Factores que inciden en la pérdida dentaria de pacientes en rehabilitación de la Fundación Fe y Esperanza

Autores/as

  • Shaden Carolina Suárez Pazmiño Universidad Regional Autónoma de los Andes U N I A N D E S , Ibarra
  • Valeria Justine Défaz Osorio Universidad Regional Autónoma de los Andes U N I A N D E S , Ibarra
  • Luis Andrés Méndez Suarez Universidad Regional Autónoma de los Andes U N I A N D E S , Ibarra
  • José Napoleón Cargua Ríos Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES, Ibarra

Palabras clave:

pérdida dentaria, sustancias psicoactivas, salud oral, rehabilitación, edentulismo

Resumen

La presente investigación analizó la relación entre el consumo de sustancias psicoactivas y la pérdida dentaria en individuos en proceso de rehabilitación en la fundación "Fe y Esperanza", se hace énfasis en las implicaciones de este fenómeno en la salud bucodental. Se identificaron factores como la higiene oral deficiente, el incremento en la incidencia de caries y periodontitis, los cuales, a largo plazo, favorecen la pérdida de piezas dentales. El propósito del estudio fue establecer la relación entre el consumo de drogas y el deterioro de la salud oral en esta población vulnerable. Metodológicamente, se adoptó un enfoque no experimental y descriptivo con observación directa, para ello se aplicó un diseño de investigación de campo. La muestra incluyó a 30 participantes seleccionados, de una población total de 102 individuos en rehabilitación, durante el período comprendido entre noviembre de 2023 y abril de 2024. Se emplearon cuestionarios estructurados y charlas informativas para evaluar el impacto de las sustancias químicas en la salud oral. Los resultados revelaron una alta prevalencia de edentulismo parcial, lo que evidencia la necesidad de implementar estrategias educativas sobre los efectos del consumo de drogas en la cavidad oral. Se determinó que las sustancias más consumidas fueron marihuana (30 %), cocaína (29 %) y heroína (11 %), identificadas como los principales agentes asociados a la pérdida dental.

Palabras clave: pérdida dentaria, sustancias psicoactivas, salud oral, rehabilitación, edentulismo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

2. Muñoz V, Doña M. Periodontopatias asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en pacientes atendidos en clínicas de rehabilitación [Internet]. 2017 (Consultado 17 enero 2024). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6326665.pdf

3. Salud OMdl. Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. [Online].; 2010. Acceso

17 de Enero de 2024. Disponible en:

https://www.unodc.org/docs/treatment/unodc_who_programme_brochure_span ish.pdf

4. Chaparro N, Fox M, Chaparro R, Perozo B, Díaz R, Quintero V. Manifestaciones bucales y maxilofaciales en pacientes con adicción a las drogas. Odontoestomatología [Internet]. 2018 Dic [citado el 17 de

enero de 2024] ; 20( 32 ): 24-31. Disponible en:

http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688- 93392018000200024&lng=es.

5. San José N. El consumo de drogas en menores no acompañados en situación de calle. [Internet]. 2020. [Consultado 17 enero 2024]. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/42598

9. UNODC. Informe mundial sobre las drogas 2020 de la UNODC. [Internet]. 2020. [Consultado 16 enero 2024]. Disponible en: https://www.unodc.org/lpomex/es/noticias/junio- 2020/06_26_Informe_Mundial_Drogas_2020.html https://www.unodc.org/lpomex/es/noticias/junio- 2020/06_26_Informe_Mundial_Drogas_2020.html

12. Ulloa M. Tan N. Manifestaciones bucales por el consumo de drogas. [Internet]. 2023. [Consultado 18 enero 2024].

Disponible en: https://cedro.sld.cu/index.php/sm_adicciones/sma2023/paper/view/91/54

17. Chaparro N. Fox M. Pineda R. Perozo B. Díaz A. Torres V. Manifestaciones bucales y maxilofaciales en pacientes con adicción a las drogas. [Internet]. 2018. [Consultado 18 enero 2024]. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688- 93392018000200024

18. Ulloque J. Rocamundi M, Braschi S, et al. Cátedra introducción a la

odontología y odontología social [Internet]. 2019 (Consultado

30 enero 2024). Disponible en:

https://transparente.med.ucc.edu.ar/wp-content/uploads/2019/04/HISTORIA- DE-LA- ODONTOLOGIA-introduccion-ucc.pdf

Descargas

Publicado

2025-07-06

Cómo citar

1.
Suárez Pazmiño SC, Défaz Osorio VJ, Méndez Suarez LA, Cargua Ríos JN. Factores que inciden en la pérdida dentaria de pacientes en rehabilitación de la Fundación Fe y Esperanza. CCM [Internet]. 6 de julio de 2025 [citado 23 de julio de 2025];29:e5328. Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5328