Comparación de la actividad antimicrobiana de clorhexidina al 0,12 % y aceites esenciales frente a Porphyromonas gingivalis in vitro
Abstract
El objetivo principal de este estudio fue evaluar la efectividad de enjuagues bucales con clorhexidina al 0,12% y aceites esenciales sobre cepas de Porphyromonas gingivalis en condiciones in vitro. La metodología utilizada fue de tipo analítico, observacional y prospectivo, desarrollándose en un diseño longitudinal que permitió la observación de los efectos a lo largo del tiempo. El estudio se dividió en varias fases: planteamiento inicial, revisión y fundamentación teórica, diseño experimental, análisis de datos y formulación de conclusiones. El análisis estadístico empleó pruebas como Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney para variables cuantitativas, y Chi cuadrado para las cualitativas. Los resultados mostraron que el enjuague de clorhexidina al 0,12% presentó un control positivo significativo sobre el crecimiento de Porphyromonas gingivalis (20,16 ± 1,1 mm), siendo más efectivo que el enjuague con aceites esenciales (15,20 ± 1,2 mm) y el control negativo (6 mm). En conclusión, la clorhexidina demostró una mayor eficacia en la inhibición del crecimiento bacteriano en comparación con los aceites esenciales.
PALABRAS CLAVE: Daños periodontales, in vitro, aceites esenciales, enjuagues, clorhexidina
Downloads
References
Orrego Cardozo M, Parra Gil MA, Salgado Morales YP, Muñoz Guarín E, Fandiño Henao V. Porphyromonas gingivalis y enfermedades sistémicas. CES odontol. 2015 June [cited 2024 May 10]; 28(1): 57-73. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-971X2015000100006&lng=en
Escudero Castaño N, Perea García M A , Bascones Martínez A. Revisión de la periodontitis crónica: Evolución y su aplicación clínica. Avances en Periodoncia. 2008 Abr [citado 2024 Mayo 10]; 20(1): 27-37. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-65852008000100003&lng=es
Torres López Md, Díaz Álvarez M, Acosta Morales A. La clorhexidina, bases estructurales y aplicaciones en la estomatología. La clorhexidina, bases estructurales y aplicaciones en la estomatología.. Gac méd espirit. 2009 [citado 10 May 2024]; 11 (1). Disponible en:
https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/849
Britos María SC, Chamorro E, Cáceres M, Fernández D, Ortega S. Aceites esenciales con actividad antibacteriana: posible aplicación y administración en odontología. Odontología Vital. 2021 Dec [cited 2024 May 10]; (35): 32-43. Disponible en:
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752021000200032&lng=en
Ardila Medina CM, Sánchez Vásquez NL, Huapaya Lazo CE, Vallejo Lara GP. Susceptibilidad antimicrobiana de dos periodontopatógenos a moxifloxacina y amoxicilina ácido clavulánico. AMC. 2016 Dic [citado 2024 Mayo 10]; 20(6): 628-635. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000600006&lng=es
Enrile de Rojas Francisco J, Santos Alemany A. Colutorios para el control de placa y gingivitis basados en la evidencia científica. RCOE. 2005 Ago [citado 2025 Mayo 10] ; 10( 4 ): 445-452. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2005000400006&lng=es
Ossa Tabares JC, Llanos CJ, García AM. Evaluación de las características fisicoquímicas y de la actividad antimicrobiana del aceite del árbol de té. Biomedica. 2020 Dec 2; 40(4):693-701. Disponible en:
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Juan Francisco Quiroz Ruiz, Edderson Josué Collaguazo Acero, Luis Eduardo Ramírez Caza

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.