Presentación de un paciente con tumor óseo de células gigantes

Autores/as

  • Yamily González Cardona
  • Mayda Bárbara Rivera González

Resumen

El tumor óseo de células gigantes, es una verdadera neoplasia, común en los huesos largos, pero muy raro en los maxilares, se dice que los de cabeza y cuello constituyen sólo el 2% de todos ellos. Aparece como una masa friable, de color rojo grisáceo, acompañada de áreas hemorrágicas, sin cápsulas ni límites precisos. Su crecimiento puede ser rápido y agresivo, provoca aumento de volumen, destrucción ósea y dolor, o asintomático y puede descubrirse incidentalmente en una radiografía de rutina. Su nombre se debe al aspecto histológico pues lo conforman  células gigantes que se encuentran en un estroma de células fusiformes y contienen alrededor de 40 a 50 núcleos que se disponen regularmente en la zona central con una zona de citoplasma libre en la periferia. Se presentó un paciente masculino, de 49 años de edad con una lesión asintomática de aproximadamente un año de evolución, remitido del área de salud por una masa rojo grisácea en paladar duro, cuyos  exámenes complementarios y la biopsia por ponchaje dieron como resultado tumor óseo de células gigantes. Se le realizó exéresis tridimensional de la lesión y  plastia. En la actualidad se sigue en consulta.

Palabras clave: tumor óseo de células gigantes, neoplasia, boca, maxilar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yamily González Cardona

Descargas

Publicado

2013-11-18

Cómo citar

1.
González Cardona Y, Rivera González MB. Presentación de un paciente con tumor óseo de células gigantes. CCM [Internet]. 18 de noviembre de 2013 [citado 1 de julio de 2025];17(4). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1154

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS