Las nanovacunas en el tratamiento de enfermedades crónicas y complejas

Autores/as

Palabras clave:

Nanovacunas, enfermedades crónicas, nanopartículas, inmunoterapia, liberación controlada

Resumen

El desarrollo de las nanovacunas avanza rápidamente como una herramienta prometedora en la lucha contra enfermedades crónicas y complejas. A diferencia de las vacunas tradicionales, las nanovacunas utilizan nanopartículas para mejorar la entrega de antígenos, lo cual optimiza la respuesta inmune. El presente estudio tiene como objetivo describir el estado actual del empleo de las nanovacunas en el tratamiento de diversas patologías como cáncer, enfermedades neurodegenerativas e infecciones resistentes a los antibióticos. Se realizó una revisión bibliografía sistemática analítica para conocer acerca de las nanovacunas y su uso como herramientas de tratamiento ante numerosas enfermedades, en bases de datos confiables como: PubMed, Google Académico, Scopus, SciELO.  Los estudios revisados exponen que las nanopartículas, al ser utilizadas como portadoras de antígenos tumorales, pueden mejorar la activación del sistema inmunológico, dirigir la respuesta hacia células malignas y promover la apoptosis, al reducir el crecimiento tumoral.   A pesar de los avances, todavía existen retos en términos de producción, costos y eficacia a largo plazo, por lo que se necesita más investigación para su aplicación clínica.

Palabras clave: nanovacunas, enfermedades crónicas, nanopartículas, inmunoterapia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Angulo C, Leóna H. Vacunas diminutas: Nanovacunas. Recursos Naturales Sociedad. 2024 [citado 08/06/2025];10(1):143-155. Disponible en: https://www.cibnor.gob.mx/revista-rns/pdfs/vol10num1/12_VACUNAS_ANGULO.pdf

Correia Pinto JF. Nanovacunas: Diseño de nanoestructuras para inmunización. [Tesis]. [Santiago de Compostela, España]: Universidad de Santiago de Compostela; 2015. 219p. Disponible en: https://minerva.usc.gal/entities/publication/8c98e22a-b1f1-457b-a61a-63b3fd33a08e

Diego González L. Nanovacunas y lipoplexos para prevención y terapia. [Tesis]. [España]: Universidad de Vigo; 2022. 89p. Disponible en:

https://portalcientifico.uvigo.gal/documentos/64739771d92ae34eae16ddf2

Álvarez MA. Producción de vacunas en plataformas vegetales: Estado del arte. Rev Farm. 2022. [citado 08/08/2024]164(2). Disponible en:

https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/203586/CONICET_Digital_Nro.25d2fd92-ee09-4b13-8c80-1c18610a61fe_L.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Batanero Mantero A, Gil López A. Un enfoque general de las nanovacunas. MoleQla. 2020 [citado 05/07/2025];40. Disponible en:

https://www.upo.es/cms1/export/sites/upo/moleqla/documentos/Numero40/MoleqlaInvierno2020-Completo.pdf

Hong Liu, Haolin Chen, zeyu yang, Wen Fu, Zhan Gao, Zhijia Liu, et al. Nanovacunas de precisión para una vacunación potente. JACS. 2024 [citado 09/02/2025];4(8):2792-2810. Disponible en:

https://pubs-acs-org.translate.goog/doi/10.1021/jacsau.4c00568?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

Miranda Rojas GA. Recubrimiento de nanoesferas de oro conjugadas al péptido CLPFFD-NH2 con poloxámeros para mejorar la penetración a través de membranas biológicas. [Tesis]. Santiago de Chile: Universidad de Chile; 2013. 100p. Disponible en: https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/129951/Recubrimiento-de-nanoesferas-de-oro-conjugadas-al-peptido.pdf

López Rodríguez S, Juárez Moreno KO. Reconocimiento de nanomateriales por el sistema inmunológico. Mundo nano. 2024. [citado 29/08/2024]; 17(33):e69773. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-56912024000200010&lng=es https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2024.33.69773

Jiménez Martínez WJ, Vázquez Lira JC. Una revisión de nanopartículas de oro: características fisicoquímicas y su respuesta celular en macrófagos. Mundo nano. 2024. [citado 20/08/2024];17(3):e69801. Disponible en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-56912024000200006&lng=es https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2024.33.69801

Sara Vicente O. Nanocápsulas polisacarídicas como vehículos adyuvantes de vacunas. [Tesis]. España Universidad de Santiago de Compostela, 2023. Disponible en:

https://investigacion.usc.es/documentos/5d1df67729995204f766ccb6

Flores Ysac A, Abarca Q'orianka, Aquije Yahaira. Aplicaciones de la nanotecnología en la medicina: una revisión sistemática. Rev Med Hered. 2025 [citado 20/08/2024];36(1):45-53.

Vicente S, Sánchez A, Alonso M. Nanopartículas y sistemas coloidales como vehículos para la entrega de antígenos: aplicaciones en vacunas. Nanomedicine 2021 [citado 20/08/2024];17(3):235-245.

Reyes-Blas H, Olivas Armendáriz I, Martel Estrada SA, Valencia Gómez L E. Uso de Biomateriales Funcionalizados con Moléculas Bioactivas en la Ingeniería Biomédica. Revista mexicana de ingeniería biomédica. 2019;40(3):e201913EE3. Disponible en:

https://doi.org/10.17488/rmib.40.3.9.14

García J, Santana Z, Zumala Cárregui L, Quintana Ma, González D. Estrategias de obtención de proteínas recombinantes en Escherichia coli. Vaccimonitor. 2013 Ago. [citado 20/08/2024];22(2):30-39. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-028X2013000200006&lng=es

Andrade Guel ML, López López LI, Sáenz Galindo A. Nanotubos de carbono: funcionalización y aplicaciones biológicas. Rev. mex cienc farm. 2012. Sep [citado 20/08/2024];43(3):9-18. Disponible en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-01952012000300002&lng=es

Sánchez Ramírez J, Morera Díaz Y, Bequet Romero M, Hernández Bernal F, Ayala Ávila M, Gavilondo Cowley JV. Nuevas contribuciones al estudio de los efectores inmunológicos inducidos con la inmunoterapia activa específica CIGB-247. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 2022. [citado 15/09/2024];12(1). Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-01062022000100031&lng=es&tlng=es

Batanero Mantero A, Gil López A. Un enfoque general de las nanovacunas. MoleQla. 2020. [citado 05/07/2025];40. Disponible en:

https://www.upo.es/cms1/export/sites/upo/moleqla/documentos/Numero40/MoleqlaInvierno2020-Completo.pdf

Klippstein R, Lopez Enriquez S, Pozo D. Funcionalización de nanopartículas con el neuropéptido VIP como estrategia de mejora de su potencial de aplicación en biomedicina. Biosaia. 2012. [citado 08/06/2024];1. Disponible en:

https://www.upo.es/revistas/index.php/biosaia/article/view/506/376

Descargas

Publicado

2025-10-14

Cómo citar

1.
Párraga Arévalo AF, Saltos Albán NS, Arcos Castro YF, González Cardona Y. Las nanovacunas en el tratamiento de enfermedades crónicas y complejas. CCM [Internet]. 14 de octubre de 2025 [citado 29 de octubre de 2025];29:e5385. Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5385