Malformaciones congénitas relacionadas con los agentes teratógenos

Autores/as

  • Yaimara Valdés Silva
  • Eliset Sánchez Ramírez
  • Santiago Fuentes Arencibia

Resumen

Los agentes teratógenos constituye n un problema social, pues  no todos los pacientes que nacen
con alguna malformación congénita logran bienestar absoluto , pues  arrastran secuelas que repercuten en  la calidad de vida.  Muchas drogas, medicamentos y sustancias químicas atraviesan la barrera  placentaria y causan efectos adversos sobre el embrión o el feto.  Se realizó una actualización en cuanto a la toxicología del desarrollo prenatal. Se revisaron 186 resúmenes
bibliográficos de  PubMed, Scielo,  Foxitsoftware, Latinsalud, Infomed  y libros de  la especialidad de
embriología, de los que se seleccionaron 64 con criterios de relevancia científica, actualidad y autor. Se desecharon 31 repetidos y quedaron solo 35, en las cuales se centró el trabajo. Todo esto evidenció la existencia de diversas drogas, medicamentos, sustancias químicas, exposiciones ocupacionales y del medio ambiente que constituyen embriotóxicos, capaces de producir defectos congénitos  con riesgo de mortalidad durante la vida intrauterina, en el período perinatal y las etapas tempranas de la vida.

Palabras clave: teratógenos, malformaciones congénitas,  anomalías congénitas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-11-05

Cómo citar

1.
Silva YV, Sánchez Ramírez E, Fuentes Arencibia S. Malformaciones congénitas relacionadas con los agentes teratógenos. CCM [Internet]. 5 de noviembre de 2018 [citado 13 de junio de 2025];22(4). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2609

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN