Intervención educativa sobre sexualidad durante la ancianidad en Moa, Holguín, Cuba
Abstract
Introducción: en la actualidad, la humanidad se enfrenta al desafío de prolongar su vida, con escasos conocimientos de su capacidad fisiológica, y patrones culturales donde afloran conceptos
rígidos sobre la sexualidad.
Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre la sexualidad en adultos
mayores.
Método: se realizó un estudio cuasi-experimental, a través de una intervención comunitaria con
50 adultos mayores, pacientes del policlínico Rolando Monterrey, del municipio de Moa, provincia
de Holguín, del 1ro de marzo al 30 de mayo del 2013. Se les aplicó un programa de clases de 20 horas, durante 3 meses.
Resultados: el 98% no conocían las situaciones que afectan la práctica sexual como: disminución del deseo sexual, erección demorada, lubricación lenta o nula, y viudez. Los hábitos que afectan la actividad sexual como fumar y, el consumo excesivo de café y alcohol eran desconocidos por el 96%. Al inicio, solo el 6% conocía que el ejercicio físico ayuda a mantener una vida sexual activa.Con dicha instrucción, se logró modificar positivamente el nivel de conocimiento sobre la sexualidad hasta el 98%.
Conclusiones: se modificaron los conocimientos sobre sexualidad en los adultos mayores estudiados, con alta efectividad, según el programa de clases aplicado.
Palabras clave: sexualidad, conocimientos, adulto mayor, intervención educativa.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.