Análisis bioético sobre la disposición de embriones humanos sobrantes en técnicas de reproducción asistida en Ecuador
Resumen
Introducción: Las técnicas de reproducción asistida representan un método biomédico alternativo a la infertilidad y conceden una esperanza para conseguir un progenitor.
Objetivo: Analizar el dilema bioético sobre la cosificación embrionaria generada en las técnicas de reproducción asistida.
Método: Revisión sistémica, descriptiva, cualitativa, limitada a idiomas inglés y español de artículos de alto impacto y evidencia científica publicados desde el 2019 al 2024.
Resultados: En Ecuador, no se cuenta con una legislación que regule correctamente esta práctica clínica, donde se resguarden los derechos de los embriones al ser seres vivos que deben ser cuidados y protegidos desde el momento de su fecundación, los que llegan a ser abandonados, donados a la investigación o desechados.
Conclusiones: La falta de normativa ante estas prácticas se ha convertido en una problemática, ya que provocan la cosificación de estos embriones sin futuro, pero a su vez han sembrado el interés bioético en el sistema de salud.
Palabras clave: técnicas reproductivas, células madre embrionarias, estructuras embrionarias, técnicas de cultivo de embriones, bioética.Descargas
Citas
Almeida Arteaga VH, Díaz-Pérez A. Análisis bioético (subjetivismo moral) desde la percepción de los clínicos sobre la situación de los embriones sometidos a fecundación in vitro. Quito-Ecuador. Acta Bioethica. 2022 [citado 20/01/2025];28(2):239-247. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2022000200239&lng=es
Rodríguez-Pino M, Rodríguez-Cabrera K, Jordán-Padrón M, Homma-Castro JL, Méndez-Trujillo IM. Reproducción asistida de baja tecnología en seres humanos y filiación asistida: un enfoque médico-jurídico. Rev Med Electrón 2024 [citado 20/01/2025];46. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S168418242024000100127&lng=en&nrm=i&tlng=es
Herrero García A, Lluna González J, Aznar Lucea J. Análisis bioético del impacto de las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) en la salud de niños y madres. Rev Med Ética. 2020 [citado 20/01/2025];31(2):287–306. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2594-21662020000200287
Zaldívar Marrón S. Análisis teórico jurídico de las técnicas de reproducción asistida: especial referencia al contexto latinoamericano. Rev Latinoam Bioét. 2022 [cited 20/01/2025];22(2):149–63. Disponible en: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/5940
Abreu CWDP, Abreu MLA, Abreu MMA, Abreu JPA, Silva LFC, Cruzeiro IKDC, et al. Final destination of surplus cryopreserved embryos. What decision should be made?. JBRA Assist Reprod. 2021 [citado 05/03/2024];25(2). Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8083851/
Fernández Echegaray L. Los contratos en materia de reproducción humana asistida: especial tratamiento de la autonomía de la voluntad en las donaciones de gametos y en el destino de los embriones crioconservados. 2022 [citado 24/02/2024];16:262-287.Disponible en: https://hdl.handle.net/10550/82426
Ecuador. Constitución de la República del Ecuador. 2008. [citado 24/02/2024]. Disponible en: https://www.lexis.com.ec/biblioteca/constitucion-republica-ecuador
Reguera Cabezas M, Cayón-De Las Cuevas J. Deseados pero abandonados: el incierto destino de los embriones criopreservados. Rev Bioét Derecho. 2021 [citado 24/02/2024];53: 139-157. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/bioetica/n53/1886-5887-bioetica-53-139.pdf
Bermúdez JMA, Gómez CA. Técnicas de reproducción asistida de ciclos de alta complejidad: aspectos bioéticos y jurídicos. Salus 2023 [citado 24/02/2024];27(1):28-38.Disponible en: https://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/vol27n1/art05.pdf
Peláez Fernández P. La reproducción asistida: ¿Paradigma de perfección o argumentos para conseguir un deseo? Rev Latinoam Bioét. 2021 [citado 24/02/2024];20(2):11–23. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-47022020000200011
Fonseca Feris R, Fleitas VC. El embrión humano ¿Persona u Objeto? Perspectiva filosófico-jurídica. Rev Juríd Univ Am. 2021 [citado 24/02/2024];9(1):47–58. Disponible en: https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/revistajuridicaua/article/view/553
Garzón W. Acta de Quito. Oficio No. 512-WGR-AN-PL-2019-2021. 2021 [citado 21/02/2024]. Disponible en:
Page MJ, McKenzie JE, Bossuyt PM, Boutron I, Hoffmann TC, Mulrow CD, et al. Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Rev Esp Cardiol. 2021 [citado 24/02/2024];74(9):790–9. Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-declaracion-prisma-2020-una-guia-articulo-S0300893221002748
Klock SC, Lindheim SR. Disposition of unused cryopreserved embryos: opportunities and liabilities. Fertil Steril. 2023 [citado 24/02/2024];119(1):1–2. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36370888/
Sánchez-Bravo M, Gamboa-Vargas S. Reproducción humana asistida, análisis en derecho comparado. Dialnet. 2023 [citado 24/02/2024];8(2–1):430–42. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9124237
Guáqueta DAS. Disposición de embriones criopreservados: análisis de caso a la luz de la sentencia t 357 del 2022. [Tesis] Ecuador: Universidad del Rosario; 2023 [citado 21/02/2024]. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/items/f0966591-9032-4bc7-85b9-6a9338b49914
Cajigal Canepa I. Las técnicas de reproducción humana asistida heterólogas a la luz de los principios bioéticos. Bios Pap. 2022 [citado 24 feb 2024];1(2). Disponible en:
https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/Bios-Papers/article/view/3972
Cabrera Cabrera A, Ramos Kuri M, Hernández Valdez P, Llaca García E. Tasas de éxito en clínicas de fertilidad. Rev Med Ética. 2020 [citado 24/02/2024];31(2):245–65. Disponible en: https://revistas.anahuac.mx/index.php/bioetica/article/view/225
Walker Z, Lanes A, Ginsburg E. Oocyte cryopreservation review: outcomes of medical oocyte cryopreservation and planned oocyte cryopreservation. Reprod Biol Endocrinol. 2022 [citado 24/02/2024];20(10):10-12. Disponible en:
https://rbej.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12958-021-00884-0
Moraes CA, Giovanini Mochi TDF, Pérez Carrillo JR. La responsabilidad paterna para embriones producidos en un ciclo de reproducción humana asistida: un análisis a la luz del principio de paternidad responsable. Misión Juríd. 2020 [citado 24/02/2024];(19):1–22. Disponible en: https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4055
Mason C. New Zealand Policy on Frozen Embryo Disputes. J Bioethical Inq. marzo de 2020 [citado 24/02/2024];17(1):121–31. Disponible en:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32040832/
Sema DMD. “Hacia una nueva concepción y regulación de los derechos de los embriones criopreservados en el ordenamiento jurídico argentino”. junio de 2021;
Argentina. Constitución de la Nación Argentina.1994 [citado 31/03/2024]. Disponible en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0039.pdf
Diaz de la Cruz JW. Análisis bioético personalista de las consecuencias del destino de los embriones crioconservados producidos por la TERA-FIV. [Tesis] Perú: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2021. [citado 12/02/2024]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/USAT_d8c33cf88bdfd0049c18fc878ed32fef/Details
Benedeti A. Cuatrenio 2018-2022. Reglamenta la reproducción humana asistida, la procreación con asistencia científica. Congreso de la República de Colombia; 2019. [citado 21/01/2024]. Disponible en: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/cuatrenio-2018-2022/2018-2019/article/19-por-medio-de-la-cual-se-reglamenta-la-reproduccion-humana-asistida-laprocreacion-con-asistencia-cientifica-y-se-dictan-otras-disposiciones
Carrasco Mora J. Embriones crioconservados como sujetos de derecho Lineamientos generales para la inclusión de la institución de la adopción prenatal en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Dialnet. 2014 [citado 08/11/2024];2:10–7. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8361694
Sancho V. La criopreservación de embriones humanos: ¿Una forma de vulnerar derechos fundamentales? [Tesis] Perú: Universidad Femenina del Sagrado Corazón; 2022. [citado 11/01/2024]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNIF_6a3a71248f40b4ae3225a2132fc01701/Details
San Vicente Parada ADC. Bioética para la regulación de las técnicas de reproducción asistida y la gestación por sustitución en México. Ius Inkarri.2023 [citado 24/03/2024]; 12(14):55–80. Disponible en: https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/5952
Guerrero Franco JJ, Hernández López A, Guardiola Cutillas A, Guzmán Almansa M. Revisión actual del contexto legal y ético de la experimentación con embriones humanos. Bioderecho. 2021 [citado 24/03/2024];(13). Disponible en: https://revistas.um.es/bioderecho/article/view/482081
Montaño Dana MS. Contitución Nacional de Argentina; 1853. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2129024
Polaino-Lorente A. Manual de Bioética General. Madrid:RIALP; 1994.
De Colombia Decreta: ELC. Por medio de la cual se establecen los lineamientos para el desarrollo de la política pública de prevención de la infertilidad y su tratamiento dentro de los parámetros de salud reproductiva. Cepal. [citado 31/03/2024]. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2019_ley1953_col_.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.