Tabla de contenidos

EDITORIAL

Imagen de portada
Flor Elen González Vera
53 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Pesos promedio de recién nacidos según grupos de pesos y edades maternas en Holguín: 1993-1996, 2013-2016

Introducción: El estudio del peso de los recién nacidos vivos y los factores socio económicos que lo influyen son importantes en la profilaxis de la morbi-mortalidad perinatal.

Objetivos: Establecer las diferencias observadas en los pesos de los recién nacidos en las etapas estudiadas para fundamentar la influencia de la crisis económica.

Método: Se realizó un estudio transversal retrospectivo comparativo del peso de los recién nacidos. Se estructuró el universo de estudio en dos etapas. La primera etapa (etapa I) comprende los años 1993-1996, conocida como período especial, con 14 862 nacidos vivos y una segunda (etapa II) de no crisis, de los años 2013-2016 con 14 591 nacidos vivos. Todas las madres estaban domiciliadas en el municipio Holguín. Las variables estudiadas fueron: pesos del recién nacido al nacimiento, incidencia de los mismos por grupos de edades maternas, grupos de pesos, pesos promedios y etapas de estudio. Se aplicaron porcentaje, promedios y pruebas de hipótesis a los resultados.

Resultados: Se observó un incremento del porcentaje de nacidos vivos con significación estadística solamente en el grupo de edades de 40 años y más. Fue estadísticamente significativa la disminución de los llamados pesos insuficientes del grupo de 2500-2999 g así como el incremento en los grupos desde 3500- 4000 g en la etapa II. La totalidad de los pesos promedios de todos los grupos de pesos fueron superiores en la etapa II.

Conclusiones: La época de crisis económica de los años 1993-1996 influyó negativamente en el peso al nacer de los recién nacidos en esa etapa.

Palabras clave: recién nacidos, pesos promedio, crisis económica, adolescencia, bajo peso al nacer

Pedro Ángel Martínez Mahiques, Pedro Díaz Rojas, Ana Andrea Uribasterra Campos
330 lecturas
Utilidad de la PCR en la detección de Mycobacterium tuberculosis en muestras clínicas

Introducción: La tuberculosis es una enfermedad infecciosa altamente prevalente en todo el mundo.

Objetivo: Determinar la utilidad diagnóstica de M. tuberculosis por la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en pacientes de un hospital del norte de Perú.

Métodos: Las muestras clínicas de los pacientes se procesaron para la extracción de ADN por el método salting out. Para determinar si el patógeno la muestra de esputo pertenece al complejo M. tuberculosis se emplearon los marcadores que amplifican IS6110, se amplificó usando la técnica PCR y luego los productos de PCR se sometieron a una electroforesis en gel de agarosa al 1,5% y visualizados mediante tinción con bromuro de etidio al 1%. El estudio se realizó en el Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo, Lambayeque, Perú.

Resultados: Se evaluaron 148 muestras de pacientes: 72 (48%) varones y 77 (52%) mujeres. Las edades fluctuaron desde los cinco a los noventa y tres años, con una media de 45,85 años. Se observó que 105 (70%) pacientes resultaron negativos para la prueba de tuberculosis y 44 (30%) positivo. Se detectaron además 24 (55%) pacientes varones que fueron positivos y 20 (45%) pacientes mujeres que fueron negativas. En las muestras que resultaron positivo para TBC se encontraron: 2 (5%) biopsia de absceso, 2 (5%) biopsia de intestino, 17 (39%) lavado bronqueo alveolar, 4 (9%) líquido cefalorraquídeo, 17 (39%) líquido pleural y 2 (5%) líquido peritoneal.

Conclusiones: Se puede detectar Mycobacterium tuberculosis en muestras pulmonares y extra pulmonares en pacientes hospitalarios.

Palabras clave: Mycobacterium tuberculosis, tuberculosis pulmonar, reacción en cadena de la polimerasa, PCR

Sebastian Iglesias Osores, Charles Ruiz Torres, Giancarlo Becerra Atoche
888 lecturas
Comportamiento clínico epidemiológico de la diabetes mellitus tipo 2 en edad pediátrica en Holguín

Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 en edad pediátrica ha aumentado en los últimos años, constituyendo un problema emergente de salud pública.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento clínico epidemiológico de la diabetes mellitus tipo 2 en edad pediátrica.

Método: Se realizó un estudio descriptivo de una serie de casos, en pacientes atendidos en el Hospital Pediátrico Provincial “Octavio de la Concepción de la Pedraja” de Holguín, Cuba, de enero del 2008 a diciembre del 2020. El universo lo integraron veintinueve niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 2.

Resultados: La prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 ha aumentado en el último cuatrienio con una tasa de 13,2 por cada 100 000 habitantes, especialmente en adolescentes, con edad promedio de 10,7 ± 4,0 años. Los factores de riesgo principales son: sobrepeso, obesidad (79,3%) y antecedentes familiares de la enfermedad (69%). La mayoría de los pacientes no presentaban complicaciones, solo el 20,7% eran hipertensos al inicio de la enfermedad.

 El tratamiento más empleado fueron los antidiabéticos orales en el 75,8%, siendo más frecuente la metformina, en un 68,9%.

Conclusiones: La prevalencia de la diabetes mellitus en edad pediátrica, en ambos sexos, ha ido en incremento en la provincia, principalmente en adolescentes; se relaciona con factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad y los antecedentes familiares de primera y segunda línea. La mayoría de los pacientes no presentaba complicaciones y continúa siendo la metformina el medicamento de elección en este grupo etario.

Palabras clave: diabetes mellitus tipo 2, edad pediátrica, epidemiología, factores de riesgo

Jhonny Guarena Crespo, Martha Aleida Motes Velázquez
1162 lecturas
Pesquisa activa del nódulo tiroideo en la comunidad “Pedro Díaz Coello” de Holguín

Introducción: El nódulo tiroideo representa la quinta causa de consulta en el Instituto de Endocrinología de la Habana y en otros servicios del país.

Objetivo: Realizar una pesquisa activa del nódulo tiroideo en dos consultorios del área de salud “Pedro Díaz Coello” del municipio Holguín.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en dos consultorios del área de salud “Pedro Díaz Coello” de Holguín, Cuba, durante el período de enero 2020 a julio 2021. El universo estuvo constituido por 1955 personas que representan la población general de los consultorios siete y ocho de dicha área de salud. La muestra intencionada la integraron 527 personas que se encontraban físicamente en sus hogares durante la visita domiciliaria y a las que se les realizó exámenes físicos de cuello y tiroides.

Resultados: Se encontraron 29 pacientes con nódulos tiroideos durante la pesquisa activa en la comunidad. El nódulo tiroideo con diámetro de uno a tres centímetros fue más frecuente en el lóbulo derecho y representó el 58,62%, en pacientes del sexo femenino y de raza blanca mayores de 51 años para el 65,48%, las tiroidopatías prevalecieron como factor de riesgo y enfermedades asociadas en el 55,10% de ellos.

Conclusiones: La pesquisa activa en la comunidad permitió establecer el comportamiento de esta afección en 5,50% de la población estudiada; constituye además, una herramienta útil en el diagnóstico temprano y seguimiento adecuado del paciente con nódulo tiroideo, corroborado por la ecografía que prevalece como el estudio morfológico más sensible en el estudio de la tiroides, accesible en todas las áreas de salud.

Palabras clave: nódulo tiroideo, tiroidopatías, tiroides.

 

Joaquín Alejandro Solarana Ortíz, Pedro Augusto Dìaz Rojas, José Guzmán Lorenzo Dìaz, Neyla Bertha Santiesteban Collado, Rossana Batista Pérez
400 lecturas
Evolución clínica de los escolares con trastornos respiratorios asociados al sueño post-adenoamigdalotomía

Introducción: Los trastornos respiratorios asociados al sueño en la infancia, secundario a hiperplasia adeno-amigdalar constituyen un problema de salud potencialmente curable con tratamiento quirúrgico.

Objetivo: Determinar la evolución clínica de los niños con trastornos respiratorios del sueño secundario a hiperplasia adeno-amigdalar luego del tratamiento quirúrgico. 

Método: Estudio cuasi-experimental de 42 escolares en Hospital Intermunicipal ¨Guillermo Luis Fernández Baquero¨, Moa, Holguín, Cuba.  Las variables estudiadas fueron edad, sexo, síntomas nocturnos y diurnos, oclusión dentaria, alteración bucocraneofacial y puntuación del cuestionario pediátrico del sueño. Se utilizaron las pruebas estadísticas (McNemar y Chi cuadrado). 

Resultados: Se detectó que el 57,14% del total de los pacientes estudiados pertenecían al sexo masculino y el 42,86% al femenino, edad media 8,31 (DE+0,25). La prueba de McNemar fue superior a 3,841 (p < 0,05 1g/l) para todos los síntomas diurnos y nocturnos, a excepción del bajo rendimiento escolar (1,800). El 52,38% tenían oclusión dentaria clase I y el 45,24% alteraciones bucocraneofaciles moderadas antes de la cirugía, luego de la intervención el 66,67% de los casos fueron estratificados como clase I y el 64,29% con alteraciones bucocraneofaciles ligeras, Chi cuadrado experimental superior al teórico (X20,05,4=9,488) en ambos casos. Al año de la intervención solo el 33,33% de los casos superaron el punto de corte (0,33) según el Cuestionario Pediátrico de Sueño (McNemar 26,035).

Conclusiones: Se redujeron la mayoría de las manifestaciones clínicas nocturnas y diurnas al año de la intervención. La cirugía modificó el tipo de oclusión dentaria, las alteraciones bucocraneofaciales y el riesgo para padecer los trastornos respiratorios asociados al sueño, según Cuestionario Pediátrico de Sueño.

Palabras claves: niños, trastornos respiratorios asociados al sueño, hiperplasia adenoamigdalar, adeno-amigdalotomía.

Alexander Torres Molina, Dalieska Duran Marrero, Osvaldo Urrutia Mora, Hector Villafañes Sablon
153 lecturas
Indicadores de desempeño ambiental en la Facultad de Enfermería Arides Estevez Sánchez

Introducción: Para las instituciones de Educación Superior pertenecientes al sector de la salud, es una necesidad evaluar su desempeño ambiental e identificar avances y retrocesos en su relación con el medio ambiente. De ahí la importancia de contar con indicadores que faciliten la evaluación del desempeño ambiental en aras de lograr resultados positivos en la gestión ambiental de la institución.

Objetivo: Definir indicadores para evaluar el desempeño ambiental en instituciones de Educación Superior de la Salud.

Método: Se sustenta en una investigación estructurada en tres etapas: una exploratoria, otra confirmatoria y una última valorativa, conjugándose la metodología cualitativa y cuantitativa a través del empleo de métodos teóricos, empíricos y estadísticos, como son: la revisión bibliográfica, el criterio de especialistas, el análisis de clúster y el método de Proceso de Análisis jerárquico AHP.

Resultados: Se obtuvieron 15 indicadores de evaluación de desempeño ambiental que están en correspondencia con los indicadores clasificados por la Norma ISO 14031. Estos fueron validados estadísticamente a través de un proceso de selección y análisis jerárquico.

Conclusiones: Los indicadores seleccionados constituyen la garantía de contar con herramientas eficientes y apropiadas, con un reconocimiento mayoritario marcando las pautas para una buena evaluación del desempeño ambiental en la Facultad de Enfermería Arides Estevez Sánchez de Holguín.

Palabras clave: Desempeño ambiental, indicadores, medio ambiente.


 

Jorge Orlando Velázquez Martínez, Sara Fernández Cruz
223 lecturas
Efectividad de la tintura de ajo al 20% en el tratamiento de la odontalgia

Introducción: El uso de medicamentos naturales es fundamental dentro del procedimiento médico-farmacológico de la sociedad actual. Dentro de las plantas medicinales que tienen propiedades analgésicas se encuentran el ajo, la caléndula, el llantén menor y el llantén mayor.

Objetivo: Evaluar la efectividad de la tintura de ajo al 20% en el tratamiento de la odontalgia en pacientes tratados en la consulta de urgencias de un área de salud.

Método: Se realizó un estudio cuasi experimental, de un universo de 297 pacientes, atendidos en el Policlínico Universitario Mario Gutiérrez Ardaya de la provincia de Holguín, Cuba, en el período comprendido de enero a junio de 2019. Se seleccionaron 150  pacientes a través de un muestreo no probabilístico. Las variables analizadas en correspondencia con la investigación fueron: alivio de la odontalgia según los tratamientos aplicados, intervalos de tiempo para el alivio de la odontalgia, reacciones adversas a la aplicación de la tintura de ajo al 20%.

Resultados: El 84% de los pacientes presentó alivio de la odontalgia con la aplicación de la tintura de ajo, mientras que solo el 55,3% mejoró con el tratamiento convencional. El 84,12% refirió alivio de la odontalgia con la aplicación de la tintura de ajo en un período comprendido de 5 a 10 minutos y el 57,5% mejoró con el tratamiento convencional en igual intervalo de tiempo. El 86,6% no presentó efectos adversos.

Conclusiones: La tintura de ajo al 20% es más efectiva que el tratamiento convencional con eugenol en el alivio de la odontalgia.

 Palabras clave: odontalgia, tintura de ajo, tratamiento convencional, fitofármaco

Zonia Hechavarría Pérez, Belén de la Caridad Santiesteban Rodríguez, Raúl Javier Pizarro Hechavarría
652 lecturas
Trauma anorrectal en el Hospital General de Sabya, Arabia Saudita: 2017-2019

Introducción: Las lesiones traumáticas del recto y ano, aunque poco frecuentes, pueden presentarse de forma aislada o asociada a otras lesiones en órganos pélvicos, abdominales u óseos, mostrando una amplia variedad de patrones de lesión y múltiples causas. De una adecuada conducta diagnóstica y terapéutica depende que mejoren los indicadores de complicaciones y mortalidad.

Objetivo: Identificar el comportamiento y resultados del tratamiento de lesiones traumáticas del recto y ano.

Método: Se realizó un estudio observacional y descriptivo en 14 pacientes con el diagnóstico de trauma anorrectal, durante el período de marzo -2017 a julio -2019 en el Hospital General de Sabya, Arabia Saudita.

Resultados: Predominaron los pacientes masculinos (85,7%), 50% pertenecientes al grupo de edades entre 31-40 años, los accidentes de tránsito constituyeron la principal causa de trauma (64,2%), 42,8% presentó lesiones en otros órganos y la fractura de pelvis la más frecuente (21,4%), la lesión parcial de la pared del recto (grado IA) fue diagnosticada en 35,7% y la reparación primaria de la lesión con o sin colostomía fue la técnica que más se realizó (57%). No se reportaron complicaciones, ni mortalidad.

Conclusiones: El comportamiento de los traumas anorrectales fue similar al reportado por la literatura en todas las variables estudiadas, con una atención en correspondencia con los protocolos existentes para este tipo de trauma.

Palabras clave: Trauma anal, trauma rectal, trauma anorrectal.

Jorge Luis Bauta Desdin, Luis Elio Carrasco Cruz, Jorge Pablo Bauta Cruz, Annarelis Pérez Pupo
128 lecturas
Caracterización clínica –epidemiológica de pacientes con fisura anal crónica tratados con lisado plaquetario alogénico

Introducción: La fisura anal es un desgarro o ulceración en el revestimiento epidérmico del conducto anal distal. Constituye uno de los problemas proctológicos más frecuentes en la población occidental cuya incidencia es igual para ambos sexos.

Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con fisuras anales crónicas tratados con lisado plaquetario alogénico.

Método: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo en el Hospital General Docente Comandante Pinares, San Cristóbal, Artemisa, Cuba,  desde enero de 2015 hasta junio de 2017. La muestra quedó constituida por 231 pacientes, 123 (lisado plaquetario) y 108 (convencional), de ambos sexos, con el diagnóstico de fisura anal. A todos los pacientes se les solicitó la firma de consentimiento informado, se utilizaron medidas de tendencia central y de dispersión. Se utilizó la prueba de McNemar para evaluar la efectividad, con un nivel de significación del 5%.

Resultados: Predominaron los pacientes jóvenes menores de 60 años, femeninas con localización posterior de la fisura. Mejoría clínica en pacientes tratados con lisado a los seis meses. El tiempo de respuesta de la lesión constituyó la característica distintiva entre ambos tratamientos, no se detectaron complicaciones.

Conclusiones: El efecto final en los pacientes con fisuras anales crónicas, tratados con la aplicación de lisado plaquetario alogénico fue positivo y puede representar una alternativa  para el tratamiento de esta enfermedad.

Palabras clave: fisuras anales crónicas, factores de crecimiento plaquetario, lisado de plaquetas

Eddiamny de la Caridad Blanco Amaro, Anadely Gámez Pérez, Marlen Ramos Ferro, Jorge Luis Falcón Díaz, Elena Lopez González
1027 lecturas
Modelo de formación continua orientado a los ambientes virtuales de aprendizaje en tiempos de COVID-19

Introducción: La formación continua del docente universitario dirigida a fortalecer los conocimientos teórico-prácticos en tecnologías aplicadas a la Educación, constituye una prioridad en tiempos de COVID-19, puesto que a través de las respectivas acciones de capacitación, el claustro de profesores incorporará de manera paulatina el uso de las aulas virtuales en el proceso docente-educativo.

