Prevalencia de mordida cruzada en pacientes de la Clínica Estomatológica Artemio Mastrapa

Autores/as

  • Narlinda Segura Martínez
  • Jacqueline Medrano Montero
  • Felipe Moreira Segura
  • Noraima Segura Martínez
  • Sara Terán Pérez

Resumen

Introducción: las anomalías de la oclusión no constituyen una enfermedad
específica, sino que, son consecutivas a irregularidades de las partes blandas, los maxilares, los dientes y las articulaciones temporomandibulares. El tratamiento temprano evita graves consecuencias en la salud del aparato masticatorio.

Objetivo: determinar la prevalencia de las mordidas cruzadas en nuestros pacientes en cuanto a sexo, etiología, tipo y   localización.

Método: se realizó un estudio transversal durante el período de enero a mayo de 2015. El universo estuvo constituido por 715 pacientes con edades comprendidas entre 7 y 11 años de uno u otro sexo procedentes de la Consulta de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica Artemio Mastrapa en la ciudad de Holguín. La muestra quedó constituida por 141 pacientes portadores de mordida cruzada, dentición mixta y sin pérdida de dientes permanentes como criterio de inclusión. Se utilizó la anamnesis, examen clínico y análisis funcional.

Resultados: la prevalencia de la mordida cruzada fue de 19,72%, en el sexo femenino se obtuvo el 19,95%. Las causas que más contribuyeron a que se produjera dicha alteración fueron los hábitos bucales deformantes, la persistencia de dientes temporales y los traumatismos; el tipo simple predominó en ambos sectores, en cuanto a su ubicación la mordida cruzada posterior fue la más frecuente (68,7%).

Conclusiones: las mordidas cruzadas fueron las anomalías más frecuentes en la población infantil que acude a consultas de ortodoncia, sin diferencias significativas intersexo, la posterior simple fue la más frecuente. Las causas locales estuvieron asociadas a la etiología, por lo que es necesario continuar realizando actividades encaminadas a su prevención y tratamiento precoz.

 

Palabras clave: mordida cruzada, prevención, maloclusión.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Narlinda Segura Martínez

Dra. Narlinda Segura Martínez. Estomatologa. Especialista de Segundo Grado en ortodoncia. Profesor auxiliar. Master en atención de Urgencias en estomatología. más de 25 años de experiencia profesional. Varios eventos, tribunales, trabajos publicados. Labora actualmente en la clínica Artemio Mastrapa rodríguez.

Descargas

Publicado

2017-05-09

Cómo citar

1.
Segura Martínez N, Medrano Montero J, Moreira Segura F, Segura Martínez N, Terán Pérez S. Prevalencia de mordida cruzada en pacientes de la Clínica Estomatológica Artemio Mastrapa. CCM [Internet]. 9 de mayo de 2017 [citado 1 de julio de 2025];21(2). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2381

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES