El acceso a los servicios de salud en Cuba: Un derecho constitucional
Resumen
El artículo trata un tema de interés para los profesionales de la medicina, relacionado con la importancia que posee el conocimiento elemental acerca de los preceptos constitucionales de nuestra Carta Magna, a observar en la actividad de prestación de los servicios médicos. El tema se plantea con un enfoque ético y jurídico a partir de los principios constitucionales que garantizan el reconocimiento y garantía de los derechos humanos en Cuba, en particular, el derecho a la salud. En cuanto al enfoque legal, los autores insisten en destacar el significado del conocimiento general relativo al contenido de los preceptos constitucionales que sustentan el derecho de los cubanos a los servicios de salud, pues dicho conocimiento protege al profesional de la medicina que lo presta, en el sentido de evitar la comisión de actos violatorios de estos derechos y en consecuencia, la responsabilidad legal que emana de tales actos ante posibles reclamaciones por el ciudadano afectado. En este sentido se hace referencia a un principio sine quanom del Derecho en cualquier Estado: El desconocimiento de la ley no te exime de su cumplimiento.
Palabras clave: constitución, artículo de salud, ética profesional.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.