Presentación de dos hermanos con sÃndrome de Wolfram

Resumen
El sÃndrome de Wolfram es una enfermedad neurodegenerativa progresiva con transmisión autosómica recesiva, caracterizada por la presencia de diabetes mellitus y atrofia óptica, también pueden estar presentes la diabetes insÃpida y la disacusia neurosensorial explicando el acrónimo  DIDMOAD (diabetes insÃpida, diabetes mellitus, atrofia óptica y sordera). Cursa con diversas manifestaciones clÃnicas, además, como la dilatación de las vÃas urinarias, alteraciones neurológicas, alteraciones psiquiátricas y alteraciones gonadales. La diabetes mellitus, de aparición precoz y con poca prevalencia de cetoacidosis y la atrofia óptica se consideran criterios diagnósticos fundamentales en este sÃndrome. Se presenta en la infancia, lo que da lugar a una mayor dificultad diagnóstica y terapéutica, con una elevada morbimortalidad y deterioro de la calidad de vida por las afectaciones neurológicas y urológicas. Se presentaron dos pacientes, hermanos, con sÃndrome de Wolfram y sus manifestaciones oftalmológicas, cuyo diagnóstico se realizó por la presencia de diabetes mellitus en la primera década de la vida y atrofia óptica bilateral, ahora con 18 y 11 años de edad, respectivamente.
Â
Palabras clave: sÃndrome de Wolfram, DIDMOAD, atrofia óptica.
Copyright (c) 2021 Josefina Chang Velázquez, Jacqueline Machin Pérez, Daniuby Pérez Aguedo, Elisa Tamayo Lamothe, Elena RodrÃguez Font

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.