Caracterización clínica de la catarata senil en pacientes del policlínico Pedro del Toro, Holguín, 2017

Resumen
Introducción: la catarata senil es una enfermedad relacionada al envejecimiento y la causa más importante de ceguera evitable a nivel mundial.
Objetivo: identificar la caracterización clínica de la catarata senil en los pacientes de este policlínico.
Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en 58 pacientes con catarata senil, en el área perteneciente al policlínico Pedro del Toro del municipio de Holguín, Cuba, durante julio - octubre del 2017. Se utilizaron las siguientes variables: edad, sexo, afectación en uno o ambos ojos, período de madurez de la catarata, antecedentes patológicos oculares y generales. La información fue registrada en una planilla de recolección de datos confeccionada por los autores y que se resumieron a través de porcentaje.
Resultados: se observó predominio de la catarata en pacientes con edades de 70-79 años, para el 44,83%, y prevaleció el sexo femenino, con el 65,52%. El 34,48% de los pacientes eran hipertensos y el 62,07% no padecían de enfermedades oculares. Predominó el periodo incipiente de la catarata en el 37,93% y la bilateralidad en el 84,48%.
Conclusiones: a través de esta investigación se pudo conocer la caracterización clínica de la catarata senil en esta población, donde se vieron afectadas mayormente las pacientes femeninas, entre 70- 79 años, hipertensas, con cataratas incipientes y poca asociación de enfermedades oculares y predominio de la catarata en ambos ojos.
Palabras clave: adulto mayor, catarata senil, enfermedades sistémicas, enfermedades oculares.
Copyright (c) 2021 Yudelkis Santiesteban De la Rosa, Anna Cruz Betancourt, Anisleidy López Cuenca, Irina Gallardo Morales, Rebeca del Carmen García Pérez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.