Asociación del bruxismo con factores biosociales

Authors

  • José Rolando Alcolea Rodríguez
  • Pilar Herrero Escobar
  • Mariela Ramón Jorge
  • Elena Trinidad Labrada Sol
  • Mercedes Pérez Téllez
  • Dolores Garcés Llauger

Abstract

Introducción: el bruxismo se define como el acto parafuncional de apretar los dientes, relacionado con factores locales, sistémicos, psíquicos y ocupacionales, generadores de una morbilidad que puede llegar a ser muy alta.

Objetivo: determinar la asociación del bruxismo con factores bio-sociales.

Método: se realizó una investigación analítica de casos-controles, de enero a junio de 2012, en la Clínica Estomatológica de Bayamo, Provincia Granma. El universo fue de 435 pacientes de 35-54 años ingresados durante el período, la muestra de 80 pacientes, 40 para cada grupo. Las variables estudiadas fueron: bruxismo, nivel de escolaridad, vínculo laboral, interferencias oclusales, necesidad de rehabilitación protésica por desdentamiento y trastornos en la articulación temporomandibular, que clasificaron como cualitativa nominal dicotómica. A partir de sus frecuencias absolutas se determinó la asociación entre estas por la prueba X2 cuando p<0,05 y el Odds Ratio (OR), con intervalos de confianza del 95% (IC).

Resultados: mostraron la relación causal entre el bruxismo y el alto nivel de escolaridad (OR=6,40; IC=2,35-17,15), el vínculo  laboral (OR=10,50; IC=3,39–32,52), las interferencias oclusales (OR=7,86; IC=2,79–22,16), la necesidad de rehabilitación protésica (OR=16,24; IC=5,39–48,91) y los trastornos de la articulación temporomandibular (OR=4,27; IC=1,53–11,88).

Conclusiones: el vínculo laboral como elemento generador de estrés, la necesidad de rehabilitación protésica y los trastornos sobre la articulación temporomandibular por su influencia en la relación de oclusión  fueron los factores causales que más influyeron.

Palabras clave: bruxismo, factores biosociales, causas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-05-21

How to Cite

1.
Alcolea Rodríguez JR, Herrero Escobar P, Ramón Jorge M, Labrada Sol ET, Pérez Téllez M, Garcés Llauger D. Asociación del bruxismo con factores biosociales. CCM [Internet]. 2014 May 21 [cited 2025 Jul. 3];18(2). Available from: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1455

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES