Periodontopatías y algunos factores de riesgo en población adulta de la Policlínica César Fornet Fruto

Authors

  • David Vazquez Isla
  • Maria Elena Pérez Hidalgo
  • Adis Mirtha Reyna Leyva
  • Ivet Méndez Danta
  • Sara Tamayo Chaveco

Abstract

Introducción: las periodontopatías son alteraciones patológicas que se producen en los tejidos periodontales, su origen puede ser cualquiera. La enfermedad periodontal se considera la segunda causa de pérdida dentaria. En Cuba más del 70% de la población adulta ha padecido gingivitis o periodontitis, o ambas.

Objetivos: caracterizar el comportamiento de la enfermedad periodontal en la población de 20 a 59 años de edad de los consultorios atendidos por el Departamento Docente de la Policlínica César Fornet Fruto del municipio Banes.

Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se empleó el índice periodontal revisado (IP-R) de la OMS para medir la presencia y gravedad de la enfermedad periodontal. Se describió el comportamiento de algunos factores de riesgo relacionados con la aparición de la enfermedad periodontal. Se calculó  el índice de análisis de higiene bucal de Love.

Resultados: la presencia de periodontopatías fue del 64,70%. En cuanto a la gravedad de la enfermedad periodontal predominaron la inflamación gingival que rodeaba completamente el diente (grado II) con 35,06% y la presencia de bolsa periodontal (grado VI) con  32,46%. La higiene bucal deficiente alcanzó el 41,17%. El 23,52% de los individuos estudiados estuvo expuesto al tabaquismo.

Conclusiones: se observó una elevada presencia de periodontopatías. La inflamación gingival que rodea completamente  los dientes fue la condición que predominó. La higiene bucal deficiente constituyó el factor de riesgo que más alto porcentaje obtuvo.

 

Palabras clave: higiene bucal, factores de riesgo, gingivitis.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

David Vazquez Isla

Departamento de Estomatologia Policlinico Universitario Cesar Fornet Banes.

Master en Salud Bucal Comunitaria

Especialista en Estomatologia General Integral

Profesor Asistente

Maria Elena Pérez Hidalgo

Especialista de 1er grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Clínica Estomatológica Docente “26 de Julio”. Banes.

Adis Mirtha Reyna Leyva

Especialista de 1er grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Clínica Estomatológica Docente “26 de Julio”. Banes.

Ivet Méndez Danta

Especialista de 1er grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Clínica Estomatológica Docente “26 de Julio”. Banes.

Sara Tamayo Chaveco

Especialista de 1er grado en Estomatología General Integral. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Asistente. Policlínico Comunitario “César Fornet Fruto”. Banes.

Published

2013-09-30

How to Cite

1.
Vazquez Isla D, Pérez Hidalgo ME, Reyna Leyva AM, Méndez Danta I, Tamayo Chaveco S. Periodontopatías y algunos factores de riesgo en población adulta de la Policlínica César Fornet Fruto. CCM [Internet]. 2013 Sep. 30 [cited 2025 Jul. 1];17(3). Available from: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/812

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES