La evaluación del aprendizaje formativo contextualizado en la disciplina Filosofía y Sociedad

Authors

  • Andria Torres Guerra Universidad de Ciencias Médicas.
  • Yohannia Ochoa Ardite
  • Juan Carlos Iralda Oro
  • Dalvis Machín Batista
  • Rebeca Robles García

Abstract

Introducción: la evaluación como componente del proceso de enseñanza-aprendizaje centra la atención de directivos, docentes y estudiantes, por su relevancia, de dar a conocer los resultados en la formación del estudiante, la calidad del desempeño del docente y la eficacia del proceso educativo.

Objetivo: demostrar la pertinencia de la evaluación formativa contextualizada en la disciplina Filosofía y Sociedad, de la carrera de Medicina, para la formación integral del profesional.

Método: El estudio contempló aquellos métodos y procedimientos propios de una metodología cualitativa, como: entrevista, observación y análisis de documentos, con sus respectivas modalidades.

Resultados: El análisis de los instrumentos evaluativos aplicados por el colectivo pedagógico del Departamento de Filosofía e Historia y sus resultados, los análisis de los controles a clases realizados en el periodo 2015 al primer semestre del curso lectivo, unido a las entrevistas individuales y grupales a docentes y estudiantes, constató que los docentes diseñan las evaluaciones homogéneas, sin considerar la diversidad en el aula, las características propias de los estudiantes, sus ritmos y estilos de aprendizaje; en los estudiantes se confirmó que se maximiza la ansiedad, la baja autoestima al no reconocerse el esfuerzo realizado e incluso manifiestan desmotivación por la asignatura.

Conclusiones: La propuesta contribuye a modificar la evaluación de los aprendizajes del alumnado y  elevar las exigencias de las competencias profesionales del profesor universitario, así como generar un clima de calidad de la enseñanza y desmitificar la aversión por la disciplina Filosofía y Sociedad, a través del empleo eficiente de métodos, técnicas e instrumentos evaluativos del aprendizaje formativo contextualizado, como herramienta valiosa para incidir en la formación integral del educando, además de retroalimentarnos del trabajo del docente que se realiza e incide en la eficacia del Proceso Docente Educativo.

Palabras clave: evaluación, evaluación diferenciada, contextualizada, formativa, proceso de enseñanza-aprendizaje.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Andria Torres Guerra, Universidad de Ciencias Médicas.

Departamento Filosofía

Published

2019-05-24

How to Cite

1.
Torres Guerra A, Ochoa Ardite Y, Iralda Oro JC, Machín Batista D, Robles García R. La evaluación del aprendizaje formativo contextualizado en la disciplina Filosofía y Sociedad. CCM [Internet]. 2019 May 24 [cited 2025 Jul. 2];23(2). Available from: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3131

Issue

Section

ORIGINAL ARTICLES