Quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama, localmente avanzado

Autores/as

  • Alexander Portelles Cruz
  • Yamilka Rodríguez Alberteris
  • Pedro Antonio Fernández Sarabia
  • Nitza Julia Sanz Pupo
  • Jackeline Oller Pousada

Resumen

Introducción: el cáncer de mama es actualmente el tumor maligno más frecuente en la mujer y la quimioterapia constituye una de las principales armas terapéuticas en este padecimiento.

Objetivo: caracterizar el comportamiento de los enfermos con cáncer de mama localmente avanzado, que recibieron tratamiento con quimioterapia neoadyuvante.

Métodos: se realizó un estudio de serie de casos. El universo  estuvo constituido por 144 pacientes con cáncer de mama localmente avanzado que recibieron quimioterapia neoadyuvante en el Centro Oncológico Territorial de Holguín en el período de enero de 2010  a diciembre de 2011. La muestra estuvo representada por los 87 que cumplieron todos los ciclos del tratamiento indicado, previo diagnóstico citológico o histológico de cáncer de mama.

Resultados: entre los pacientes con cáncer de mama localmente avanzado que recibieron quimioterapia predominaron las mujeres (96,56%) y el grupo de edad entre 40–49 años (35,63%). La adriamicina con ciclofosfamida fue el esquema de tratamiento más empleado en el 44,83% y el 37,93% de estos pacientes y realizaron hasta cuatro ciclos. La toxicidad medicamentosa no interfirió  en la administración de la terapéutica y las náuseas y vómitos fueron las más frecuentes (90,80%). La respuesta al tratamiento fue parcial en el 55,17% y la cirugía radical se efectuó en el 74,71%.

Conclusiones: el cáncer de mama localmente avanzado se presentó, comúnmente, en mujeres entre 40 a 49 años, el esquema más  usado fue  adriamicina y ciclofosfamida, el cual logró respuesta parcial en la mayoría de los pacientes con toxicidad que no retrasó la terapéutica.

Palabras clave: cáncer de mama localmente avanzado, quimioterapia neoadyuvante, adriamicina con ciclofosfamida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexander Portelles Cruz

1. Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral y Oncología del Hospital V. I. Lenin. Holguín, Cuba

Yamilka Rodríguez Alberteris

2. Especialista de 1er Grado en Ginecología y Obstetricia. Msc en Atención Integral a la Mujer. Hospital V. I. Lenin. Holguín, Cuba.

Pedro Antonio Fernández Sarabia

3. Especialista de 2do Grado en Oncología. Msc. Atención al adulto mayor. Profesor Auxiliar. Hospital V. I. Lenin. Holguín, Cuba.

Nitza Julia Sanz Pupo

4. Especialista de 2do en Anatomía Patológica. Msc Atención al adulto mayor Profesora Auxiliar. Hospital V. I. Lenin. Holguín, Cuba.

Jackeline Oller Pousada

5. Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral y Oncología. Hospital V. I. Lenin. Holguín, Cuba.

Descargas

Publicado

2013-11-18

Cómo citar

1.
Portelles Cruz A, Rodríguez Alberteris Y, Fernández Sarabia PA, Sanz Pupo NJ, Oller Pousada J. Quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama, localmente avanzado. CCM [Internet]. 18 de noviembre de 2013 [citado 1 de julio de 2025];17(4). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1220

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES