Evaluación neurológica en recién nacidos con asfixia al nacer

Autores/as

  • Norbelis Hernández Velázquez Hospital Vladimir Ich Lenin
  • Idalmis Landrove Borjas
  • Andrés Andrés Matos

Resumen

Introducción: el daño asfíctico del cerebro del feto y neonato resultan de fenómenos hipóxicos e isquémicos que afectan en forma selectiva áreas vulnerables del encéfalo según el grado de madurez del cerebro en el momento de producirse la noxa.

Objetivo: determinar la evaluación neurológica de pacientes con antecedentes de asfixia al nacer.

Método: se realizó un estudio longitudinal en 25 neonatos con antecedentes de asfixia al nacer nacidos entre enero 2011-diciembre 2012 y valorados al año de edad.

Resultados: las alteraciones neurológicas predominaron en los pacientes producto de parto por cesárea con el 44,5 %. El 62,5 % de los pacientes con cifras de pH menor de siete en la primera hora de vida fueron los que más presentaron alteraciones en su desarrollo psicomotor. El 90 % de los pacientes con ventilación prolongada fueron los más afectados, así como, la aparición de las convulsiones en las primeras 12 h de vida.

Conclusiones: a mayor tiempo de ventilación y aparición temprana de las convulsiones peor pronóstico neurológico.

 

Palabras clave: desarrollo psicomotor, asfixia al nacer, hipoxia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-23

Cómo citar

1.
Hernández Velázquez N, Landrove Borjas I, Andrés Matos A. Evaluación neurológica en recién nacidos con asfixia al nacer. CCM [Internet]. 23 de septiembre de 2014 [citado 6 de julio de 2025];18(3). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1897

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES