La Bioimpresión. Innovación en la ingeniería de tejidos dentales

Autores/as

  • Noemí Estefani Morales Morales Universidad Regional Autónoma de los Andes
  • David Josué Sánchez Rodríguez Universidad Regional Autónoma de los Andes
  • Kelly Anahí Carrasco Céspedes Universidad Regional Autónoma de los Andes

Palabras clave:

bioprinting, prótesis orgánicas, tejidos dentales, biomateriales, odontología regenerativa

Resumen

El bioprinting ha surgido como una tecnología innovadora en odontología, permite la creación de prótesis orgánicas y tejidos dentales funcionales mediante la impresión tridimensional (3D) y biomateriales avanzados. Esta técnica ha mostrado su capacidad para replicar con alta precisión estructuras complejas como dentina, esmalte y pulpa. Además de mejorar la integración biológica y la funcionalidad de las prótesis, el bioprinting ofrece nuevas oportunidades para la rehabilitación dental personalizada, lo cual transforma la elección de biomateriales en tratamientos odontológicos. El objetivo de este estudio es recopilar la información existente sobre bioprinting y prótesis orgánicas, centrándose en el desarrollo de tejidos dentales mediante esta técnica. En la presente investigación la metodología utilizada es cualitativa, de tipo descriptiva pues permite el análisis de datos obtenidos en buscadores de información, se utilizó el método PRISMA el cual accede al procesamiento de información, pues disminuye el sesgo y efectúa revisiones de alta calidad. A pesar de estos obstáculos y desafíos, como la optimización de los materiales, la reducción de los tiempos de producción y la mejora de la adaptabilidad de los procesos, los resultados sugieren que el bioprinting tiene un enorme potencial para transformar la odontología regenerativa, dado que ofrece soluciones más efectivas y biológicamente integradas para el tratamiento de la pérdida dental. En conclusión, el bioprinting representa un avance prometedor en el campo de la odontología, con un gran impacto en la creación de prótesis dentales personalizadas y la regeneración de tejidos dentales.

Palabras clave: bioprinting, prótesis orgánicas, tejidos dentales, biomateriales, odontología regenerativa

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Nesic D, Durual S, Marger L, Mekki M, Sailer I, Scherrer SS. Could 3D printing be the future for oral soft tissue regeneration? Bioprinting. 2020 [citado 08/06/2024];20:00100. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405886620300270

Ángel Adrián CJ, Olivos Meza A, Landa Solís C, Cárdenas SV, Silva Bermúdez PS, Suárez Ahedo C et al . Uso y aplicación de la tecnología de impresión y bioimpresión 3D en medicina. Rev. Fac. Med. 2018. [citado 28/05/2023]; 61(6):43-51. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422018000600043&lng=es

Pranav AG, Madhavan R, Sheejith M, Francis NT. Bioprinting: The Future of Maxillofacial Prosthetic Rehabilitation. Kerala Dental J. 2023 [citado 19/08/2023];46(2):45-50. Disponible en: https://journals.lww.com/kedj/fulltext/2023/46020/bioprinting__the_future_of_maxillofacial.2.aspx

França CM, Sercia A, Parthiban SP, Bertassoni LE. Current and Future Applications of 3D Bioprinting in Endodontic Regeneration — A Short Review. CDA Journal.2019 [citado 08/05/2023];47(10). Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/19424396.2019.12220840

Morales Navarro D. Medicina regenerativa en estomatología. Rev Cubana Estomatol. 2014 Dic [citado 2023 Mayo 28]; 51(4): 412-429. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072014000400006&lng=es

Vásquez Barberán SA, Freire Villena Diana C, Mayorga Pico JF. Análisis de las técnicas para la toma de impresiones en prótesis parcial removible. Rev Ciencias Médicas. 2023 [citado 28/05/2024]; 27(Suppl2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942023000800023&lng=es

Alenzuela Villela KS, García Casillas P, Chapa González C. Progreso de la Impresión 3D de Dispositivos Médicos. Revista mexicana de ingeniería biomédica, 2020. [citado 28/05/2024];41(1):151-166. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-95322020000100151

Corona Carpio MH, Lao Salas NO, Oliveros Noriega S, Calleja Martínez M, González Rodríguez W. Prótesis fija con anestesia acupuntural. Rev Cubana Estomatol. 2006 [citado 28/05/2023];43(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072006000300012&lng=es

Pérez Pérez M, Pérez Ferrás ML, Pérez Rodríguez AT, Hechevarría Pérez ZM, Pérez Pérez A. Aplicaciones de biomateriales en la Estomatología. ccm. 2018. [citado 28/05/2025];22(4):667-680. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812018000400012&lng=es

Descargas

Publicado

2025-07-07

Cómo citar

1.
Morales Morales NE, Sánchez Rodríguez DJ, Carrasco Céspedes KA. La Bioimpresión. Innovación en la ingeniería de tejidos dentales. CCM [Internet]. 7 de julio de 2025 [citado 23 de julio de 2025];29:e5340. Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5340