El acceso a los servicios de salud en Cuba: Un derecho constitucional

Authors

  • Orlando Pérez Ochoa
  • Néstor Hijuelos Pupo

Abstract

El artículo trata un tema de interés para los profesionales de la medicina, relacionado con la importancia que posee el conocimiento elemental acerca de los preceptos constitucionales de nuestra Carta Magna, a observar en la actividad de prestación de los servicios médicos. El tema se plantea con un enfoque ético y jurídico a partir de los principios constitucionales que garantizan el reconocimiento y garantía de los derechos humanos en Cuba, en particular, el derecho a la salud. En cuanto al enfoque legal, los autores insisten en destacar el significado del conocimiento general relativo al contenido de los preceptos constitucionales que sustentan el derecho de los cubanos a los servicios de salud, pues dicho conocimiento protege al profesional de la medicina que lo presta, en el sentido de evitar la comisión de actos violatorios de estos derechos y en consecuencia, la responsabilidad legal que emana de tales actos ante posibles reclamaciones por el ciudadano afectado. En este sentido se hace referencia a un principio sine quanom del Derecho en cualquier Estado: El desconocimiento de la ley no te exime de su cumplimiento.

 

Palabras clave: constitución, artículo de salud, ética profesional.


Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-09-11

How to Cite

1.
Pérez Ochoa O, Hijuelos Pupo N. El acceso a los servicios de salud en Cuba: Un derecho constitucional. CCM [Internet]. 2015 Sep. 11 [cited 2025 Sep. 5];19(3). Available from: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1978

Issue

Section

EDUCACIÓN MÉDICA