Caracterización de la salud reproductiva de adolescentes

Autores/as

  • Esther Viada Pupo Policlinico Manuel Diaz Legra
  • Jorge Ramón Ramón Batista Faraldo

Resumen

Introducción: la adolescencia se había considerado como una etapa exenta de problemas de salud, pero hoy día es evidente que los adolescentes enfrentan serios problemas, entre ellos los relacionados con la vida sexual y reproducción como las infecciones de transmisión sexual (ITS) y los embarazos no deseados.

Objetivo: caracterizar la salud reproductiva de las adolescentes de un Consultorio Médico de la Familia.

Métodos: se realizó en mayo de 2012 un estudio de serie de casos a adolescentes pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia 5 de la Policlínica Manuel Díaz Legrá, mediante una historia clínica diseñada acorde a los elementos particulares a describir y un cuestionario para medir nivel de conocimientos sobre aspectos de la educación sexual y determinar conductas sexuales.

Resultados: como afección ginecológica predominaron las vulvovaginitis (46,15 %), todas las adolescentes de edad intermedia se protegieron de embarazos y la mayoría de las de edad tardía (96,66 %), no así, se protegieron de las infecciones de transmisión sexual  (60 % y el 70 % de los casos), muchas de ellas tuvieron varias parejas sexuales (40 % y 50 %). Tres se habían embarazado en una ocasión y ocho habían presentado alguna infección de transmisión sexual. El nivel de conocimientos fue evaluado de regular en la mayoría (40,58 %).

Conclusiones: las vulvovaginitis fue la afección ginecológica predominante, las adolescentes se protegieron mayormente para los embarazos y no para las ITS, y el nivel de conocimientos sobre sexualidad fue regular en la mayoría de ellas.

 

Palabras clave: adolescencia, salud reproductiva, educación sexual, conductas sexuales.

.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Esther Viada Pupo, Policlinico Manuel Diaz Legra

Especialista en Medicina General Integral, profesora asistente, medico de familia del CMF5 d la policlinica Manuel Diaz Legra

Descargas

Publicado

2015-02-25

Cómo citar

1.
Viada Pupo E, Batista Faraldo JRR. Caracterización de la salud reproductiva de adolescentes. CCM [Internet]. 25 de febrero de 2015 [citado 1 de julio de 2025];19(1). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1429

Número

Sección

CONTRIBUCIONES BREVES