Estudio sobre las enfermedades laborales en odontólogos de la ciudad de Ibarra.
Keywords:
odontólogos, enfermedades profesionales, hábitos de vidaAbstract
Las enfermedades ocupacionales se definen como aquellas patologías adquiridas como resultado de factores presentes en el entorno laboral, ya sea en empleos dependientes o independientes. Este artículo se centró en examinar las características generales de las enfermedades ocupacionales en odontólogos, con el objetivo específico de identificar la prevalencia de estas condiciones entre los profesionales de la ciudad de Ibarra, así como sus causas subyacentes y las posibles estrategias preventivas. La investigación adoptó un diseño transversal y empleó una metodología de campo, aplicando encuestas a una población de 50 profesionales de la salud bucodental. De esta población, se seleccionó una muestra de 42 odontólogos para participar en el estudio. Los resultados indicaron que las enfermedades más comunes entre los profesionales fueron la tendinitis en la muñeca, patologías del manguito rotador y síndrome del túnel carpiano. A través de este enfoque metodológico, se obtuvieron datos que respaldaron el análisis y desarrollo del tema. En conclusión, el 9.5% de los odontólogos encuestados presentaron tendinitis en la muñeca derecha, lo que probablemente fue causado por una combinación de falta de descansos adecuados, sobrecarga laboral al atender a numerosos pacientes y factores relacionados con sus hábitos de vida.
Palabras clave: Odontólogos, profesionales, enfermedades, laboral
Downloads
References
1. Quintero DHBG. [Online].; 2018 [cited 2024 03 14. Available from: https://www.topdoctors.es/diccionario
-medico/enfermedades-profesionales.
2. J. L. [Online].; 2019 [cited 2023 12
28. Available from: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.ph p?script=sci_arttext&pid=S2528- 79072019000200126.
3. Salazar R. www.dspace.uce.edu.ec. [Online].; 2015 [cited 2023 01 07. Available from: https://www.dspace.uce.edu.ec/entitie s/publication/e372633c-0316-4ff6- 9c8c-8e750e07d3c7.
4. Escudero Ermelinda ALMV. Revista Scielo. [Online].; 206 [cited 2024 Marzo 26. Available from: http://www.scielo.org.bo/pdf/rcti/v13n 14/v13n14_a05.pdf.
5. Clinic M. Mayo Clinic. [Online].; 2022 [cited 2024 Marzo 26. Available
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Estefany Abigail Montúfar Quiña, Pablo Sebastián Oña Rodríguez, Nataly Solange Pantoja Arellano, Adriana Katherine Quezada Quiñonez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.