La evaluación del desempeño individual, una herramienta para la toma de decisiones
Abstract
Introducción: la evaluación del desempeño individual constituye un importante instrumento de trabajo para el alineamiento de las decisiones directivas y el accionar de sus trabajadores en el servicio que se realiza como profesionales de la salud.
Objetivo: diagnosticar la evaluación del desempeño individual del médico en su proceso de trabajo, que permita encontrar las principales deficiencias en la aplicación de esta herramienta para la toma de decisiones del personal directivo, a partir de las nuevas tendencias internacionales.
Métodos:se realizó un estudio en cuatro procesos médicos (Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Medicina General Integral y Otorrinolaringología) del municipio Holguín, donde se aplicaron encuestas de: valoración de objetivos, satisfacción con la evaluación y tenencia de recursos, así como entrevistas y revisión de documentos de la literatura científica actual sobre el tema.
Resultados: se obtuvo el 85% de satisfacción con la evaluación del desempeño individual, se apreció una medición adecuada de los objetivos de trabajo en las áreas, aunque debe enfatizarse en su correspondencia con los indicadores de los procesos y la organización; en estos cargos se debe tener en cuenta las competencias y el efecto retroalimentador de esta herramienta para eliminar las principales insatisfacciones de los médicos en su trabajo.
Conclusiones: resulta de vital importancia el uso de la evaluación del desempeño según las nuevas tendencias internacionales, con enfoque sistémico y de mejora, en las cuales se valore las competencias declaradas para el personal médico y su correspondencia con los indicadores de cada proceso, los de la organización, para poder incidir sobre factores inhibidores del buen servicio, la satisfacción laboral como el tener, el querer y el saber.
Palabras clave: evaluación del desempeño individual, recursos humanos, procesos, competencias.
Downloads

Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.