Malformaciones congénitas relacionadas con los agentes teratógenos
Abstract
Los agentes teratógenos constituye n un problema social, pues no todos los pacientes que nacen
con alguna malformación congénita logran bienestar absoluto , pues arrastran secuelas que repercuten en la calidad de vida. Muchas drogas, medicamentos y sustancias químicas atraviesan la barrera placentaria y causan efectos adversos sobre el embrión o el feto. Se realizó una actualización en cuanto a la toxicología del desarrollo prenatal. Se revisaron 186 resúmenes
bibliográficos de PubMed, Scielo, Foxitsoftware, Latinsalud, Infomed y libros de la especialidad de
embriología, de los que se seleccionaron 64 con criterios de relevancia científica, actualidad y autor. Se desecharon 31 repetidos y quedaron solo 35, en las cuales se centró el trabajo. Todo esto evidenció la existencia de diversas drogas, medicamentos, sustancias químicas, exposiciones ocupacionales y del medio ambiente que constituyen embriotóxicos, capaces de producir defectos congénitos con riesgo de mortalidad durante la vida intrauterina, en el período perinatal y las etapas tempranas de la vida.
Palabras clave: teratógenos, malformaciones congénitas, anomalías congénitas.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.