El estado periodontal de los pacientes diabéticos en Caroní, Venezuela
Abstract
Introducción: las afecciones periodontales están catalogadas entre las más comunes del género
humano, y como la causa más frecuente de la morbilidad y mortalidad dentarias.
Objetivo: caracterizar las enfermedades periodontales crónicas en pacientes diabéticos.
Métodos: se realizó un estudio transversal sobre la epidemiología de las enfermedades
periodontales crónicas en pacientes diabéticos, del Consultorio Médico Popular Colinas, del Área
de Salud Integral Comunitaria (ASIC) La Unidad, municipio de Caroní, estado de Bolívar, Venezuela, entre septiembre del 2014 a diciembre del 2015. El universo lo integraron 61
pacientes diabéticos de 19 a 60 años, y la muestra quedó constituida por 52 pacientes que
cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó el Índice Periodontal de Russell, conforme a la
Organización Mundial de la Salud (OMS); revisado para determinar la prevalencia y gravedad de
la enfermedad periodontal.
Resultados: en el grupo de 41 a 60 años predominó 40,4% de pacientes con periodontitis. El sexo masculino fue el más afectado por la enfermedad periodontal crónica, con 51,9%. Tanto la
gingivitis como la periodontitis se presentaron en su forma leve con mayor frecuencia, con el
57,9%.
Conclusiones: elevada prevalencia de enfermedades periodontales crónicas, según la edad y el
sexo, con mayor intensidad y frecuencia en las periodontitis en su forma leve, donde el sexo
masculino resultó ser el más afectado.
Palabras clave: enfermedades periodontales, diabetes mellitus, odontopatías, periodoncia,
enfermedad crónica.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.