Objetivo: Diseñar un modelo de formación continua para docente universitario orientado a los ambientes virtuales de aprendizaje.

Métodos: Se realizó una investigación de intervención longitudinal prospectiva en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, durante los cursos académicos 2019-2020 y 2020-2021. Se trabajó con una muestra probabilística de 50 profesionales donde se incluyó intencionalmente a la decana de la facultad. Al emplear los métodos teórico y empírico se consultaron diversas fuentes de información. Además se tuvieron en cuenta los principios de voluntariedad, imparcialidad y confidencialidad de los datos recolectados.

Resultados: Se propuso un modelo de formación continua que tiene su origen a partir de las necesidades de capacitación identificadas, donde sus fundamentos y bases metodológicas se basan en la concepción materialista y dialécticas, además de prevalecer las formas de organización del trabajo docente con énfasis en el carácter histórico concreto del fenómeno educativo actual.

Conclusión: El modelo propuesto tiene la capacidad de estimular la individualidad de la formación continua de los docentes, al desarrollarse con un carácter flexible y orientador, en un ambiente colaborativo, que responde en su diseño a la concepción humanista que proclama el proyecto social cubano, en tiempos de COVID-19.

Palabras clave: COVID-19, educación continua, tecnología de la información, competencia profesional, preparación

 

Yoisel Leopoldo Rojas Hernández
287 lecturas
Yonnelis Frómeta Ortiz, Liuba González Espangler, Lázaro Ibrahim Romero García
245 lecturas
Variantes cromosómicas en pacientes atendidos por infertilidad en el Occidente de Cuba, 2016-2018

Introducción: Las variantes cromosómicas en el estudio citogenético son consideradas como cariotipo normal y las personas infértiles tienen una mayor frecuencia de estos heteromorfismos.

Objetivo: Describir variantes cromosómicas en pacientes estudiados en consulta de infertilidad de la región occidental de Cuba entre mayo de 2016 a mayo de 2018.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, de casos y controles. En un universo de 821 pacientes infértiles, la muestra quedó conformada con 130 pacientes (casos), con variantes cromosómicas y los controles con los estudios cromosómicos realizados en líquido amniótico de pacientes fértiles con edad materna avanzada, solicitando previamente, consentimiento informado en el Hospital Ginecobstétrico González Coro de la Habana, Cuba. 

Resultados: Presentaron variantes cromosómicas 130 pacientes (15,83%), mayor que en la población en general. Los motivos de indicación con mayor porcentaje de variantes cromosómicas fueron abortos recurrentes, infertilidad y alteraciones en el seminograma. En el sexo femenino hubo mayor frecuencia de las variantes cromosómicas. Los grupos con variantes cromosómicas más frecuentes resultaron los heteromorfismos de la heterocromatina de los brazos largos de los cromosomas no acrocéntricos (1qh+, 9qh+,16qh+, Yqh+), las variantes heterocromáticas del grupo D/G (p+, ps+, pstlk) y las variantes mixtas. Los polimorfismos cromosómicos del cromosoma 9 (9qh+, inv (9)) estaban entre las más frecuentes, pero el 9qh+ fue el más habitual relacionado con los fenotipos de la infertilidad en ambos sexos.

Conclusiones: Las variaciones cromosómicas pueden estar asociadas a falla reproductiva. El estudio cromosómico convencional constituye una herramienta importante en el examen de los individuos con trastornos reproductivos de causa genética.

Palabras clave: Heteromorfismos cromosómicos, variantes cromosómicas, infertilidad.

 

Anavíes Delsy Peña Hernández, Elayne Esther Santana Hernández
326 lecturas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Lourdes Serrano García, Leonardo Camejo Roviralta, Walquiris Concepción Parra, Ronaldo César Martínez Pupo
545 lecturas
Yanot González González, Dora María Castro Torres, Virgen Aniuska Aguilar Acuña
177 lecturas

EDUCACIÓN MÉDICA

José Alejandro Valdevila Figueira, Rocío Valdevila-Santiesteban, Marlene Pérez Vázquez, Maria Gracia Madero Dutazaka
1711 lecturas

PRESENTACIÓN DE CASOS

Mildred Ericka Kubatz La Madrid, Yamila Cruz Cruz
637 lecturas
Carlos Alberto García Cruz, Eylen Soler Izquierdo, Aluett Niño Peña, Kelia Batista Marrero
676 lecturas