Cambio climático, desafío del siglo XXI. Propuesta de Programa
Abstract
Introducción: El calentamiento global o cambio climático es el aumento observado, en más de un siglo, de la temperatura del clima de la Tierra, demostrado con múltiples pruebas científicas.
Objetivo: Diseñar un programa para gestionar la formación de postgrado en temas de cambio climático que permita elevar la preparación integral de los profesionales de la Salud.
Método: La metodología empleada se sustenta en una investigación de desarrollo, a partir del enfoque histórico-lógico, auxiliado de métodos teóricos, como análisis-síntesis y empíricos, que comprenden revisión bibliográfica, encuestas, entrevistas estructuradas y observación.
Resultados: La propuesta de contenidos estará encaminada hacia lo social, medio ambiental, científico y económico, a partir de la generalización e implementación de resultados científicos, materializados en la Tarea Vida, como principal estrategia de enfrentamiento.
Conclusiones: La preparación en el postgrado ante el impacto del cambio climático impulsará la investigación en salud y permitirá la adaptación del hombre a los cambios con un nuevo enfoque en el actuar de los profesionales que responda a las exigencias del plan del Ministerio de Salud Pública.
Palabras clave: cambio climático, tarea vida, adaptación, mitigación, programa, estrategia.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.