Association between iron-deficiency anemia and low birth weight in children under two years of age: a systematic review.

Authors

  • Yomaira Romina Zambrano Zambrano Universidad Nacional de Tumbes Perú
  • César William Luciano Salazar Universidad Nacional de Tumbes, Perú
  • Leonor Ricardo Garrido http://orcid.org/0000-0003-2023-988X
  • Julio Alberto Pérez Ricardo Universidad de Ciencias Médicas, Holguín, Cuba.

Keywords:

Iron deficiency anemia, low weight, children under two years of age, nutritional health, social determinants.

Abstract

Introducción: La anemia ferropénica es uno de los problemas nutricionales más comunes en la infancia y representa una causa importante de morbilidad, especialmente en áreas de bajos ingresos. Varios estudios en América Latina han documentado su relación con el bajo peso en niños menores de dos años, donde factores biológicos, alimentarios y sociales juegan un papel crucial.

Objetivo: Caracterizar la anemia ferropénica y el bajo peso en niños menores de dos años.

Método: Se realizó una revisión sistemática, donde se analizaron artículos originales y estudios observacionales publicados entre 2019 y 2024. Las búsquedas se ejecutaron en bases de datos académicos como SciELO, Dialnet, Google Académico, Lilacs y Redalyc, mediante los descriptores anemia ferropénica, bajo peso, niños menores de dos años y salud nutricional. De un total de 100 artículos encontrados, 24 fueron seleccionados según método PRISMA.

Desarrollo: Los estudios revisados examinan la relación entre la anemia ferropénica y el bajo peso desde diferentes ángulos. Se identificaron factores recurrentes como la interrupción temprana de la lactancia materna, antecedentes maternos de anemia, bajo nivel educativo de los padres y condiciones socioeconómicas desfavorables. También se reportaron bajos niveles de adherencia al tratamiento con suplementos de hierro y dificultades en el acceso de servicios de salud en áreas rurales.

Conclusiones:   Existe evidencia que respalda la asociación entre la anemia ferropénica y el bajo peso en niños menores de dos años, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias efectivas para combatir esta problemática.

Palabras clave: anemia ferropénica, bajo peso, salud nutricional

Downloads

Download data is not yet available.

References

Fernández Gonzáles P, Hierrezuelo Rojas N, Monje Labrada A, Carbó Cisnero Y. Anemia ferropénica en niños de hasta cinco años de edad atendidos en el policlínico “Ramón López Peña”. Rev Electron Zoilo.2021 [citado 21/07/2025];46(2). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2693

Díaz Colina JA, García Mendiola JJ, Díaz Colina M. Factores de riesgo asociados a la anemia ferropénica en niños menores de dos años. Medimay. 2020 [citado 21/07/2025];27(4):521-30. Disponible en: https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1838

Góngora Ávila CR, Mejias Arencibia A, Vázquez Carvajal L, Álvarez Hernández JC, Frías Pérez AE. Factores de riesgo de anemia ferropénica en niños menores de un año. Segundo Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédica en Granma. Manzanillo; 2021/11/01-30. Granma: Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo. 2021. Disponible en: https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/238

Alcantara Rivera D, Ruiz Dueñas D, Macedo León F, Vilela Vera M, Gutiérrez MDS, Vela Ruiz JM. Factores asociados a anemia ferropénica en lactantes y preescolares. ANALES. 2024 [citado 21/07/2025];57(1):115-112. Disponible en: https://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/4330

Meriño Pompa Y, Naranjo Vázquez SY, Araluce Estacio LC, Rodríguez Rodríguez M, Soler Otero JA. Factores de riesgo de la anemia ferropénica en niños menores de dos años. Gac Méd Estud. 2023 [citado 15/02/2025];5(1):e126. Disponible en:

https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/126

Albuja Echeverría WS. Determinantes socioeconómicos de la desnutrición crónica en menores de cinco años: evidencia desde Ecuador.2022[citado 21/07/2025];10(28):591-561.Disponible en:

https://www.revistas.unam.mx/index.php/inter/article/view/83314

Navarro Cotto W, Rojas Araya M, Hunter Chaves JD. Anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses en Atención Primaria en Costa Rica. Rev Méd Sinerg.2023[citado 21/07/2025];8(8):1087. Disponible en:

https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/1087

Mejillón Mejillón JR. Anemia ferropénica y su relación con el bajo peso al nacer en recién nacidos. Hospital básico Dr. José Garcés Rodríguez Salinas. [Tesis]. [Ecuador]: Universidad Estatal Península de Santa Elena; 2023.71p. Disponible en: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/10466/1/UPSE-TEN-2023-0081.pdf

Rivera VJI. La malnutrición infantil en Ecuador: entre progresos y desafíos [Tesis]. [Quito,Ecuador]: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador;2020.267p. Disponible en:

https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/16585/2/TFLACSO-2020JIRV.pdf

Herrera Sánchez KR. Influencia de los Factores Socioculturales en la prevalencia de Anemia Ferropénica en niños y niñas menores de 36 meses. Establecimiento de Salud Agua Blanca 2018. [Tesis].[Perú]:Escuela de Postgrado;2018.79p.Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/28784/herrera_sk.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Orellana Posligua SM, Macías Moreira PS. Factores sociales y culturales relacionados al estado nutricional en menores de 2 años ecuatorianos. REE.2024 [citado 21/07/2025];18(2):48-62. Disponible en:

https://eugenioespejo.unach.edu.ec/index.php/EE/article/view/695

Cabrera Medina MV. Factores socioculturales y adherencia del tratamiento de anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses. Centro de Salud de Carabayllo, 2019 [Tesis]. [Lima, Perú]: Universidad César Vallejo; 2020. 70p. Disponible en:

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/44647/Cabrera_MVS-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Salazar CK, Tello RY. Conocimiento y prácticas sobre la Anemia Ferropenica en madres de niños menores de 3 años del puesto de salud Parques de Manchay, Lima–2019. [Tesis]. [Lima,Perú]: Universidad Nacional del Callao; 2019. 105p. Disponible en: https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12952/4318/SALAZAR_TELLO_FCS_2019.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Dorelo Rodrigo MD, Oricchio Martín OC. Anemia y patología digestiva. Anfamed. 2021 [citado 02/07/2025];8(1):e301. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-12542021000101301&lng=es

Pérez Conforme H, Ponce Plúa J, Pilay Vargas L, Veliz Castro T. Valores de hemoglobina y hematocrito y su asociación a determinantes de déficit de nutrientes en niños de la Parroquia Machalilla en Puerto López - Ecuador. RIES.2022 [citado 21/07/2025];1(1):4-14. Disponible en: https://revistas.unesum.edu.ec/salud/index.php/revista/article/view/1

Edison Gustavo Moyano Brito EG, Vintimilla Molina JR, Calderón Guaraca PB, Parra Pérez CR. Ayora Cambisaca EN, Angamarca Orellana MA.. Factores asociados a la anemia en niños ecuatorianos de 1 a 4 años. Rev AVFT. 2019 [citado 13/03/2025];38(6):695-699. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/559/55964142003/html/

Paredes Bautista EG. Prevalencia y factores de riesgo de anemia ferropénica en niños menores de cinco años, en la comunidad de zuleta, provincia de Imbabura. Ecuador Rev Ciencias Segurid Defensa. 2021 [citado 11/03/2025];4(1):37. Disponible en: https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/revista-seguridad-defensa/article/view/RCSDV4N1ART09

Saccsara MM. Factores socioculturales y el nivel de conocimiento sobre la anemia ferropénica en madres con niños menores de 5 años de edad del programa vaso de leche. Ayacucho. 2020[Tesis].Perú]:Universidad Nacional del Callao;2020.107p.Disponible en: https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12952/5622/TESIS%20DOCTOR-%20SACCSARA%20MEZA-FCS-2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Beltrán Chite TM.Conocimientos Sobre anemia ferropénica y sus prácticas de prevención, en madres de niños de 6 a 24 meses de edad, puesto de salud machahuaya, distrito mollebaya, arequipa, 2018.[Tesis].[Arequipa,Perú]:Universidad Católica de Santa María;2019. Disponible en: https://repositorio.ucsm.edu.pe/server/api/core/bitstreams/ae00f846-5e35-4b5b-bea9-8afc9608e05c/content

Barreto Nieto BA, Bautista Hernández CA, Mateus Sánchez JE. Revisión sistemática de estudios sobre el efecto de la anemia ferropénica en el desarrollo cognitivo en niños. Bol Redipe. 2022 [citado 11/03/2025];11(10):81-90. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1897

Villacres Grace, Mederos Katiuska, Tabares Yaima. Prevalencia de anemia en niños menores de 5 años con desnutrición crónica en Santa Elena, Ecuador. Fac Salud.2023;7(13):74-80.

Peñafiel Rodríguez MP, Piñas Morales MB, Londo Yachambay FP, Ávalos Pérez MA. Efectos del accionar pedagógico en la nutrición infantil del sector rural del cantón Riobamba. Rev Med Electrón. 2024 [citado 05/07/2025];46. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242024000100115&lng=es

Published

2025-07-24

How to Cite

1.
Zambrano Zambrano YR, Luciano Salazar CW, Ricardo Garrido L, Pérez Ricardo JA. Association between iron-deficiency anemia and low birth weight in children under two years of age: a systematic review. CCM [Internet]. 2025 Jul. 24 [cited 2025 Jul. 29];29:e5423. Available from: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5423

Issue

Section

ARTÍCULOS DE REVISIÓN