Gastritis crónica antral por Helicobacter pylori y enfermedad por reflujo gastroesofágico
Abstract
Antecedentes: la gastritis crónica antral por Helicobacter pylori (H. pylori) y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) son afecciones frecuentes que pueden coexistir. La posible influencia de la infección por H. pylori sobre la ERGE es un tema controvertido. Objetivos: estimar el comportamiento histopatológico de la gastritis crónica antral por H pylori según la presencia o no de ERGE con y sin esofagitis. Métodos: estudio caso control. Universo: total de pacientes atendidos entre enero 2008 y enero 2009 en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín, con endoscopia y biopsia gástrica antral diagnóstica de gastritis crónica antral e infección por H. pylori. Dos muestras: grupo estudio con síntomas de ERGE (38 pacientes); grupo control sin ERGE (59 pacientes). Resultados: Mayor proporción significativa de gastritis crónica antral quiescente en los pacientes con ERGE, 11 (0,2895), grupo control, 3 (0,0508). Predominó la lesión moderada-severa en ambos grupos: estudio, 29 (0.7632), control, 51(0.8644), sin diferencia significativa. Preponderó la densidad moderada-abundante de colonización por H. pylori en ambos grupos, estudio 20 (0.5263) y control 43 (0.7288), con diferencia significativa a favor del último. La densidad moderada-abundante predominó en la ERGE sin esofagitis, sin diferencia significativa de la ERGE con esofagitis. Conclusiones: La mayor proporción de gastritis crónica antral quiescente en los pacientes con ERGE y el predominio de la densidad abundante y moderada de la colonización por H. pylori en los pacientes sin ERGE apoyan la posibilidad de un efecto protector de H. pylori contra la ERGE.
Palabras claves: Infección por Helicobacter pylori; gastritis crónica antral; enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.