Rehabilitación con prótesis híbrida en una paciente edéntula total
Resumen
La rehabilitación oral mediante prótesis híbridas implantadas ha probado ser una opción eficaz para recuperar la funcionalidad y el aspecto en pacientes edéntulos totales con rebordes óseos atróficos. El objetivo de esta investigación fue presentar la rehabilitación con prótesis híbrida en una paciente edéntula total. Se presentó el caso de una mujer de 74 años, rehabilitada con una prótesis híbrida que incluyó seis implantes en el maxilar superior y cuatro en el maxilar inferior. Los hallazgos mostraron una buena adaptación de la prótesis a los implantes, con un avance notable en la masticación, la fonación y la estética facial de la paciente; además, se notó un efecto beneficioso en su calidad de vida y salud oral. Se deduce que el resultado de la terapia se basa en una correcta organización y realización de la rehabilitación cuando se tienen en cuenta tanto factores biomecánicos como estéticos. A continuación, se expone a fondo el procedimiento clínico y protésico realizado en este caso, el que subraya su relevancia con un enfoque holístico en la rehabilitación oral de pacientes edéntulos.
Palabras clave: prótesis híbrida, rehabilitación oral, implantes dentales, estética dental, funcionalidad masticatoriaDescargas
Citas
Brida A, Agar J. A classification system of patients for esthetic fixed implant-supported prostheses in the edentulous maxilla. Compend Contin Educ Dent. 2010;31(5):366-368.
Mendes de Mattos Carpena AL , de Azevedo Kinalski M , Dalmolin Bergoli C , Fernandes Dos Santos MB. Novel bendable abutments as a solution to correct unfavorable implant inclination. A clinical report. J Esthet Restor Dent.2020;32(8):757–762.
Egilmez F, Ergun G, Cekic-Nagas I, Bozkaya S. Implant-supported hybrid prosthesis: Conventional treatment method for borderline cases. Eur J Dent. 2015; 9(3):442-448.
Gutiérrez Hernández ME, González González G, Grau León I. Importancia de la oclusión dentaria en la rehabilitación por prótesis parcial fija. Rev Cubana Estomatol.2001;38(3).
Gutiérrez Hernández ME, González González G, Grau León I. Importancia de la oclusión dentaria en la rehabilitación por prótesis parcial fija. Rev Cubana Estomatol. 2001[citado 25 /05/2024];38(3):155-164.Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/est/v38n3/est02301.pdf
Kwon T, Bain PA, Levin L. Systematic review of short (5-10 years) and long-term (10 years or more) survival and success of full-arch fixed dental hybrid prostheses and supporting implants. J Dent. 2014;42(10):1228-1241.
Lopez Carmen E, Quintana del Solar M. Rehabilitación de paciente fumador con prótesis hibrida sobre seis implantes: reporte de caso. Rev Estomatol Herediana.2016;26(1):37-46.
Marcus Vaccarezza N, Marchesani Carrasco F, Grandón Villegas F, Galdames Gutiérrez B, Niklitschek Tapia D, Millanao Caro L. Rehabilitación de rebordes severamente atróficos mediante prótesis híbridas confeccionadas con tecnología de sinterización láser cromo-cobalto ; reporte de caso. Rev Clín Periodon Implantol Rehabil Oral.2016;9(1):13-18.
Martínez J, García F. Efficacy and long-term outcomes of hybrid prosthesis in edentulous patients: a case report and literature review. J Prosthodont.2023;32(4):526-535.
Burneo Carrera SM, Chiluisa Muso RA. Rehabilitación del maxilar superior con una prótesis híbrida superior en Peek: reporte de caso clínico. RO.2021[citado 03/08/2025];23(2):e1578. Disponible en: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/odontologia/article/view/1578
Qamheya AH, Yeniyol S, Arısan V. Full mouth oral rehabilitation by maxillary implant supported hybrid denture employing a fiber reinforced material instead of conventional PMMA. Case Rep Dent. 2015;2015:841745.
Real Osuna J, Almendros Marqués N, Gay Escoda C. Prevalence of complications after the oral rehabilitation with implant-supported hybrid prostheses. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2011;17 (1): 116-121.
Ruales Carrera E, Pauletto P, Apaza Bedoya K, Volpato CAM, Özcan M, Benfatti CAM. Peri-implant tissue management after immediate implant placement using a customized healing abutment. J Esthet Restor Dent.2019;31(6):533-541.
Tarnow DP, Emtiaz S, Classi A. Immediate loading of threaded implants at stage 1 surgery in edentulous arches: Ten consecutive case reports with 1-to-5-year data. Int J Oral Maxillofac Implants. 1997;12(3):319-324
Thean HP, Khor SK, Loh PL. Viability of magnetic denture retainers: a 3-year case report. Quintessence Int. 2001;32(7):517-520.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.