Intervención educativa “Aprendo a cuidar mis dientes” en la escuela primaria especial La Edad de Oro
Abstract
Introducción: la atención del paciente discapacitado en Estomatología requiere de maniobras especiales que conjuntamente con las actividades de promoción y prevención de salud y la aplicación de buenas prácticas clínicas evitan la aparición o el agravamiento de los problemas estomatológicos preexistentes en dichos pacientes.
Objetivo: evaluar la efectividad de la intervención educativa “Aprendo a cuidar mis dientes”.
Métodos: se realizó un estudio de intervención educativa para modificar conocimientos y comportamientos sobre salud bucal en un grupo de niños discapacitados de la escuela primaria especial La Edad de Oro, de la ciudad de Holguín, de octubre de 2014 a febrero de 2015. El universo estuvo constituido por 137 alumnos y la muestra por 58 estudiantes.
Resultados: según la discapacidad física, predominó el estrabismo en el grupo de escolares para el 60,3%. El nivel de conocimiento sobre salud bucal antes de realizar la intervención resultó ser malo en el 70,7% de los alumnos y ninguno obtuvo un nivel bueno; mientras que después de ejecutada se incrementó a 84,5% los evaluados de bien; los niños hipoacúsicos obtuvieron regular; ninguno obtuvo evaluación de mal. Al inicio de la intervención educativa el cepillado bucal era deficiente en el 91,4% de los escolares y cuando terminó, solo el 32,8% presentó dificultades.
Conclusiones: la aplicación de la intervención educativa permitió incrementar, en los estudiantes, el nivel de conocimientos de salud bucal y demostró, al culminar la actividad educativa, que en la mayoría de ellos el cepillado dental se comportó eficientemente.
Palabras clave: discapacidad, intervención, salud bucal.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.