Eficacia del tratamiento del Heberprot–P en un paciente con pie diabético neuroinfeccioso

Autores/as

  • Kenia Machado Nonell
  • Ana Mercedes Leyva Mora
  • Keren Alonso Salceda
  • Jesús Ramón Hernández Pérez
  • Diego Miguel Labarta Rodríguez

Resumen

Se presentó el caso de un paciente de 53 años de edad con diagnóstico de diabetes mellitus tipo I perteneciente al área de salud de Velasco en la Policlínica Docente José Ávila Serrano. El paciente ingresó inicialmente en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín de Holguín con el diagnóstico de pie diabético neuroinfeccioso complicado con un absceso. Se indicó primero tratamiento con antibiótico y después con Heberprot-P, con un ciclo de aplicación de un bulbo de 0,75 mg en días alternos durante cuatro semanas. A partir de la cuarta y quinta dosis, el paciente evolucionó favorablemente, presentó una buena granulación, desapareció gradualmente el dolor y se produjo una cicatrización completa de la lesión.

 

Palabras clave: diabetes mellitus, Heberprot–P, eficacia, pie diabético neuroinfeccioso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kenia Machado Nonell

Doctora Especialista MGI, Máster en Urgencias Médicas, atiendo a la consulta integral al Diabético en el área de Velasco y la consulta del Pie Diabetico. 15 años laborando como médico de la Familia.

Ana Mercedes Leyva Mora

Licenciada en Enfermería. Máster en Longevidad Satisfactoria

Keren Alonso Salceda

Especialista en MGI. Instructor

Jesús Ramón Hernández Pérez

Especialista de Primer Grado en Medicina  General Integral

Diego Miguel Labarta Rodríguez

Especialista Primer grado en Pediatría. Máster en Urgencias Médicas

Descargas

Publicado

2013-09-30

Cómo citar

1.
Machado Nonell K, Leyva Mora AM, Alonso Salceda K, Hernández Pérez JR, Labarta Rodríguez DM. Eficacia del tratamiento del Heberprot–P en un paciente con pie diabético neuroinfeccioso. CCM [Internet]. 30 de septiembre de 2013 [citado 17 de junio de 2025];17(3). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1046

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS