Impacto internacional de la investigación en salud de Cuba según áreas del conocimiento, Scopus, 2009-2013
Resumen
Con el objetivo de determinar el comportamiento de los índices de citación de la investigación en salud de Cuba, procesada en Scopus en el periodo 2009-2013, con respecto a un grupo de países latinoamericanos seleccionados, se examinaron los datos suministrados por Scival, su plataforma para estudios cienciométricos, según áreas del conocimiento, a partir de tres indicadores: promedio de citas recibidas por las contribuciones, porcentaje de artículos citados y número de países citantes. Los índices de citación de las contribuciones en salud de Cuba, en relación con los países estudiados, salvo en el caso de las categorías de neurociencias y medicina, fueron los más bajos. Existe falta de correspondencia entre el desarrollo alcanzado por el sector de la salud en el país, reconocido a escala internacional, su volumen de producción científica, según Scopus, y sus índices de citación en comparación con los países de la región, escogidos para el estudio.
Palabras clave: indicadores cienciométricos, índices de citación, ciencias de la salud, Cuba, América Latina.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.