Metodología para el Desarrollo de la Personalidad Profesional en la carrera de Enfermería

Resumen
Introducción: la estrategia formativa curricular del plan de estudio D incluye la formación básica como concepto amplio al incorporar, con igual prioridad, los aspectos básico-específicos de la carrera de Enfermería.
Objetivo: elaborar una metodología para el tratamiento de la estrategia curricular Desarrollo de la Personalidad Profesional: Ética en el profesional de Enfermería en todas sus disciplinas.
Método: se realizó una investigación de desarrollo, en la Filial de Ciencias Médicas Arides Estévez Sánchez, de Holguín, en el período septiembre del 2017 a febrero del 2018. Se tomaron como universo 11 disciplinas, 35 profesores y 152 estudiantes de 1ro. a 4to. años. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos. Se aplicaron cuestionarios a profesores y estudiantes.
Resultados: se encontró que el 85,76% de los profesores incorporan los problemas de la Ética Médica en la clase (77,14%) y analizaron en los colectivos de asignaturas la estrategia de desarrollo de la Personalidad Profesional y la Ética en el profesional de Enfermería.
En cuanto a la aplicación de la ética en las disciplinas del currículo, se observa que el 77,14% lo utiliza; la disciplina de Educación Física incide con el 50%; y el 95,34% de los estudiantes reconoce que se aborda la Ética Médica desde las asignaturas. Se diseñó una metodología de 4 etapas, con acciones y orientaciones para su ejecución y vías de evaluación.
Conclusiones: se identificaron insuficiencias en la aplicación de la estrategia principal: el desarrollo de la Personalidad Profesional y la ética en el profesional de Enfermería en el proceso de formación. Se elaboró una metodología para facilitar el tratamiento de las disciplinas, a través de la implementación de la estrategia principal en la actuación del enfermero.
Palabras clave: estrategia curricular, metodología, enfermería.
Copyright (c) 2021 Gladys Tatiana Pupo Serrano, María de los Ángeles de los Ángeles Torres Mora, Medellín Almarales Pupo, Ana Teresa González Castro, Marbellís Díaz González

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.