Enfermedades bucales en el adulto mayor

Autores/as

  • Beatriz de las N. Laplace Pérez
  • Sara María Legrá Matos
  • Josué Fernández Laplace
  • Dinorah Quiñones Márquez
  • Lizzy Piña Suárez
  • Leticia Ruiz Maturana

Resumen

El número de adultos mayores, está incrementándose notablemente a nivel mundial, en nuestro país constituye un reto para las autoridades sanitarias y los sistemas de salud pública. Se realizó una revisión bibliográfica de las principales investigaciones procesadas en la base de datos Medline, con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre las enfermedades bucales que con mayor frecuencia afectan al adulto mayor. Los ancianos tienen un riesgo mayor de desarrollar enfermedades crónicas de la boca y que incluyen las infecciones (caries, periodontitis), pérdida dentaria, lesiones benignas de la mucosa y cáncer bucal. Otras condiciones que aparecen con mayor frecuencia son la xerostomía (generalmente secundaria a medicaciones) y la candidiasis bucal. Es función del estomatólogo ayudar a estos pacientes a mantener una buena salud bucal mediante la identificación de los factores de riesgo, el reconocimiento y diferenciación de los cambios normales propios de la edad de los patológicos y la solución de los problemas de salud bucal que les afectan para ofrecerles una mayor calidad de vida.

Palabras clave: adulto mayor, cambios bucales, patología bucal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-11-18

Cómo citar

1.
Laplace Pérez B de las N, Legrá Matos SM, Fernández Laplace J, Quiñones Márquez D, Piña Suárez L, Ruiz Maturana L. Enfermedades bucales en el adulto mayor. CCM [Internet]. 18 de noviembre de 2013 [citado 1 de julio de 2025];17(4). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/607

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN