Comportamiento del Programa de Vigilancia y Lucha Antivectorial. Policlínico Docente Ramón López Peña, Santiago de Cuba

Authors

  • Naifi Hierrezuelo Rojas Policlínico Ramón López Peña http://orcid.org/0000-0001-5782-4033
  • Paula Fernández González
  • Zailyn Leonor Portuondo Duany
  • Carmelina Pacín George
  • Anelis Blanco Álvarez

Abstract

Introducción: El control de vectores constituye una estrategia indispensable para disminuir o erradicar organismos portadores de enfermedades y su riesgo de propagación.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento del Programa de Vigilancia y Lucha Antivectorial en un área de salud.

Método: Se realizó un estudio transversal de los indicadores de lucha antivectorial en los 3 Consejos Populares del área de salud del Policlínico Docente Ramón López Peña, de Santiago de Cuba, durante el periodo enero - junio del 2019.

Resultados: El índice de infestación fue superior a 0,05 en los 3 consejos populares, pero el de Flores resultó el de mayor focalidad. El 44% de las manzanas fueron positivas y el 77,7%, reiterativas.El número de febriles, ingresos,  monosueros realizados y la reactividad aumentaron  en el Consejo Popular Veguita de Galo, sin descontar que hubo señalamientos en la evaluación de la calidad de las historias epidemiológicas, además de seguimientos de los casos febriles y viajeros, pesquisa de incidentes febriles y realización del instructivo 06 por el Equipo Básico de Salud.

Conclusiones: Las dificultades detectadas pudieran incidir en los resultados negativos del Programa de Vigilancia y Lucha Antivectorial en el área de salud.

Palabras clave: indicadores, Programa de Vigilancia y Lucha Antivectorial, arbovirosis.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Naifi Hierrezuelo Rojas, Policlínico Ramón López Peña

Especialista I grado MGI, Profesor Instructor, Master en Atención Integral a la Mujer

Published

2020-11-03

How to Cite

1.
Hierrezuelo Rojas N, Fernández González P, Portuondo Duany ZL, Pacín George C, Blanco Álvarez A. Comportamiento del Programa de Vigilancia y Lucha Antivectorial. Policlínico Docente Ramón López Peña, Santiago de Cuba. CCM [Internet]. 2020 Nov. 3 [cited 2025 Jul. 2];25(1). Available from: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3397

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES