Intervención educativa sobre salud bucal en el Club de Adulto Mayor Unidos por la Salud
Resumen
Introducción: los pacientes arriban a la vejez con deficiente información higiénico-sanitaria-bucal, asociada a la probabilidad de que desarrollen enfermedades bucales. Es necesario incrementar las acciones encaminadas a la promoción de salud en estas edades.
Objetivos: modificar nivel de conocimientos sobre salud bucodental a los ancianos y valorar la autopercepción psicosocial del anciano con respecto a la necesidad de atención estomatológica según el Índice de Valoración de Salud Oral en Geriatría (GOHAI).
Métodos: el universo de trabajo estuvo conformado por los pacientes pertenecientes al Club del Adulto Mayor Unidos por la Salud del municipio Carirubana, Estado Falcón, Venezuela, durante el período noviembre 2014 a enero 2015. Se realizó un estudio de intervención con diseño de antes y después. El universo estuvo conformado por 24 pacientes, se utilizó una planilla de recolección de datos y una entrevista estructurada, además se aplicaron cinco técnicas afectivas participativas (TAP).
Resultados: se identificaron los principales factores de riesgo, predominó la dieta cariogénica (66,66%), según GOHAI el 70,83% de los gerontes tenían necesidad de atención. Se evaluaron los conocimientos antes de la aplicación de las TAP, predominó resultado inadecuado (66,66%) y después de la intervención se logró el 83,33% de resultado adecuado, el grupo de edad más fue el de 60-69, el sexo femenino y la secundaria dentro del nivel de escolaridad.
Conclusiones: se logró modificar el nivel de conocimientos sobre salud bucal a la mayoría de los ancianos. Según el comportamiento del GOHAI más de la mitad de los ancianos requerían atención estomatológica.
Palabras clave: adulto mayor, intervención educativa, GOHAI.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.