Papel de la reprogramación metabólica en la carcinogénesis

Authors

  • Alain Alonso Remedios Universidad de Ciencias Médicas de la habana. ICBP Victoria de Girón
  • Maité Pérez Cutiño
  • Zoraida Vidal Pérez
  • Aniuska Vidal Pérez

Abstract

El papel de los oncogenes y genes supresores de tumor en el control del ciclo celular es conocido, pero, su efecto directo en el metabolismo de la célula tumoral resulta un tema novedoso en la Oncología actual.  El concepto de reprogramación metabólica es retomado como un concepto interesante. Por ello, se realizó la presente búsqueda bibliográfica en la base de datos PubMed usando los descriptores: genes, suppressor and metabolism; oncogenes and metabolism; neoplasms and metabolism.  Las mutaciones en oncogenes que codifican para PI3K, AKT, mTORC y Myc inducen un aumento de la expresión de isoenzimas de la vía glucolítica y reprimen la fosforilación oxidativa, lo que garantiza un metabolismo anabólico, además, se relacionan con el aumento del consumo de glucosa y liberación de lactato. En células transformadas se demuestra la importancia del metabolismo anabólico para la progresión del tumor, esta es una alternativa para su tratamiento.

 

Palabras clave: reprogramación metabólica, cáncer, oncogenes, genes supresores tumorales.  

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Alain Alonso Remedios, Universidad de Ciencias Médicas de la habana. ICBP Victoria de Girón

Residente de tercer año de inmunologìa. profesor instructor

Published

2016-06-01

How to Cite

1.
Alonso Remedios A, Pérez Cutiño M, Vidal Pérez Z, Vidal Pérez A. Papel de la reprogramación metabólica en la carcinogénesis. CCM [Internet]. 2016 Jun. 1 [cited 2025 Aug. 30];20(2). Available from: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2120

Issue

Section

ARTÍCULOS DE REVISIÓN