Enfermedad periodontal y factores de riesgo aterotrombótico en pacientes con síndrome coronario agudo

Authors

  • Maricelys Leonor Martínez Pérez CLínica Estomatológica Dr. Mario Pozo
  • Luis Enrique Almaguer Mederos Centro para la investigación y rehabilitación de las Ataxias Hereditarias
  • Jacqueline Medrano Montero Centro para la investigación y rehabilitación de las Ataxias Hereditarias
  • Daynellis Frómeta Delgado Hospital Clínico Quirúrgico Lucia Iñiguez Landín
  • Aleannis Cané Rodríguez Policlínico San Andrés

Abstract

Introducción: Numerosas investigaciones fundamentan la relación entre enfermedad periodontal y enfermedades cardiovasculares de origen isquémico.

Objetivo: Evaluar la asociación de la enfermedad periodontal y factores de riesgo aterotrombóticos en pacientes con síndrome coronario agudo.

Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles en la sala de cuidados coronarios del Hospital Provincial Universitario Vladimir Ilich Lenin, de Holguín, Cuba.  Presentaban diagnóstico de síndrome coronario agudo y los controles fueron pareados por edad y sexo: 54 pacientes de ambos sexos, entre 40 y 80 años para cada grupo, respectivamente. Se exploraron factores de riesgo aterogénico tradicionales y se determinó el índice periodontal de Russel revisado por la Organización Mundial de la Salud. Se emplearon métodos teóricos, empíricos, estadística descriptiva e inferencial.

Resultados: Predominó el código ocho con destrucción periodontal avanzada en el 59,26% de los casos y el grupo de edad más afectado fue el de 60 a 69 años, con el 24,07%. El 74,07% de los pacientes con síndrome coronario agudo presentó periodontitis en algún grado. El 75,92% padecía de hipertensión arterial, y el 72,22% presentaba hábito de tabaquismo.

Conclusiones: Existió asociación estadística entre la enfermedad periodontal y el síndrome coronario agudo. El grupo de pacientes con cardiopatía fue el más afectado periodontalmente y con predominio de hipertensión arterial y tabaquismo.

Palabras clave: Enfermedad periodontal, periodontitis, factor de riesgo, síndrome coronario agudo, angina inestable, infarto agudo de miocardio, cardiopatía isquémica.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Maricelys Leonor Martínez Pérez, CLínica Estomatológica Dr. Mario Pozo

MSc en Urgencias Estomatológicas, profesor Auxiliar,  Especialista de Segundo Grado en E.G.I. Investigador agregado

Luis Enrique Almaguer Mederos, Centro para la investigación y rehabilitación de las Ataxias Hereditarias

Dr.C Biológicas, Profesor Titular, Investigador Titular

Jacqueline Medrano Montero, Centro para la investigación y rehabilitación de las Ataxias Hereditarias

Dr.C. Médicas, Esp. de Segundo Grado en Ortodoncia, Profesor Titular, Investigador Titular

Daynellis Frómeta Delgado, Hospital Clínico Quirúrgico Lucia Iñiguez Landín

Lic. en Laboratorio Clínico, Profesor Asistente

Aleannis Cané Rodríguez, Policlínico San Andrés

Estomatóloga, Residente de Estomatología General Integral

Published

2020-09-24

How to Cite

1.
Martínez Pérez ML, Almaguer Mederos LE, Medrano Montero J, Frómeta Delgado D, Cané Rodríguez A. Enfermedad periodontal y factores de riesgo aterotrombótico en pacientes con síndrome coronario agudo. CCM [Internet]. 2020 Sep. 24 [cited 2025 Jul. 11];24(4). Available from: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3577

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES