Perfeccionamiento de los Fundamentos de Enfermería para el personal técnico
Abstract
Introducción: a finales del siglo XIX en nuestro país, la enseñanza técnica comenzó con diferentes planes de estudios, todos ajustados al perfil de salida técnico-profesional.
Objetivo: perfeccionar el programa Fundamentos de Enfermería para la formación de técnicos, en correspondencia con el perfil del egresado.
Método: se realizó un estudio cuanti-cualitativo, donde se diagnosticaron las dificultades en el programa de la asignatura Fundamentos de Enfermería, en la filial de Ciencias Médicas Aridez Estévez Sánchez, de Holguín. El universo fueron nueve profesores de la asignatura, 163 estudiantes de primer año y diez especialistas de Enfermería, que conformaron el grupo de informantes clave.
Resultados: se corroboró la factibilidad de la propuesta del programa elaborado, pues los contenidos son muy abarcadores en las diferentes formas de organización de la enseñanza y afectan la formación del estudiante.
Las propuestas de modificaciones por los profesores tuvieron un sentido lógico, asequible y necesario para la formación de enfermeros técnicos. Según la estructura de las actividades docentes, se incumplió en las clases teórico-prácticas y las prácticas de laboratorio.
La valoración del nuevo contenido fue inadecuada para dicha organización de la enseñanza.
Conclusiones: se diagnosticaron las dificultades del programa Fundamentos de Enfermería, por lo que, para su perfeccionamiento, se propuso aumentar el tiempo total para impartirlo, adecuar las formas de organización de la enseñanza a los objetivos y contenidos propios de de la asignatura Enfermería Clínica y Quirúrgica.
Palabras clave: nivel técnico, enfermería, programa, Fundamentos de Enfermería.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.