Tabla de contenidos

EDITORIAL

Carmen Rosa Rodríguez Curbelo, Pedro Luis Aguilera Fuentes, Zuleidis Torres Ponce
201 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES

Periodontopatías y algunos factores de riesgo en población adulta de la Policlínica César Fornet Fruto

Introducción: las periodontopatías son alteraciones patológicas que se producen en los tejidos periodontales, su origen puede ser cualquiera. La enfermedad periodontal se considera la segunda causa de pérdida dentaria. En Cuba más del 70% de la población adulta ha padecido gingivitis o periodontitis, o ambas.

Objetivos: caracterizar el comportamiento de la enfermedad periodontal en la población de 20 a 59 años de edad de los consultorios atendidos por el Departamento Docente de la Policlínica César Fornet Fruto del municipio Banes.

Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se empleó el índice periodontal revisado (IP-R) de la OMS para medir la presencia y gravedad de la enfermedad periodontal. Se describió el comportamiento de algunos factores de riesgo relacionados con la aparición de la enfermedad periodontal. Se calculó  el índice de análisis de higiene bucal de Love.

Resultados: la presencia de periodontopatías fue del 64,70%. En cuanto a la gravedad de la enfermedad periodontal predominaron la inflamación gingival que rodeaba completamente el diente (grado II) con 35,06% y la presencia de bolsa periodontal (grado VI) con  32,46%. La higiene bucal deficiente alcanzó el 41,17%. El 23,52% de los individuos estudiados estuvo expuesto al tabaquismo.

Conclusiones: se observó una elevada presencia de periodontopatías. La inflamación gingival que rodea completamente  los dientes fue la condición que predominó. La higiene bucal deficiente constituyó el factor de riesgo que más alto porcentaje obtuvo.

 

Palabras clave: higiene bucal, factores de riesgo, gingivitis.

David Vazquez Isla, Maria Elena Pérez Hidalgo, Adis Mirtha Reyna Leyva, Ivet Méndez Danta, Sara Tamayo Chaveco
289 lecturas
PDF
Hepatitis crónica en pacientes, donantes o no de sangre, con anticuerpo al virus de la hepatitis C positivo

Introducción: la infección por el virus de la hepatitis C (VHC), problema de salud mundial, es una de las principales causas de hepatitis crónica y cirrosis hepática.

Objetivo: identificar si existen diferencias en la frecuencia de presentación de la hepatitis crónica y sus características clínicas, humorales e histopatológicas, entre donantes y no donantes de sangre con anticuerpos al VHC (anti-VHC) positivo.

Métodos: el universo de estudio estuvo compuesto por la totalidad de pacientes con anti-VHC positivo, diagnosticado por ultramicroelisa en el Banco Provincial de Sangre, atendidos entre enero 2000-diciembre 2011, en una Consulta Especializada del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín. Se realizó biopsia hepática a los pacientes. Se seleccionaron dos muestras intencionadas de pacientes con diagnóstico de hepatitis crónica, grupo estudio, 46 donantes y grupo control, 17 no donantes, sin antígeno de superficie del virus B o tratamiento previo de interferón y ribavirina.

Resultados: la hepatitis crónica fue mayor (P<0,05) en el grupo control, con formas activas más severas con o sin fibrosis (P<0,001), y alaninoaminotransferasas (ALAT) alteradas (p<0,001), a diferencia del grupo estudio con predominio de hepatitis con actividad ligera o mínima y ALAT normales. Los donantes sintomáticos fueron minoría a diferencia (p<0,001) de los no donantes, 82% con síntomas, en orden decreciente: astenia (14), molestia en hipocondrio derecho (12) y dispepsia (7).

Conclusiones: la menor frecuencia de hepatitis  crónica con anti-VHC positivo, en los donantes de sangre, con predominio de la actividad mínima y ligera, pudiera deberse al diagnóstico precoz en etapas iníciales de la enfermedad. Los donantes asintomáticos con transaminasas normales preponderaron, sobre los no donantes, lo que pudiera corresponderse con la magnitud de la actividad y el estadio de la hepatitis crónica en aquellos.

Palabras clave: anticuerpo al VHC, hepatitis crónica C, donantes de sangre.
Agustin Mulet Pérez, Martha Gámez Escalona, Raúl Ferrer Lorenzo, Menelio Pullés Labadie, Abelardo Rubio Rodríguez, Maylen García Campos
226 lecturas
PDF
Caracterización clínico epidemiológica de las dermatosis precancerosas

Introducción: el concepto de precancerosis denomina los procesos morbosos que después de un tiempo más o menos largo se transforman de forma segura o probable en un tumor maligno.

Objetivo: determinar el comportamiento de algunas variables clínico-epidemiológicas en pacientes con diagnóstico de lesiones precancerosas.

Métodos: se realizó estudio descriptivo transversal en pacientes con dermatosis precancerosas atendidos en el periodo 2010-2011 en la Consulta de Dermatología del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín de Holguín. El universo estuvo constituido por los 3 584 pacientes remitidos a la consulta desde las áreas de salud de la provincia Holguín con diagnóstico clínico de lesiones precancerosas. La muestra se conformó con 721 pacientes mayores de 20 años que dieron su consentimiento informado; se excluyeron pacientes con diagnóstico de precancerosis obligadas. Los factores de riesgo estudiados fueron exposición solar, hábito de fumar, piel actínica, fotoenvejecimiento y dermatosis asociadas.

Resultados: las dermatosis precancerosas predominantes fueron la queratosis actínica (41,7%) y la atrofia senil (44,9%). Las áreas fotoexpuestas fueron las localizaciones más frecuentes. Las enfermedades asociadas más frecuente fueron otras dermatosis y enfermedades crónicas no trasmisibles. Se distinguieron entre los factores de riesgo la exposición solar (70,3%), la piel actínica (41,3%) y el fotoenvejecimiento (38,6%).

Conclusiones: los tipos de dermatosis más frecuentes encontradas fueron la atrofia senil y la queratosis actínica; así como los fototipos I y II de la piel, asociada con factores de riesgo como la exposición prolongada al sol, la piel actínica y el fotoenvejecimiento.

Palabras clave: lesiones precancerosas, fototipo, precancerosis obligadas y facultativas.

Zobeira Aguirre Ulloa, Elio Edgar Lozano Álvarez, Noemí Batista Muñoz, Esthefany Canales Soto, Aleida Ángela Batista Batista, Lilianne Domínguez Céspedes
212 lecturas
PDF
Epidemiología de la mortalidad infantil en la provincia Granma

Introducción: la mortalidad infantil refleja la panorámica socioeconómica de un país, define su nivel de vida influido por factores ecológicos y de atención médica.

Objetivos: caracterizar epidemiológicamente la mortalidad infantil de la provincia Granma durante los años 2001 a 2011, así como, pronosticar su comportamiento en el 2012.

Métodos: se emplearon técnicas de análisis de las siguientes series cronológicas de mortalidad infantil: tasas, causas de muerte, componente neonatal (precoz y tardía), posneonatal y fallecidos por meses. Se utilizaron frecuencias absolutas, relativas y tasas; los resultados se mostraron básicamente a través del gráfico aritmético simple. Se empleó el método de alisamiento exponencial para analizar tendencia, método de Holt para pronosticar la tasa, y el multiplicativo para la estacionalidad.

Resultados: la mortalidad infantil mostró tendencia cíclica descendente, para este 2012 se pronosticó tasa entre 3,6 y 5,4. Las principales causas de muerte fueron las afecciones perinatales (49,4%), malformaciones congénitas (30,9%), infecciones respiratorias agudas (10,2%) y sepsis (9,5%), que mostraron un comportamiento muy inestable. Predominó el componente posneonatal con tendencia descendente en los últimos cinco años y la mortalidad infantil mostró patrón estacional.

Conclusiones: la mortalidad infantil en la provincia presenta tendencia descendente similar al país aunque con picos que revelan resultados inconsistentes.

Palabras clave: mortalidad infantil, series temporales, estacionalidad.
Yamile Enedina Arias Ortiz, Electra Guerra Domínguez, Ignacio Collada de la Peña, Juan Javier Lemes Báez, Virginia Rodríguez Salazar
231 lecturas
PDF
Comportamiento de la enfermedad nodular del tiroides en el Servicio de Cirugía General del Hospital Vladimir Iich Lenin de Holguín

Introducción: la enfermedad nodular de la glándula tiroides es causa frecuente de atención en las consultas externas de los servicios de salud. Por esta razón, es importante conocer sus formas fundamentales de presentación, los exámenes complementarios necesarios para su diagnóstico y el seguimiento establecido para vigilar su evolución.

