Presentación de un paciente con tumor óseo de células gigantes
Resumen
El tumor óseo de células gigantes, es una verdadera neoplasia, común en los huesos largos, pero muy raro en los maxilares, se dice que los de cabeza y cuello constituyen sólo el 2% de todos ellos. Aparece como una masa friable, de color rojo grisáceo, acompañada de áreas hemorrágicas, sin cápsulas ni límites precisos. Su crecimiento puede ser rápido y agresivo, provoca aumento de volumen, destrucción ósea y dolor, o asintomático y puede descubrirse incidentalmente en una radiografía de rutina. Su nombre se debe al aspecto histológico pues lo conforman células gigantes que se encuentran en un estroma de células fusiformes y contienen alrededor de 40 a 50 núcleos que se disponen regularmente en la zona central con una zona de citoplasma libre en la periferia. Se presentó un paciente masculino, de 49 años de edad con una lesión asintomática de aproximadamente un año de evolución, remitido del área de salud por una masa rojo grisácea en paladar duro, cuyos exámenes complementarios y la biopsia por ponchaje dieron como resultado tumor óseo de células gigantes. Se le realizó exéresis tridimensional de la lesión y plastia. En la actualidad se sigue en consulta.
Palabras clave: tumor óseo de células gigantes, neoplasia, boca, maxilar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.