Síndrome. Propuesta de desarrollo conceptual en función del diagnóstico médico
Abstract
Expertos difieren sobre re-conceptualizar el síndrome en función del diagnóstico médico. Para estimar la conveniencia del desarrollo conceptual del término síndrome se realiza esta investigación cualitativa con el empleo de métodos teóricos. Su devenir ha conllevado ambigüedad y polisemia terminológica tales como: equivalente a entidad nosológica; diversas formas clínicas de una enfermedad; asociación de malformaciones genéticas; conjunto de síntomas y signos expresión de una o más afecciones; cuyo calificativo implica un signo analítico; término agrupativo o denominativo de síntomas, signos o afecciones. Propuesta de desarrollo conceptual con mayor funcionalidad diagnóstica: síndrome es el conjunto de síntomas, signos (incluso en algunos casos analíticos-paraclínicos, que constituyen su correlato comprobatorio) o ambos que concurren con una frecuencia no debida al azar cuya relación puede ser causal, patogénica, fisiopatológica, topográfica o por similitud de expresión clínica de las diversas enfermedades que lo pueden originar. La ausencia del componente esencial del síndrome lo califica como probable.
Palabras clave: síndrome, concepto, diagnóstico médico, desarrollo conceptual, evolución conceptual.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.