Tabla de contenidos

EDITORIAL

Zulema Ortiz Rojas
171 lecturas
PDF
Odette Martínez Batista, Mirtha Moreno Infante
207 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES

Caracterización de la disostosis cleidocraneal en una familia

Introducción: la displasia o disostosis cleidocraneal es una displasia esquelética rara, afecta huesos largos, especialmente clavículas y en el área máxilo-facial, se pueden apreciar anomalías de número, de erupción, prognatismo y ensanchamiento del arco cigomático. La mutación del gen CBFA1/RUNX2 ubicado en 6p21 considerado el gen maestro en la formación de los huesos y dientes está en relación con esta afección, al igual que otras mutaciones en otros genes.

Objetivo: describir el comportamiento de la disostosis cleidocraneal en una familia.

Métodos: se describió un estudio clínico, radiográfico y el árbol genealógico de la única familia afectada de disostosis cleidocraneal, descendientes de un inmigrante español que se asentó en el municipio de Urbano Noris y que ejerció un efecto fundador.

Resultados: la deformidad con acortamiento de clavículas y la braquicefalia se presentó en el 100% de los afectados. En la segunda generación no se observó la deformidad producto a que este gen se expresó con  penetrancia reducida.

Conclusiones: se evidenció un patrón de herencia autosómico dominante, con afectación de 19 miembros, en cinco generaciones, de los cuales solo se estudiaron nueve de ellos; en esta familia se presentó la afección con penetrancia reducida. Se comprobó desproporción entre las dimensiones del cráneo, de la cara y la deformidad  torácica por el acortamiento de ambas clavículas en el total de los afectados, que resultó el signo clínico más llamativo. La displasia de ambas clavículas y la braquicefalia fueron las alteraciones radiográficas más frecuentes.

Palabras clave: disostosis cleidocraneal, displasia cleidocraneal, enfermedad de Pirre Marie-Sainton.
Elayne E Santana Hernández, Nilson Márquez Ibáñez, Juan Miquel Marrero Infante, Gloria Elena Fernández Pérez, Víctor Jesús Tamayo Chang
503 lecturas
PDF
Quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama, localmente avanzado

Introducción: el cáncer de mama es actualmente el tumor maligno más frecuente en la mujer y la quimioterapia constituye una de las principales armas terapéuticas en este padecimiento.

Objetivo: caracterizar el comportamiento de los enfermos con cáncer de mama localmente avanzado, que recibieron tratamiento con quimioterapia neoadyuvante.

Métodos: se realizó un estudio de serie de casos. El universo  estuvo constituido por 144 pacientes con cáncer de mama localmente avanzado que recibieron quimioterapia neoadyuvante en el Centro Oncológico Territorial de Holguín en el período de enero de 2010  a diciembre de 2011. La muestra estuvo representada por los 87 que cumplieron todos los ciclos del tratamiento indicado, previo diagnóstico citológico o histológico de cáncer de mama.

Resultados: entre los pacientes con cáncer de mama localmente avanzado que recibieron quimioterapia predominaron las mujeres (96,56%) y el grupo de edad entre 40–49 años (35,63%). La adriamicina con ciclofosfamida fue el esquema de tratamiento más empleado en el 44,83% y el 37,93% de estos pacientes y realizaron hasta cuatro ciclos. La toxicidad medicamentosa no interfirió  en la administración de la terapéutica y las náuseas y vómitos fueron las más frecuentes (90,80%). La respuesta al tratamiento fue parcial en el 55,17% y la cirugía radical se efectuó en el 74,71%.

Conclusiones: el cáncer de mama localmente avanzado se presentó, comúnmente, en mujeres entre 40 a 49 años, el esquema más  usado fue  adriamicina y ciclofosfamida, el cual logró respuesta parcial en la mayoría de los pacientes con toxicidad que no retrasó la terapéutica.

Palabras clave: cáncer de mama localmente avanzado, quimioterapia neoadyuvante, adriamicina con ciclofosfamida.
Alexander Portelles Cruz, Yamilka Rodríguez Alberteris, Pedro Antonio Fernández Sarabia, Nitza Julia Sanz Pupo, Jackeline Oller Pousada
762 lecturas
PDF
Peculiaridades clínica-epidemiológicas de pacientes sometidos a estimulación cardíaca eléctrica permanente

Introducción: la terapia con marcapasos constituye un tratamiento eficaz y óptimo para los pacientes con bradiarritmias severas, la cual mejora su pronóstico y calidad de vida.

Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes sometidos a implantación de marcapasos definitivos.

Métodos: se realizó un estudio retrospectivo de serie de casos en 860 pacientes que recibieron un marcapasos entre enero de 2007 y diciembre de 2009. Se recogieron los datos generales, indicaciones, proceder quirúrgico, modalidad de estimulación, vías de implantación, tiempo quirúrgico, complicaciones y procedencia. Los datos obtenidos fueron reflejados en tablas.

Resultados: predominó el grupo de 60-79 años para ambos sexos con el 51,7%; el bloqueo aurículo-ventricular de tercer grado fue la indicación más común (50%), seguida por la enfermedad del nódulo sinusal (37%); los primoimplantes constituyeron el 88,3% y los recambios el 11,7%. La modalidad unicameral con el 67% y el modo VVI-VVIR con el 53% fueron las indicaciones más comunes. Las complicaciones graves aparecieron en el 0,9% y sin fallecidos; la implantación por vena cefálica con el 64,2% y un tiempo quirúrgico entre 30-60 minutos para el 64,2% predominó en esta serie. En la cirugía ambulatoria reportó más del 40% de los casos.

Conclusiones: en Holguín continúan incrementándose los pacientes con necesidad de estimulación eléctrica permanente, con predominio de los ancianos con disociación aurículo-ventricular y enfermedad del nodo sinusal, las complicaciones graves fueron escasas y sin fallecidos. Se recomienda perfeccionar el trabajo del equipo para brindar un servicio de alta calidad.

Palabras clave: estimulación cardiaca eléctrica permanente, estimulación eléctrica, marcapaso artificial.
Armando Rafael Romero García, Fabian Ignacio Fernández Chelala, Reyber de Jesús Domíguez Peréz, Aldo Miguel Santos Hernández, Wuilliam Arias Zalazar
344 lecturas
PDF
Lesiones en la mucosa oral de pacientes mayores de 60 años y portadores de prótesis

Introducción: la pérdida de dientes como resultado de caries dental y la enfermedad periodontal es más frecuente en los ancianos.

Objetivos: distribuir los pacientes según la edad y sexo, e identificar las lesiones presentes en la mucosa oral según el tipo de prótesis, tiempo y frecuencia de su uso.

Métodos: se realizó un estudio de serie de casos en 122 pacientes mayores de 60 años (37,4% del universo), de uno y otro sexo rehabilitados protésicamente y con lesiones en la mucosa oral desde enero a junio de 2010 en la Clínica Estomatológica Artemio Mastrapa Rodríguez de Holguín. La muestra se constituyó de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Se realizó interrogatorio y examen clínico. Se utilizó el cálculo porcentual y los resultados se presentan en tablas de distribución de frecuencia simple. Se aplicó χ2 con un nivel de significación del 95% en EPIDAT 3,1.

Resultados: El 56,6% de los pacientes estaba en el grupo de 60 a 69 años de edad, 52,4% eran del sexo femenino y 47,6% del masculino. La estomatitis subprótesis representó 80,3% de las lesiones y fue mayoritaria tanto, en pacientes portadores de prótesis totales, como parciales. El 49,2% de los pacientes tenían prótesis de más de 10 años y el 65,6% la usaban tanto de día como de noche.

Conclusiones: se evidenció un incremento de las lesiones orales en relación con el tiempo prolongado, de uso de la prótesis y la falta de periodos de descanso prevaleciendo su uso permanente. La estomatitis subprótesis fue la lesión mucosa más frecuente.

Palabras clave: adulto mayor, lesiones orales, prótesis.
Mildred Gutiérrez Segura, Yohandra Sánchez Ramírez, Yanet Castillo Santiesteban
456 lecturas
PDF
Factores de riesgo ateroescleróticos en adolescentes de 12-13 años

Introducción: la enfermedad ateroesclerótica constituye la primera causa de muerte a nivel mundial y es evidente que empieza a desarrollarse desde la infancia; se ha demostrado que cuando se actúa sobre los factores de riesgo asociados con esta enfermedad desde niño, se puede prevenir su aparición y sus secuelas.

Objetivo: establecer el comportamiento de los factores de riesgo ateroescleróticos en adolescentes.

Métodos: se realizó un estudio transversal a 177 adolescentes con edades de 12 o 13 años en el área de salud de Velasco, municipio de Gibara, en el periodo de enero a mayo de 2011. Se realizó un muestreo aleatorio simple en un universo de 331 adolescentes. Las variables a estudiar fueron: edad, sexo, lugar de procedencia, tensión arterial, obesidad, sedentarismo, hábitos tóxicos y antecedentes en familiares de primer grado de hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedad renal.

Resultados: más del 60% de la muestra presentaba factores de riesgo, con mayor número en los de procedencia urbana; los más frecuentes fueron el sedentarismo (40,68%), los antecedentes familiares de hipertensión arterial (23,73%) y la obesidad (8,47%). En relación con el sexo se observó un predominio del sedentarismo y de la hipertensión en el sexo femenino, mientras que en el masculino la obesidad, el tabaquismo y la ingestión de alcohol fueron mayores.

Conclusiones: la mayoría de los adolescentes mostraban factores de riesgo ateroscleróticos. Se hace necesario comenzar la prevención de la enfermedad aterosclerótica desde la infancia, por el elevado costo desde el punto de vista social y económico.

Palabras clave: ateroesclerosis, adolescentes, factores de riesgo.
Diego Miguel Labarta Rodríguez, Keren Alonso Salceda, Orieta del Carmen Martínez García
605 lecturas
PDF

CONTRIBUCIONES BREVES

Comportamiento de las infecciones respiratorias agudas bajas en niños menores de cinco años en el Hospital George Gauvin de Haití

Introducción: las infecciones respiratorias agudas bajas constituyen un problema de salud en niños menores de cinco años y  ocupan los primeros lugares como causa de muerte, principalmente, en los países del Tercer Mundo.

Objetivo: determinar el comportamiento de las  infecciones respiratorias agudas bajas en menores de cinco años.

Métodos: se realizó un estudio retrospectivo de serie de casos en el Hospital Comunitario George Gauvin de Grand Goave, Departamento Oeste de Haití, durante octubre de 2010 a marzo de 2011. El universo fue de 147 casos atendidos por infecciones respiratorias agudas, de ello se seleccionó la muestra con 61 pacientes que padecían infecciones respiratorias bajas, 12 reportados graves en la Unidad De Cuidados Intensivos y 49 no graves internados en el Servicio de Pediatría. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, el nivel económico familiar y  las complicaciones. Fueron revisadas las hojas de cargo de la consulta externa, el registro de hospitalización de Pediatría y las historias clínicas de los niños con diagnóstico de esta enfermedad.

Resultados: predominó el grupo de edad de 1-4 años (42,62%) y el sexo  masculino (67,21%). Prevaleció el nivel económico medio (67%) y la complicación más frecuente fue  la pleuresía (41,66%), seguida de la atelectasia (33,33%).

Conclusiones: las infecciones respiratorias agudas bajas prevalecieron en el grupo transicional y en el sexo masculino, en ello, influyó  el nivel económico medio y las complicaciones preponderantes fueron intrapulmonares.

Palabras clave: infección respiratoria aguda baja, entidad nosológica, atelectasia, niños.
Lisset Hernández Atchesen, Farid Damaso Aly Turruelles
318 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Beatriz de las N. Laplace Pérez, Sara María Legrá Matos, Josué Fernández Laplace, Dinorah Quiñones Márquez, Lizzy Piña Suárez, Leticia Ruiz Maturana
751 lecturas
PDF
Yudelkis Cutié Anido, Amarilis Álvarez Sosa, Dennis Almaguer Gotay, Raúl Aguilera Rodríguez, Luis Enrique Almaguer Mederos
465 lecturas
PDF

EDUCACIÓN MÉDICA

El método clínico: evaluación de acciones para fortalecerlo desde la asignatura Medicina Comunitaria en la carrera de Medicina

Introducción: la relación médico paciente es el eslabón más sensible y humano de la práctica médica de todos los tiempos y el interrogatorio su principal instrumento; es evidente el deterioro en la aplicación del método clínico y ello compromete la formación de los estudiantes.

Objetivo: evaluar la aplicación del método clínico en los estudiantes del tercer año de medicina posterior a aplicación de la estrategia de vinculación básico-clínica en la asignatura de Medicina Comunitaria del segundo año de la carrera, a partir de los resultados de sus exámenes prácticos de la asignatura de Medicina Interna.

Métodos: se estudió la efectividad de la aplicación de una estrategia (utilizada en la asignatura de Medicina Comunitaria del segundo año de la carrera) para elevar el conocimiento y aplicación del método clínico en los estudiantes del tercer año de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello de la Universidad Ciencias Médicas de Holguín, en el curso 2011-2012. El universo estuvo constituido por todos los estudiantes de este año de la carrera que se presentaron al examen práctico y se conformó una muestra intencional donde estuvieron incluidas las áreas de salud con mejores resultados en los exámenes y se consultaron los resultados de la promoción según áreas en las dos cursos para proceder a su comparación.

Resultados: el 50% de los estudiantes obtuvieron mejores resultados en los exámenes prácticos y las deficiencias descendieron desde 95% en el interrogatorio en el curso anterior a 18,9% en el curso actual, mientras que en el examen físico de 92% descendió a 24,5%. El 46,7% de los profesores identificaron un mejor accionar en los estudiantes (contra el 20%) antes de aplicar la estrategia evaluada.

Conclusiones: la estrategia aplicada favoreció el aprendizaje y mejoró la aplicación de aspectos esenciales del método clínico por parte de los estudiantes. Los profesores apreciaron mejoría en la interrelación entre las diferentes fases de su aplicación, aunque con resultados de promoción similares en ambos cursos.

Palabras clave: método clínico, medicina comunitaria, ciclo básico preclínico.
Gregorio Ramon Hernandez Castellanos, Yamila Cisneros Álvarez, María de los Ángeles Carrasco Feria, Manuel Osorio Serrano, Gabriel Hernández Castellanos
264 lecturas
PDF

CARTAS AL EDITOR

Niuvis Chávez González, Yusleidys Sánchez Pérez, Mónica García Raga
178 lecturas
PDF

PUNTOS DE VISTA

Mayelin Cruz Batista, Milagros Mekin Guerra
220 lecturas
PDF

PRESENTACIÓN DE CASOS

Yamily González Cardona, Mayda Bárbara Rivera González
293 lecturas
PDF
Mirleydi Mesa Pupo, David Vazquez Isla, Miguel Osvaldo Rodriguez Garrido, Adis Mirtha Reyna Leyva, Clara Ruiz Gomez
326 lecturas
PDF

RESÚMENES DE EVENTOS

Uso del levamisol en el curso de enfermedades respiratorias agudas y crónicas

Introducción: el levamisol se utiliza como un droga antihelmíntica, pues potencia y restaura la respuesta inmunológica en el hombre. En Guyana, se desconocía el efecto de este fármaco, lo cual motivó su utilización como inmuno-regulador en el curso de afecciones virales agudas y crónicas.

Objetivo: contribuir al mejor conocimiento del uso del levamisol como inmunoregulador en el curso de infecciones respiratorias agudas y algunas crónicas.

Métodos: se realizó un estudio intervención, durante  enero-diciembre de 2012, donde se aplicó la droga a una muestra (seleccionada de forma aleatoria simple)  de 100 pacientes con afecciones respiratorias agudas y crónicas y con edades comprendidas en: menores de un año, de uno a cuatro  y de cinco a catorce años, procedentes de la Consulta de Pediatría de Suddie Public Hospital, en Guyana. A estos pacientes se les realizaron hemograma completa y rayos x de torax. Se le administró levamisol a 75 pacientes a dosis de 2,5 ml/kg, dos veces por semana y a los restantes 25 se les administró un placebo (vitamina C-500 mg) dos veces por semana. El tiempo de tratamiento fue variable, entre 2 y 6 meses, aunque a algunas pacientes se mantuvo durante más de 6 meses.

Resultados: en ambos grupos la respuesta clínica a ambos tratamientos demostró la eficacia del levamisol; en el grupo de uno a cuatro años fue más significativa, seguido por el de cinco a catorce años. Las IRA altas a repetición y las bronquiolitis fueron las de mayor manifestación clínica. Al comparar el grupo experimental con el grupo control se observaron diferencias significativas.

Conclusiones: el fármaco es más efectivo en el niño pre-escolar y en el escolar con IRA a la dosis de 2,5 mg/kg  x dosis; dos veces por semana, en ciclos de dos meses de duración, lo cual puede repetirse en ciclos hasta seis veces.

Palabras clave: levamisol, infecciones respiratorias agudas, placebo, pre-escolar, escolar, inmunoregulador
Jesús Rene Tamayo Serrano, Dulce Isabel Tamayo Peña, Jorge Enrique Márquez Camayd
462 lecturas
PDF

NOTICIAS

Katherine Batista Ochoa, María del Pilar Montero Varela
233 lecturas
PDF