Metodología para el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
Resumen
En la actualidad las universidades adecuan sus procesos y los perfeccionan para lograr un servicio de calidad entre las partes interesadas. En el presente trabajo se presenta una metodología para el diagnóstico de la calidad en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. En la búsqueda de un instrumento que garantizara la eficiencia y eficacia dentro de la organización se decide realizar un diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), que se define como el conjunto de normas interrelacionadas por los cuales se administra de forma ordenada su calidad, en la búsqueda de la mejora, planteándose cómo registrar la información, auto controlarla y auditar internamente los procesos de formación, investigación y extensión y obtener indicadores para medir la eficiencia de sistema de gestión de calidad según los criterios de medidas seleccionados, bajo la Norma ISO 9001:2008.
Palabras clave: mejora, procesos, sistema de gestión de calidad, norma ISO 9001:2008.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.