed, orienta y facilita considerablemente el empleo de recursos de alto interés en un área del conocimiento donde persisten abundantes insuficiencias académicas y profesionales. 

Palabras clave: Bioestadística, inventario, recursos de información, Infomed.

   

Mario Nodarse Rodríguez, Rubén Cañedo Andalia, Jaime Cruz Font, Ivonne Celorrio Zaragoza, Karen Peña Rodríguez, Diana E. Galano Villanueva
568 lecturas