Objetivo: caracterizar el comportamiento de la enfermedad nodular de la glándula tiroides en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de la provincia Holguín.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo en pacientes con enfermedad nodular de la glándula tiroides atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de la provincia Holguín. El universo estuvo constituido por 931 pacientes que acudieron a consulta, la muestra estuvo constituida por 423 pacientes que padecían enfermedad nodular de la tiroides.

Resultados: predominó el sexo femenino, así como, las edades entre 31 y 45 años. El aumento de volumen en la región anterior del cuello fue el motivo de consulta más frecuente. Como enfermedad asociada predominó la hipertensión arterial. El carcinoma papilar fue el más encontrado en los nódulos malignos. Prevalecieron los nódulos mayores de 15 mm para el lóbulo, únicos, unilaterales, de bordes regulares y contenido líquido con ganglios múltiples y calcificaciones. El lóbulo izquierdo fue el más afectado. En todos los pacientes se confirmó el diagnóstico mediante ecografía. Predominó el diagnóstico histológico no maligno de la glándula extirpada.

Conclusiones: la hemitiroidectomía izquierda con istmectomía fue la resección más frecuente, sin accidentes quirúrgicos y evolución postoperatoria satisfactoria. La complicación más evidente en la cirugía tiroidea fue la disfonía transitoria y como secuela los queloides de la herida quirúrgica.

Palabras clave: ecografía, hemitiroidectomía, istmectomía, BAAF, tiroides, carcinoma papilar.
Joaquín Alejandro Solarana Ortíz, Rafael Vera López, Yazmín Rodríguez Pascual, José Iván Velázquez Martín
467 lecturas
PDF
Comportamiento del síndrome de compresión medular tumoral en los pacientes del Hospital Vladimir Ilich Lenin

Introducción: el síndrome de compresión medular es una urgencia oncológica y neurológica de mal pronóstico, el diagnóstico y tratamiento precoz son los factores claves para evitar el daño neurológico severo e irreversible. 

Objetivo: caracterizar el comportamiento del síndrome de compresión medular tumoral en urgencias oncológicas.

Método: se realizó un estudio descriptivo de serie de casos. El universo estuvo constituido por 328 pacientes atendidos en la Consulta de Radioterapia del Centro Oncológico del Hospital Vladimir Ilich Lenin por urgencias oncológicas en el año 2010, y la muestra estuvo confromada por 41 pacientes con síndrome de compresión medular tumoral. Se caracterizaron las variables: edad , sexo, localización del tumor primario, síntoma neurológico predominante, segmento de la columna vertebral afectado y la respuesta al tratamiento radiante.

Resultados: el sexo masculino fue el más afectado (56,1%). Las localizaciones tumorales prevalentes fueron el pulmón en los hombres (47,8%) y la mama en las mujeres (44,4%). El 82,9% de los pacientes se encontraban entre 40 y 79 años, y el dolor espinal fue el síntoma más frecuente (70,73%). El segmento torácico de la columna vertebral fue el más afectado con un 63,4% y la respuesta a la radioterapia fue buena en el 73,1% de los pacientes.

Conclusiones: el síndrome de compresión tumoral predominó en el sexo masculino mayores de 40 años con el dolor como síntoma principal y como causas básicas los tumores de pulmón, próstata y mama. Se obtuvo buena respuesta al tratamiento radiante en la mayoría de los pacientes, lográndose así un efecto terapéutico adecuado.

 

Palabras clave: compresión medular tumoral, radioterapia, dolor óseo.
Jaqueline Hernandez Ochoa, Zaihlin Fuentes Vega, Alain Cruz Portelles
190 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Tratamiento postural en el síndrome hemipléjico agudo

Los accidentes cerebrovasculares se definen como afectación de un área del encéfalo de forma transitoria o permanente por una isquemia o hemorragia,  traen aparejado un déficit motor, trastornos cognitivos, de comunicación y emocionales que interfieren en la capacidad funcional del individuo. El signo característico es el síndrome hemipléjico, en su tratamiento, la fisioterapia juega un rol principal desde su establecimiento, por lo  que se realizó una revisión bibliográfica con los objetivos de fundamentar los principios establecidos para el tratamiento postural y explicar las diferentes posiciones de colocar al paciente hemipléjico, ventajas y desventajas de cada posición, así como los reflejos posturales anormales a evitar, o por el contrario estimular en provecho de la recuperación del enfermo. Se exploraron 14 bases de datos mediante múltiples descriptores y palabras clave. Tras una valoración minuciosa de las 230 publicaciones que trataban el tema objeto de estudio, se determinó incluir un total de 37 documentos en la revisión. Se concluyó que un adecuado y precoz tratamiento postural con movilización temprana, son eficaces en la reducción de la mortalidad, las complicaciones derivadas del encamamiento, la dependencia funcional y la institucionalización de los pacientes; y se aplican en cualquier fase clínica del síndrome hemipléjico, e independientemente del lugar  donde se realice la fisioterapia.

 

Palabras clave: accidente cerebrovascular, hemiplejía, ictus, isquemia encefálica, hemorragias intracraneales, posicionamiento del paciente, balance postural, modalidades de terapia física, rehabilitación.
Bismarck Martín Piñero, Juan Manuel Álvarez Vargas, Miguel Rivas Salcedo, Iliomar Triana Guerra, Ritsel Argota Claro
317 lecturas
PDF
Mayra Nestora Velázquez Pavón, Hermelis Guevara Guerrero, Amarilis Prieto Carballosa, Jorge Luis Rojas Alonso, Alejandro Guerrero González
283 lecturas
PDF

CONTRIBUCIONES BREVES

Tamara Batista Sánchez, Elizabeth Jorge Figueredo, Alba Rosa Estrada Moreno, Tamara Jardines Grégori, Juan Oniel Tamayo Avila
324 lecturas
PDF

CARTAS AL EDITOR

Yaima Freyre Borrego, Maité Aguilera Lahera, Mayelín Franco Martínez
190 lecturas
PDF
Yanetsy Claro Lahera, Ariadna Martínez Licea, Laudelia Viamonte Torres
145 lecturas
PDF
Rolando Gras Rodríguez, Manuel Angel Sainz Bernabé, Marisol Peña González
174 lecturas
PDF

EDUCACIÓN MÉDICA

Alina María Segredo Pérez
554 lecturas
PDF

RESÚMENES DE EVENTOS

Conducta suicida en pacientes con trastornos mentales descendientes de familias consanguíneas

Introducción: la conducta suicida se considera la forma extrema de autoagresión, de forma consciente, meditada y voluntaria, en un correcto estado de salud mental, o bien aparece como complicación de un trastorno mental, generalmente relacionado con aquellas alteraciones psíquicas que cursan con depresión.

Objetivo: caracterizar la conducta suicida en pacientes con trastornos mentales descendientes de familias consanguíneas.

Método: se realizó un estudio de caso control en 12 áreas de salud de la provincia. Como universo, se escogieron 2 218 pacientes descendientes de familias consanguíneas atendidas en 2012. Se formó un grupo control de manera aleatoria con 2 218 pacientes no descendientes de familias consanguíneas.

Resultados: predominó la conducta suicida en pacientes con retraso mental descendientes de familias consanguíneas, que representaron el 8,8% de 196 casos encontrados, seguido por los enfermos con trastorno bipolar en el 3,6% y por los afectados con esquizofrenia para el 3,2%. Se realizó el cálculo para tasa ajustada de suicidio de la provincia sobre base la de una población tipo de 1981, se obtuvo el 11,7%, por debajo de la tasa de suicidio de 2012 (15,4%). Se evidenciaron los efectos letales de las enfermedades que cursan con depresión en el adulto mayor.

Conclusiones: los pacientes con trastornos mentales que padecían depresión manifestaron mayor prevalencia de conducta suicida. En enfermos descendientes de familias consanguíneas con trastornos mentales, la conducta suicida fue significativamente superior que en el grupo control no consanguíneo. Fue más frecuente el intento suicida que el suicidio consumado.

Palabras clave: conducta suicida, trastornos mentales, depresión, consanguinidad.

Mario José Torralbas Blázquez, Ana de Lourdes Torralbas Fitz, Sergio José Torralbas Fitz, Abelardo Rubio Ricardo
298 lecturas
PDF
Acupunsoft, una alternativa para el aprendizaje en Estomatología

Introducción: la práctica pedagógica es el reflejo de la necesidad de contar con medios tecnológicos que favorezcan el proceso de enseñanza aprendizaje de la Acupuntura, terapéutica de  extraordinaria aplicabilidad en la práctica estomatológica a partir de los efectos que es capaz de producir en el organismo.

Objetivo: elaborar un software  educativo para favorecer la enseñanza aprendizaje de la Acupuntura en la carrera de Estomatología.

Métodos: se realizó una investigación de tipo Innovación Tecnológica,  Acupunsoft, en el período de octubre 2011 a marzo 2012. Se realizó la búsqueda de toda la información necesaria relacionada con el tema de investigación. Se elaboró el diseño teórico y práctico. Se desarrolló el guión del software, teniendo en cuenta la correspondencia del contenido a tratar en cada tema. Las actividades prácticas se realizaron a través de secciones de entrenamiento. Para la realización de la comprobación de este producto, se aplicó el método empírico Consulta de Expertos siguiendo la metodología establecida para la aplicación del mismo, estos evaluaron la efectividad del producto elaborado, el cual se obtuvo con el  procesamiento estadístico.

Resultados: los Expertos consultados consideraron que  el software elaborado es de alta  competencia para la enseñanza aprendizaje de la Acupuntura en la carrera de Estomatología.

Conclusiones: la evaluación del software fue efectiva para la asignatura Medicina Natural y Tradicional, además de favorecer la enseñanza aprendizaje de la Acupuntura en la carrera de Estomatología.

 

Palabras clave: software educativo, acupuntura, estomatología, enseñanza, aprendizaje.

Dayana Cables Fernández, Bárbara Cables Fernández, Niurka Mir Peña, Iliana Fernández Peña
237 lecturas
PDF

PUNTOS DE VISTA

Ana Iris Verdecia Jiménez
243 lecturas
PDF
Nora Trujillo Trujillo
167 lecturas
PDF
Ana Emilia Romero Mejias, Violeta Consuegra Rodríguez, Odalis Haydee Cortina Pérez
178 lecturas
PDF
José Antonio Del Campo Avilés
154 lecturas
PDF

PRESENTACIÓN DE CASOS

Arnolis Fuentes Rodriguez, Ana Iris Heres Salazar, Carlos Manuel Guerrero Almaguer, Yunior Martínez Duran, Diamela García Rojas
235 lecturas
PDF
Joaquín Alejandro Solarana Ortíz, José Enrique Plasencia Gilart, Mayra Vincenh Medina, Maritza Carralero Zaldívar, Yudelkis Zapata Batista
180 lecturas
PDF
Elayne Esther SantanaHernández, Víctor Jesús Tamayo Chang, Juan Miguel Marrero Infante, Nilson Márquez Ibáñez, Arianne Artigas Cuenca
232 lecturas
PDF
Kenia Machado Nonell, Ana Mercedes Leyva Mora, Keren Alonso Salceda, Jesús Ramón Hernández Pérez, Diego Miguel Labarta Rodríguez
231 lecturas
PDF
Jorge Luís Hiralda Martínez
336 lecturas
PDF

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

Aproximaciones al impacto de la investigación en salud procedente de Cuba desde la perspectiva de Scopus

Introducción: la incorporación de revistas médicas cubanas a Scopus, permitió que miles de contribuciones de autores cubanos del campo de la salud, publicadas en revistas nacionales, disfruten actualmente de una alta visibilidad internacional. Es importante, entonces, preocuparse por el impacto internacional de la producción científica de Cuba en esta área.

Objetivo: determinar el comportamiento de los índices de citación de las contribuciones de autores cubanos y su comparación con países latinoamericanos, en las bases de datos internacionales, con niveles de productividad históricos superiores o similares a los de Cuba.

Métodos: para conocer los índices de citación de la producción científica en salud de Cuba se utilizó SCImago Journal & Country Rank, una plataforma para la evaluación del comportamiento de la ciencia según fuentes documentales y países sobre la base de los datos que suministra Scopus. Se estudiaron los indicadores de citación de siete países latinoamericanos: Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, además de Cuba. Como medida resumen se empleó la mediana.

Resultados: Cuba, como tendencia, ocupa posiciones superiores en la clasificación según productividad registrada en Scopus en el área de la salud, en relación con su ubicación por promedio de citación, con una mediana de 5 y 7, respectivamente.

Conclusión: existe falta de correspondencia entre la visibilidad alcanzada por una parte importante de la publicación científica en salud de Cuba registrada en Scopus y sus índices de citación en comparación con el grupo de países latinoamericanos estudiados.

Palabras clave: impacto, producción científica, salud, bases de datos internacionales, Cuba.
Ruben Cañedo Andalia
193 lecturas
PDF

NOTICIAS

Magalys Moreno Montañez
143 lecturas
PDF
María del Pilar Montero Varela, Deysi Font Parra
139 lecturas
PDF
Rosabel Expósito Hernández, Marilú Torres Batista
165 lecturas
PDF