Factores de riesgo de urgencias por caries dental en pacientes de Rafael Freyre
Resumen
Introducción: la caries dental es el padecimiento infeccioso multifactorial más prevalente de la cavidad oral.
Objetivo: caracterizar los pacientes afectados por caries dental y determinar comportamiento de algunos de sus factores de riesgo en las urgencias.
Método: se realizó estudio transversal, en población mayor de 19 años, que acudieron al Policlínico con Servicios de Hospitalización Mario Muñoz del municipio Rafael Freyre, de abril a septiembre de 2012. El universo de estudio estuvo constituido por 247 pacientes que acudieron a consulta con urgencias estomatológicas y la muestra quedó constituida por 235 pacientes.
Resultados: el grupo de edad más afectado por las urgencias por caries dental fue el de 35-59 años con 51,5% y el sexo femenino el más representativo con el 64,7%. El nivel de escolaridad que prevaleció fue preuniversitario terminado (43,0%). La enfermedad más prevalente fue la pulpitis reversible con 80,0%. Se determinó comportamiento de algunos factores de riesgo de urgencias por caries: experiencia anterior de caries, deficiente higiene bucal y dieta cariogénica fueron los más frecuentes en las féminas con 64,7%; 65,0% y 73,1%, respectivamente.
Conclusiones: la mayoría de los pacientes con urgencias por caries dental se encontraron en el grupo de 35-59 años, sobre todo en sexo femenino. La pulpitis reversible fue la urgencia por caries dental más frecuente. Se observó amplia prevalencia de algunos factores de riesgo de la caries dental.
Palabras clave: Factores de riesgo, caries dental, urgencias, pulpitis reversibles.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.