Estrategia de intervención sobre el Virus de Papiloma Humano
Abstract
El Virus Papiloma Humano produce una de las ITS de mayor incidencia actualmente, es considerado por la OMS como el agente causal del cáncer cérvico-uterino y de pene y tiene alta morbilidad y mortalidad en el municipio Holguín; es un problema de salud importante y existe un insuficiente dominio del tema por parte de la población y déficit de bibliografía, por ello, se elaboró un material educativo digitalizado y un plegable sobre el Virus de Papiloma Humano, concepto, transmisión, consecuencias y técnicas de diagnóstico, con el objetivo de aumentar el nivel de conocimiento de la población acerca del Virus de Papiloma Humano, en el área de salud Policlínica Máximo Gómez. Se realizó una estrategia de intervención comunitaria, a partir del déficit de bibliografía que sobre esta temática existe. El plegable y el software educativo elaborado se llevó hasta todos los consultorios de la Policlínica. Los materiales se redactaron con vocabulario comprensible, al dirigirse fundamentalmente a adolescentes y jóvenes. Se facilitaron a la promotora de salud para su divulgación en instituciones educacionales y laborales con alto porcentaje de población juvenil. Este trabajo posee gran impacto social pues propicia el incremento de la calidad de vida al presentar una propuesta de intervención que puede generalizarse en las diferentes áreas de salud para la prevención y promoción de este problema de salud.
Palabras clave: Virus Papiloma Humano, mujeres, cáncer de cérvix.
El Virus Papiloma Humano produce una de las ITS de mayor incidencia actualmente, es considerado por la OMS como el agente causal del cáncer cérvico-uterino y de pene y tiene alta morbilidad y mortalidad en el municipio Holguín; es un problema de salud importante y existe un insuficiente dominio del tema por parte de la población y déficit de bibliografía, por ello, se elaboró un material educativo digitalizado y un plegable sobre el Virus de Papiloma Humano, concepto, transmisión, consecuencias y técnicas de diagnóstico, con el objetivo de aumentar el nivel de conocimiento de la población acerca del Virus de Papiloma Humano, en el área de salud Policlínica Máximo Gómez. Se realizó una estrategia de intervención comunitaria, a partir del déficit de bibliografía que sobre esta temática existe. El plegable y el software educativo elaborado se llevó hasta todos los consultorios de la Policlínica. Los materiales se redactaron con vocabulario comprensible, al dirigirse fundamentalmente a adolescentes y jóvenes. Se facilitaron a la promotora de salud para su divulgación en instituciones educacionales y laborales con alto porcentaje de población juvenil. Este trabajo posee gran impacto social pues propicia el incremento de la calidad de vida al presentar una propuesta de intervención que puede generalizarse en las diferentes áreas de salud para la prevención y promoción de este problema de salud.
Palabras clave: Virus Papiloma Humano, mujeres, cáncer de cérvix.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
ACCESS AND DISTRIBUTION POLICY
All published articles are open access contributions, which are distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License which permits unrestricted non-commercial use, distribution and reproduction in any medium, provided that the primary source of publication is properly cited.