Tabla de contenidos

EDITORIAL

Jorge Enrique Márquez Camayd, Aleida Cedeño Miranda
200 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES

Comportamiento de las urgencias periodontales en pacientes de la Parroquia Olegario Villalobos, Maracaibo, Venezuela

Introducción: en el periodonto se presentan procesos inflamatorios agudos, que se enmarcan dentro de las urgencias periodontales por ser dolorosos, de instalación repentina y de corta duración, ellos comprenden un grupo de enfermedades con características bien definidas dentro de las cuales se citan: gingivitis ulceronecrotizante aguda, gingivoestomatitis herpética aguda, estomatitis aftosa, absceso gingival y absceso periodontal.

Objetivo: caracterizar el comportamiento de pacientes con urgencias periodontales.

Método: se realizó una investigación aplicada de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal, en los consultorios odontológicos de la Parroquia Olegario Villalobos, municipio Maracaibo, estado Zulia durante julio de 2008 a junio de 2010. El universo y la muestra coincidieron, y fue de 258 pacientes que presentaron urgencias periodontales. Se estudiaron variables como: edad, sexo, urgencias periodontales y factores de riesgo, se utilizaron como indicadores los números absolutos y porcentajes.

Resultados: la mayor cantidad de pacientes estuvo representada por el grupo de 19-34 años de edad con 65 pacientes (25,2 %), y por el sexo femenino con 152 (58,9 %). El mayor número resultó afectado por la estomatitis aftosa con 38 %. La higiene bucal deficiente prevaleció en 202 (78,3 %), sobre todo en el sexo masculino con 129 pacientes (63,9 %).

Conclusiones: numerosos pacientes estuvieron afectados por la estomatitis aftosa entre 19-34 años de edad; existió predominio de higiene bucal deficiente en el sexo masculino.Las urgencias periodontales constituyeron un problema de salud bucal en la población de la Parroquia Olegario Villalobos.

 

Palabras clave: urgencias periodontales, gingivitis ulceronecrotizante aguda, gingivoestomatitis herpética aguda, estomatitis aftosa, absceso gingival, absceso periodontal, factores de riesgo.
Maelis Tamayo Márquez, Lidia María Caballero Pupo, María Julia Rosales Concepción, Katia Pérez Rodríguez
278 lecturas
PDF
Comportamientos y conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes

Introducción: el comportamiento sexual y las pautas reproductivas de los adolescentes son muy sensibles a las influencias de factores sociales y guardan relación con la propia percepción del bienestar psicológico. La adolescencia es considerada la etapa, donde ocurren cambios que resultan muchas veces determinantes en la vida futura.

Objetivo: determinar los conocimientos y comportamientos sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes.

Métodos: se realizó un estudio de corte transversal en tres escuelas secundarias básicas urbanas del municipio de Bayamo, provincia Granma, durante el curso escolar 2011-2012. Los datos se procesaron a través del paquete estadístico EPIDAT versión 3.1, se seleccionó una muestra probabilística de los adolescentes objeto de estudio mediante la aplicación de un muestreo aleatorio estratificado y se utilizó como variable de estratificación el grado escolar y una fijación proporcional al tamaño de los estratos. Para determinar la significación de la asociación entre variables cualitativas o cuantitativas se utilizó la prueba chi cuadrado con una confiabilidad de 95 %.

Resultados: predominó en los adolescentes estudiados del sexo femenino en el grupo de edad de 13 a 14 años con el 65,4 %. Se observó que el 94,7 % mencionó las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes, así como, los métodos anticonceptivos más utilizados en cuanto a la prevención de las ITS y del embarazo en esta edad.

Conclusiones: los conocimientos de los adolescentes son adecuados y se corresponden con los comportamientos, de alguna manera, tiene gran importancia la labor de los padres en el desarrollo de la salud sexual y reproductiva de sus hijos.

 

Palabras clave: adolescentes, salud sexual y reproductiva, percepción.

Aida Esther Montalvo Millan
413 lecturas
PDF
Factores predictores de mortalidad por trauma craneoencefálico grave

Introducción: conocer el pronóstico de los pacientes graves es una de las piedras angulares de la medicina clínica moderna.

Objetivos: determinar los predictores de mortalidad a los 28 días por trauma craneoencefálico grave (Glasgow ≤8) en pacientes ingresados en Terapia Intensiva del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin.

Métodos: se realizó un estudio de casos y controles (1:1) pareados con la edad, el Injury Severity Score y la necesidad de neurocirugía. Las variables discretas se compararon con Chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher según correspondió y las continuas con T-Student para α=0,05. Se construyó un modelo de regresión logística binaria que incluyeron las variables con diferencias estadísticas para determinar las variables predictoras de mortalidad que se ajuste a Hosmer-Lemeshow.

Resultados: de 253 pacientes incluidos, el 84,6 % eran hombres. Los fallecidos presentaron mayor edad (48,5±19,3 vs. 55,9±18,7 años, p=0,002), mayor APACHE II [31±20,1 vs. 23±12,1, p<0,001), menor presión arterial media (84,2±12,5 vs 65,3±10,4, p<0,001), menor Glasgow al ingreso y al tercer día (p<0,001) y más frecuentemente hemorragia subaracnoidea (24,6% vs. 37%, p=0,04). El análisis multivariado mostró que las peores lesiones cerebrales (Marshall V-VI) (OR= 2,14, IC: 1,28–3,57, p<0,001), una o ambas pupilas arreactivas (OR=5,46, IC:2,99–9,95, p=0,004), los mayores de 45 años (OR=1,92, IC:1,01–4,12, p=0,049), y la presencia de hematoma subdural (OR=3,25, IC:1,18–9,00, p=0,023), fueron los predictores de mortalidad.

Conclusiones: los grados V-VI de Marshall, las alteraciones pupilares, los mayores de 45 años y la presencia de hematoma subdural constituyeron predictores de mortalidad entre los pacientes estudiados.

 

Palabras clave: trauma craneoencefálico grave, odds ratio, mortalidad, regresión logística.

Alain Cruz Portelles, Yanelis Marrero Reyes, Bernardo Enrique Fernández Chelala, Jorge G Terrero de la Cruz, Idaer M. Batista Ojeda, Isabel M. Miranda González
340 lecturas
PDF
Implementación de un protocolo para la separación de la ventilación mecánica de pacientes graves, dirigido por enfermeros intensivistas

Introducción: la aplicación de protocolos de separación de la ventilación mecánica parece ser ventajosa aunque los resultados reportados son contradictorios.

Objetivo: introducir y evaluar la eficacia de un protocolo de destete dirigido por enfermeros intensivistas para disminuir la letalidad y la duración de la ventilación mecánica.

Métodos: se realizó un estudio cuasi experimental (modalidad antes y después) en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Lenin de Holguín entre noviembre de 2009 y abril de 2010. Se evaluaron 135 pacientes consecutivos que recibieron ventilación mecánica invasiva >24 h; se excluyeron aquellos con lesiones medulares por encima de C4 y los enfermos terminales. Los pacientes estables clínica y gasométricamente fueron incluidos en el protocolo de separación de la ventilación mecánica. Una hora después de iniciarse el ensayo de ventilación espontánea, se aplicó el índice de respiraciones rápidas superficiales (IRRS) y se consideró exitoso el destete después de 24 h respirando espontáneamente. Las variables discretas se compararon con la prueba de Chi cuadrado y las continuas con t-Student para α=0,05.  

Resultados: de 135 pacientes evaluados, 66 fueron incluidos. El 65,2 % eran hombres, la edad media fue de 59,4±16,9 años y tenían menor APACHE II (19,9±8,0 vs. 25,4±7,1, p<0,001) que los que no se incluyeron. La primera causa de ventilación mecánica fue el coma. La separación fue exitosa en el 81,8 % aplicando el protocolo (p<0,001). El IRRS no mostró diferencias entre los que fueron separados exitosamente y el resto. Durante la implementación del protocolo se redujo la duración de la VM (6,8±5,9 vs. 5,4±4,5 días, p=0,035) y la letalidad disminuyó aunque sin diferencias significativas (66,9 % vs. 57,8 %, p=0,18).  

Conclusiones: la introducción del protocolo permitió disminuir la duración de la VM pero no la letalidad en ventilados.

 

Palabras clave: ventilación mecánica, cuidados intensivos, destete, letalidad, índice de respiraciones rápidas superficiales.

Isabel Mainé Miranda González, Bernardo Enrique Fernández Chelala, Alain Cruz Portelles, Kenia Pérez Reyes, Arianna Góngora Trujillo
262 lecturas
PDF
Evaluación nutricional y de la atrofia vellositaria en niños celíacos al año de tratamiento

Introducción: la adopción de una dieta libre de gluten es la principal medida terapéutica en la enfermedad celíaca.

Objetivo: evaluar la evolución de parámetros nutricionales y de la atrofia vellositaria en niños celíacos al año de tratamiento.

Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo en niños celíacos que asisten a la Consulta de  Gastroenterología del Hospital Pediátrico de Holguín, en el período de abril de 2008 a octubre de 2010. La muestra quedó conformada por 45 pacientes que se diagnosticaron mediante el anticuerpo antitransglutaminasa tisular y biopsia de yeyuno,  con reevaluación nutricional y de la atrofia vellositaria al año de tratamiento.

Resultados: la edad media fue 5,6 ± 3,41 años; 57,8 % eran niñas. La velocidad de crecimiento promedio fue superior en varones y en ambos sexos se detectaron valores aislados inusualmente elevados. Predominó la afectación pondoestatural (42,2 %) desnutridos y la atrofia parcial (51,1 %). Evolutivamente disminuyeron las proporciones de bajo peso (11,1 %) y baja talla (24,4 %) y aumentaron significativamente los puntajes Z de peso para la edad y para la talla (p<0,05). Los grados más severos de atrofia mostraron una mejoría significativa (p<0,05). Existió 80,0 % de mejoría pondoestatural y  42,2 % de la atrofia. Esta se revirtió en sólo 4,44 %.

Conclusiones: el cambio nutricional fue evolutivamente favorable, con excepción de la talla como característica de grupo. Hubo mejoría de la atrofia vellositaria, pero escasa recuperación, lo que señala probables transgresiones dietéticas o el requerimiento de un mayor tiempo de seguimiento como posibles causas.

 

Palabras clave: enfermedad celiaca, niño, dieta sin gluten, estado nutricional, histología.


Zulma Miranda Moles, Gladys Grisel Abreu Sera, Margarita Rodríguez Diéguez, Agustín Mulet Pérez, Nidien María Pi Figueredo, Juliver Castellanos Saborit
339 lecturas
PDF
Norbelis Hernández Velázquez, Idalmis Landrove Borjas, Andrés Andrés Matos
374 lecturas
PDF

CONTRIBUCIONES BREVES

Desarrollo psicomotor al año de edad en niños con antecedentes de asfixia al nacer

Introducción:la asfixia en el recién nacido es un evento frecuente en las Unidades de Neonatología y una de las causas más importantes de mortalidady secuelas neurológicas en el recién nacido a término, que pueden provocar alteraciones en el desarrollo psicomotor posterior del niño.

Objetivo: describir el desarrollo psicomotor al año de vida de los pacientes con antecedentes de asfixia al nacer.

Método: se realizó un estudio de cohorte en neonatos con antecedentes de asfixia al nacer entre enero y diciembre de 2011 en el Hospital Vladimir Ilich Lenin. Se determinó el desarrollo psicomotor al año de edad con la escala de Gesell.

Resultados: de los 18 pacientes estudiados, el 44,4 % presentó su desarrollo psicomotor normal al año de edad; sin embargo el 55,6 % de los pacientes evidenciaron algún tipo de alteración, distribuidas de la siguiente manera: 16,7 % presentaban retardo psicomotor ligero, el 27,8 %, retardo moderado y el 11,1 %, severo. Predominó el retardo moderado. Las alteraciones del desarrollo psicomotor guardaron relación con el sexo masculino, el parto por cesárea y el test de Apgar a los cinco minutos de vida. Estas alteraciones fueron más frecuentes en los niños con buen peso al nacer.

Conclusiones: los recién nacidos con asfixia al nacer mostraron alteraciones en su desarrollo psicomotor al año de edad.

 

Palabras clave: desarrollo psicomotor, asfixia al nacer, hipoxia.

Introducción:la asfixia en el recién nacido es un evento frecuente en las Unidades de Neonatología y una de las causas más importantes de mortalidady secuelas neurológicas en el recién nacido a término, que pueden provocar alteraciones en el desarrollo psicomotor posterior del niño.

Objetivo: describir el desarrollo psicomotor al año de vida de los pacientes con antecedentes de asfixia al nacer.

Método: se realizó un estudio de cohorte en neonatos con antecedentes de asfixia al nacer entre enero y diciembre de 2011 en el Hospital Vladimir Ilich Lenin. Se determinó el desarrollo psicomotor al año de edad con la escala de Gesell.

Resultados: de los 18 pacientes estudiados, el 44,4 % presentó su desarrollo psicomotor normal al año de edad; sin embargo el 55,6 % de los pacientes evidenciaron algún tipo de alteración, distribuidas de la siguiente manera: 16,7 % presentaban retardo psicomotor ligero, el 27,8 %, retardo moderado y el 11,1 %, severo. Predominó el retardo moderado. Las alteraciones del desarrollo psicomotor guardaron relación con el sexo masculino, el parto por cesárea y el test de Apgar a los cinco minutos de vida. Estas alteraciones fueron más frecuentes en los niños con buen peso al nacer.

Conclusiones: los recién nacidos con asfixia al nacer mostraron alteraciones en su desarrollo psicomotor al año de edad.

 

Palabras clave: desarrollo psicomotor, asfixia al nacer, hipoxiaIntroducción:la asfixia en el recién nacido es una enfermedadfrecuente en las unidades de neonatología de nuestro país y una de las causas más importantes de mortalidady secuelas neurológicas en el recién nacido a término, que pueden dar lugar a alteraciones en el desarrollo neurológico posterior del niño.

Objetivo: describir el desarrollo psicomotor al año de vida de los pacientes con antecedentes de asfixia al nacer.

Método: se realizó un estudio descriptivo de serie de casos en neonatos con antecedentes de asfixia al nacer,de enero a diciembre delaño 2011.
Resultados: de los 18 pacientes estudiados, el 44,4% presentó su desarrollo psicomotor normal al año de edad; sin embargo el 55,6% de los pacientes evidenciaron algún tipo de alteración, distribuidas de la siguiente manera: 16,7% tenían retardo ligero, el 27,8% fueron diagnosticados como retardo psicomotor moderado y el 11,1% como retardo severo.

Conclusiones: los recién nacidos con asfixia al nacer mostraron alteraciones en su desarrollo psicomotor al año de edad. Predominó el retardo moderado. Las alteraciones del desarrollo psicomotortienen significación estrecha con el sexo masculino, el parto por cesárea, con el Test de Apgar a los cinco minutos de vida. Predominaron pacientes con buen peso al nacer.
Norbelis Hernández Velázquez, Idalmis Landrove Borjas, Andrés Andrés Matos
392 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Bismarck Martín Piñero, Yurlen Batista Herrera, Marisol Águedo Santiesteban, Maday Osorio Hernández, Iliomar Triana Guerra
471 lecturas
PDF

EDUCACIÓN MÉDICA

Rafael Manuel Trinchet Soler, Carlos Trinchet Varela
266 lecturas
PDF
Denis Coello Velázquez, Rubizeida Hidalgo Hernández, Héctor Manuel Pupo Sintras, Martha Leonor González Rodríguez, Juan Eusebio Betancourt Doimeaios
206 lecturas
PDF

CARTAS AL EDITOR

Maurice José González Basulto
143 lecturas
PDF
Armando Carlos Roca Socarras, Julio Yamel Verdecia Reyes
162 lecturas
PDF
Kelia Batista Marrero, Aluett Niño Peña, Mario Martínez Cañete
167 lecturas
PDF

PUNTOS DE VISTA

Elio Edgar Lozano Álvarez, Carmen Tania Lozada Suárez, Tania Millán Morales
225 lecturas
PDF
Daniel Rodríguez Gurri
128 lecturas
PDF
Damaris Rodríguez Padrón, Julio Rodríguez Padrón
188 lecturas
PDF
Guadalupe Rafael Torres Acosta
175 lecturas
PDF

PRESENTACIÓN DE CASOS

Maria Teresa Hidalgo Rodriguez, Jorge Luís Rojas Alonso, Carlos Antonio Paneque Acosta, Silvina Ferrer Ballagas, Idalmis Tejeda Alvares
413 lecturas
PDF
Maria del Carmen Garcia, Luis Manuel García Nieblas, Yudy Cruz Abreu, Luis Alfonso García Niebla, Elizabeth M. García Nieblas
501 lecturas
PDF
Salvatore Lázaro Augello Díaz, Magnolis Rosales Garcés, Wilhen Gonce Cutíé, Alberto González González
216 lecturas
PDF
Fidel Lopez La O
207 lecturas
PDF
Mercedes Carballo Santos, Rodolfo Pupo Suárez, Jose Luis Cruz Roch, Yamily Cruz Pino
287 lecturas
PDF

RESÚMENES DE EVENTOS

Ictus isquémico y placa de ateroma: presentación de serie de casos

Introducción: la estenosis carotídea severa constituye un factor etiológico aislado en el ictus isquémico, y es el estudio Doppler el que permite analizar dicho grado de estenosis, basándose en las características del flujo sanguíneo y la estructura de la placa de ateroma.

Objetivo: presentar una serie de casos con ictus isquémico y estenosis carotídea hemodinámicamente significativa y valorar la utilización del Doppler carotídeo como factor predictivo del ictus isquémico.

Métodos: se efectuó la revisión de las historias clínicas de 16 casos con ictus isquémico y estenosis carotídea hemodinámicamente significativa, se recogió un resumen de los antecedentes patológicos personales, la historia de la enfermedad actual, el examen físico, los complementarios, que incluye el Doppler carotídeo y la evolución clínica de los pacientes.

Resultados: en el 68,75 % de los casos, el grado de estenosis carotídea fue moderado, sin embargo, el 30 % de los pacientes tenían una estenosis inferior al 50 %, por lo que no es despreciable el riesgo asociado a estenosis discretas y moderadas, presentándose el Doppler carotídeo como un importante factor predictivo del ictus isquémico, como tecnología sanitaria no invasiva y poco costosa que demostró una elevada precisión en la identificación de los diversos componentes de la placa de ateroma, que ponen en evidencia la asociación entre determinadas características de dicha placa de ateroma con el riesgo de progresión de las mismas y el desarrollo del  ictus isquémico.

Conclusiones: el Doppler carotídeo demostró una elevada precisión en la identificación de los diversos componentes de la placa de ateroma y es un importante factor predictivo del ictus isquémico.

 

Palabras clave: ictus isquémico, placa de ateroma, estenosis carotídea, estudio Doppler, factor predictivo, tecnología sanitaria.

Ana Margarita Manso López, Elbert José Garrido Tapia, Mayelín Morales González
237 lecturas
PDF
Caracterización de factores que inciden en el abandono de la lactancia materna exclusiva

Introducción: los diversos factores que influyen en el abandono de la lactancia materna, repercuten sobre la salud materno-infantil.

Objetivo: describir los factores que influyen en el abandono precoz de la lactancia materna exclusiva, en el área de salud de Guaro, municipio Mayarí.

Método: estudio de serie de casos integrado por los nacimientos ocurridos en el área de salud de Guaro, municipio Mayarí (n=182) y la muestra está representada por el total de los lactantes que presentaron un abandono de la lactancia materna exclusiva antes de los seis meses de vida en el periodo enero-diciembre de 2011 (n=92).

Resultados: predominaron las madres de 20-24 años de edad con un total de 27 pacientes para el 29,3 %, y con el nivel secundario terminado 36 pacientes para el 39,1 %. Las madres que trabajaban (40,2%) o estudiaban (36,9) fueron las más afectadas. El  nivel de conocimiento sobre lactancia materna antes del embarazo era pobre en 23 pacientes que representó el 25,0% y las principales causas del abandono de la lactancia referidas por las mujeres fueron la incorporación al trabajo (28,2%) y al estudio (23,9%).

Conclusiones: los factores que incidieron negativamente en el desarrollo eficaz de la lactancia materna exclusiva fueron el bajo grado de escolaridad materna, las madres trabajadoras y estudiantes y la escasa información previa en el periodo preconcepcional. No se encontró asociación entre la lactancia materna exclusiva y la edad.

 

Palabras clave: lactancia materna exclusiva, factores de riesgo, abandono precoz.  

Susana Allison Ojeda, Yamilex Elías Mejías, Odalis Ramírez Céspedes, Annie Vázquez Obregón, Magali Campo del Riego
315 lecturas
PDF

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

Annarelis Pérez Pupo, Aracely Lores Cruz, Lisbet Pérez Randiche, Arelys Lores Cruz, Yuna V. Díaz Rojas
332 lecturas
PDF

NOTICIAS

Carlos Rafael Romero Junquera, Xiomara Bauzá Botey
148 lecturas
PDF
Ángel Badia Saiz
255 lecturas
PDF